21.03.2013 Views

LudovicoBertonioMuchosCambios

LudovicoBertonioMuchosCambios

LudovicoBertonioMuchosCambios

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Vocabulario de la Lengua Aymara 319<br />

Arusxäsiña. Murmurar<br />

Aruxäsiña. Idem.<br />

Aruskataña. Rezongar.<br />

Arustaqaña. 3 -qi. Idem.<br />

Arusiwaxaña. Hablar con alguno al despedirse o<br />

encomendarle algo.<br />

Aruskxaña. Tomar a hablar el que había perdido el<br />

habla o con quien no se hablaba.<br />

Arusnuqaña. 3 -qi. Consultar entre sí.<br />

Arusintaña. Entremeterse a hablar, meter su<br />

cucharada.<br />

Aruntaña. Idem.<br />

Arurapirapiña. Hablar a uno saludándole solo por<br />

respecto de otro.<br />

Arusthaptaña. Hablarse los que tenían enemistad.<br />

Arusthapxaña. Idem.<br />

Arusthaptxaña. Idem.<br />

Arusmukuña. Gastar mucho tiempo en hablar.<br />

Arusnaqaña. 3 -qi. Hablar aquí y allá, en todas partes.<br />

Arusirapiña, atamarapiña. Hablar por otro. Hay<br />

muchas frases tocantes a este verbo; véanse en el<br />

verbo arusiña, al fin de esta segunda parte.<br />

Asanqa. Aparejo para cargar botijas. Isanqa.<br />

Asanqu. Plumaje como escudilla.<br />

Asanqut'asiña. Ponérsele.<br />

Asaña. Llevar platos o jarros y otras cosas así. Puede<br />

componerse como apaña y tendrá las<br />

significaciones de aquellas partículas.<br />

Asiru. Culebra. Qullani asiru: culebra punzoñosa.<br />

Asnuqa. Muy llano.<br />

Asnuqa quta. Mar en leche<br />

Aski. Bueno. Vide: jiski que es propio de estos<br />

Lupacas.<br />

Asta cha. Interjección del que se enfada de otro. ¡Vete<br />

de ahí!.<br />

Asu. Criatura recién nacida.<br />

Asal asaltaña. Temblar la tierra o los dientes que no<br />

están fijos.<br />

Asajäta. Famoso. Laqhawata, jinijata. Idem. Vide:<br />

laqhawata.<br />

Atani. Maese de campo o proveedor de cualquiera<br />

cosa como banquetes, &c.<br />

Ataqu. Bledos, hierba de comer.<br />

Atawallpa. Gallina. Urqu atawallpa: gallo.<br />

Atax, alä. Interjección. "Dolentis vel miserentis".<br />

Atamaña. Decir, referir.<br />

Atamarapiña. Hablar por alguno, abogar.<br />

Atamarapiri. Abogado.<br />

Atamasiña. Informar o dar querella.<br />

Atamaniña. Ir a decir.<br />

Atatay ananay. Interjección de uno que se quema o<br />

tiene algún dolor.<br />

Atata tata. Interjección de uno que está enojado o<br />

sentido.<br />

Athiña. Vencer.<br />

Athiyasiña vel athäsiña. Dejarse vencer.<br />

Atiña. Cerrar la puerta o algún agujero con piedras.<br />

Atisiña. Cerrarse dentro.<br />

Atit'aña. Cerrar a otro.<br />

Atixataña. Poner una piedra sobre otra.<br />

Atinuqaña. 3 -qi. Poner piedras en el suelo.<br />

Atiraña. Abrir quitando piedras.<br />

Atirpaña. Idem.<br />

Atiqaña. 3 -qi. Poner tierra y piedra sobre los<br />

pimpollos de algún árbol para que salga otro. En<br />

latin; "propagare".<br />

Atiqasiña. Cogerse la mano entre piedras u otras<br />

cosas.<br />

Ati. Nombre. Una cerca para coger vicuñas o esconder<br />

carne.<br />

Atikipaña. Encerrar vicuñas o carne al modo dicho.<br />

Ati vel alluxa. Muchos.<br />

Ati. Cerviguillo, cogote.<br />

Ati ñaquta. Clines.<br />

Ati atiru manq'aña. Comer con mohina por la<br />

importunidad que alguno da o por otra causa.<br />

Ati tiña. Hueso del cogote.<br />

Ati maña. Idem.<br />

Atipaña. Poder, vencer.<br />

Atipiri. Pospuesto a taqi. Significa todo poderoso.<br />

Atipaña. Poder levantar algo.<br />

Atipaña. Ahogar la sementera las malas hierbas.<br />

Atipäsiña. Dejarse vencer o quedarse vencido.<br />

Atu susiña. Prometer de dar -ru.<br />

Awaqaña. 3 -qi. Apretar la trama cuando tejen con<br />

hueso.<br />

Awalla. La niña primera de dos que nacen de un parto;<br />

y a la segunda llaman jlspalla.<br />

Awatiña. Apacentar cualquier ganado y mirar por los<br />

que uno tiene a cargo.<br />

Awatiri. Pastor.<br />

Awatiwi. El pasto, lugar.<br />

Awantiri. Esta dicción se pospone a jikhani. v.g.:<br />

jikhaniru ch'amanitati, awantiriru ch'amanitacha,<br />

t'ut'u uru apiri. ¿Tienes fuerzas tu en las espaldas o<br />

en dónde las tienes? ¿Qué no haces sino llevar<br />

carga todo el día? De modo que, awantiri no<br />

significa cosa particular.<br />

Awata chuymani. Hombre manso afable, tratable.<br />

Awayu. Pañales.<br />

Awayuna llawukipaña. Idem: phint'ukipaña.<br />

Envolver con pañales.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!