21.03.2013 Views

LudovicoBertonioMuchosCambios

LudovicoBertonioMuchosCambios

LudovicoBertonioMuchosCambios

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Vocabulario de la Lengua Aymara 225<br />

Navio de dos, tres, cuatro cubiertas. Wampuxaruta,<br />

paya, kimsa, pusi wampuxaruta.<br />

Navio con sus velas. Karpani, achiwani wampu.<br />

Neblí. Vide: halcón.<br />

Neblina. Urpu. + Haberla: urpuña, urpukipaña. +<br />

Levantarse: aparti ch'iqixti, apaxti, ch'akhuti. +<br />

Estar mucho sobre alguna llanada o cerro:<br />

pamparu, qulluru urpujasi.<br />

Necesarias o privadas. Yaq'asiwi vel jamawi uta vel<br />

uyu.<br />

Necesario ser algo: taki. Necesario es el pan al<br />

caminante: sariri jaqi t'ant'atakiwa vel kanki. Y así<br />

se dirá en todas las demás cosas poniéndolas en<br />

dativo.<br />

Necesidad de alguna cosa. T'aqhiña pide -tha. +<br />

Pasarla siendo pobre: qanitha, jaritha jakaña vel<br />

qawichasiña. + Tenerla de comida, plata. &c.<br />

Manq'atakiña, qullqitakiña o kankaña vel<br />

manq'atha qullqitha t'aqhisiña vel paliña, maliña,<br />

kichusiña vel jalutaña. + Tenerla de ir, comer,<br />

dormir, &c. Manathawa, manq'añatwa, ikiñatwa<br />

vel kankaña. Tomando los participios en -na y el<br />

verbo substantivo.<br />

Necesidad. Vide: carestía.<br />

Necio, que no sabe. Jani yatiri, jani yatiñani.<br />

Necio, bobo. Chuyma wisa, chuyma phusa.<br />

Necesidad así. Chuyma wisa kankaña. + Decirlas:<br />

chuymawisa arusiña.<br />

Negar la verdad. Japhallaru jawk'ususiña vel jiwaña,<br />

k'arisiña.<br />

Negó Pedro a Cristo. Pedrowa Jesucristo awkisa<br />

japhallaru jawk'ususitawiña, khitikichixa jani<br />

ullt'akatti, jani tuñaputti, sasin satawina.<br />

Negar a su padre. Jani awkijati saña, jani awkijawa<br />

saña.<br />

Negar lo que se pide, diciendo que no lo hay.<br />

Ch'usawa saña.<br />

Negar, no queriendo darlo. Janiwa chuririksamti<br />

saña.<br />

Negar, diciendo que no dijo o que no fue verdad lo<br />

que dijo. Janichasxaña, k'aristhawa saña.<br />

Negligente. Vide: flojo, perezoso.<br />

Negocio. Jucha, qama, yä. + Tenerle: juchankaña,<br />

qamankaña, &c.<br />

Negociado andar. Parirasiña vel parijasña,<br />

takurasiñna.<br />

Negociar, entender en negocios. Juchana saranaqaña,<br />

jucha tuliña.<br />

Negociar acabando o saliendo con su pretensión.<br />

Jucha jakinuqaña, jakinuqtäña, jusachaña.<br />

Negra y negro. Vide: moreno.<br />

Negro contrario a blanco. Ch'ära vel yana.<br />

Negro naturalmente no teñido. Llanqu, larama<br />

llanqu; y conviene también a los negros y por<br />

afrenta se llaman así los indios unos a otros.<br />

Negro, medianamente. Sanni. Volverse negro.<br />

Ch'ärakiptaña, &c.<br />

Negrura. Ch'ärakankaña.<br />

Negrear. Ch'ära uqhaña.<br />

Negro y blanco entreverado. Ch'ärampi janq'umpi<br />

allqa.<br />

Negro de la una. Allqa sillu.<br />

Nervio. Anku. + Lleno de ellos: ankuxtara, ankusapa.<br />

Nevar. Aqharapiña, khunuña. + Quiere nevar:<br />

khunujasi vel khunurijawa, aqharapirajawa.<br />

Nevar encima. Khunuxataña, aqharapi, t'alaxati,<br />

lit'ixati.<br />

Nevar en una parte, dejando otra cercana.<br />

Khunukataña.<br />

Nevar todo un día. Khunutaña.<br />

Nevado. Khunukipata. + Todo el suelo estar nevado:<br />

uraqí qina lit'itawa.<br />

Nidal o nido. Tapa. + Hacerle: tapachaña,<br />

tapachasiña.<br />

Nido del demonio. Supayuna tapapa.<br />

Niebla. Urpu. + Haberla: urpuna. + Venir: urpu jithini.<br />

+ Cubrir algún lugar: urpu jithixati. Vide supra:<br />

neblina, donde hay algo más.<br />

Nieta o nieto. Allchhi.<br />

Nieve. Khunu, aqharapi. Vide: nevar.<br />

Nigromancia. Siñachasiña. + Ejercitarla: siñachasiña.<br />

Nigua. Sut'i. + Lleno de ellas: sut'ixtara, sut'i pukara,<br />

sut'i mulluq'u.<br />

Ninguna cosa. Vide: nada.<br />

Ninguno. Vide: nadie.<br />

Niña. Mimilla wawa. Y como por donaire: k'ayra<br />

jamp'atu, ranilla o sapo.<br />

Niña que aún no tiene discreción. Araqu, ipi, japa;<br />

estos dos, son comunes a niño y niña.<br />

Niña o niño que mama. Iñasu vel asu.<br />

Niña huérfana. Luru.<br />

Niño huérfano, iñu.<br />

Nina o niño que se cría estando su madre preñada<br />

de pocos meses. Irqi, muchu.<br />

Niña o niño que nace de pies. Kayuma, charama,<br />

charaxa.<br />

Niña ambos de un parto. La primera: awalla; la<br />

segunda: Jispalla.<br />

Niños ambos así. El primero: qaxa, el segundo: wisa.<br />

Niña o niño de tierna edad. Uma vel wila wawa; y si<br />

es algo mayor: chhaxlla.<br />

Niña o niño más entendido y discreto de los que

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!