21.03.2013 Views

LudovicoBertonioMuchosCambios

LudovicoBertonioMuchosCambios

LudovicoBertonioMuchosCambios

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

230 Ludovico Bertonio<br />

phuqhusurikiti, uka utasqa ch'usajakirikiwa.<br />

Ocupar poco lugar. Wakita phuqut'aña.<br />

Ofender. Juchachasiña, pantaña. Vide: injuriar,<br />

inquietar, dañar.<br />

Ofender a Dios, a su Rey, &c. Diosa manqa, reya<br />

manqa juchachasiña.<br />

Ofender, disgustar. Vide: molestar, escandalizar.<br />

Ofenderse. Vide: disgustarse, amohinarse.<br />

Ofensa. Jucha.<br />

Ofensa o daño. Yanqhachaña.<br />

Ofendículo o escándalo. Yanqha yatichaña, jucharu<br />

puräña.<br />

Oficial de sombreros, zapatos, de vasos, &c.<br />

Sombrero kamana, zapato kamana, qiru kamana,<br />

&c. Búsquese en sus propios lugares; albañil,<br />

sastre.<br />

Oficio. Idem: vel sombrero kamanakankaña, zapato<br />

kamana, &c. + Tenerle de sólo comer, cantar, jugar,<br />

&c: manq'a süni, q'uchu süni, anata süni. Y así en<br />

todas las cosas buenas y malas. + ¿Qué oficio<br />

tienes? ¿Kuna kamana? ¿Kuna süni? ¿Kuna<br />

wakhanita?.<br />

Ofrecer sacrificio a los ídolos. Tatanakaru,<br />

wak'anakaru churasiña, arphat'asiña, makhat'asiña.<br />

Ofrecer sacrificio a Dios. Diosaru churasiña.<br />

Ofrecer al demonio. Vide: mal decir.<br />

Ofrecer. Vide: presentar.<br />

Ofrecerse de hacer. Vide: prometer.<br />

Ofrenda. Idem: vel churasiña.<br />

Oír. Isapaña.<br />

Oír o ver sin reprehender. Amukarapiña vel amuki<br />

isapaña, amuki ullijaña.<br />

Oído. Vide: oreja.<br />

Oído, el sentido del oír. Isapaña. + Dar oído: isapaña.<br />

Oído sutil, que oye o que percibe muy bien por<br />

bajo que hablen. Jisk'a jinchu.<br />

¿Oyes? ¡Hola!. Chay.<br />

Oír con silencio. Ch'ujtataki vel amukasaki isapaña.<br />

Oír escuchando. Isujasiña.<br />

Oír de paso. Saraspä isapaña.<br />

Oírse o percebirse el que habla, canta, &c.<br />

Isapasiña.<br />

Oírse o saberse algo. Isapasiña.<br />

Oírse o saberse donde está alguno. Isapasiña.<br />

Oírse, envanecerse, juzgando que habla bien.<br />

Sap'awa arusña sirijamaki arusiña.<br />

Oírse ruido de granizo, ratones y otras cosas así.<br />

Chux chuxtaña.<br />

Ojeras. Vide: lagrimales.<br />

Ojeriza. Q'inawaña, pallqawaña, tipusiña q'apisiña. +<br />

Tener la contra alguno: q'inaqaña, ust'aña, dativo<br />

-taki vel kisuña yawritha, parkitha ullt'aña,<br />

ullch'ukiña. Vide: aborrecer.<br />

Ojos. Nayra. + Ambos ojos: purapa nayra. +<br />

Volverlos: thijraña, thijrutaña. + Abrirlos:<br />

jist'araña. + Cerrarlos; ch'amisthapiña. + Saltar:<br />

jaltusnuña. + Sacarlos: irusuña, jaltusnuwaña. +<br />

Bajarlos: ullixataña. + Levantarlos: ullutaña. +<br />

Volverlos a todas partes: ch'iqa kupi ullasnaqaña.<br />

Ojos pequeños. K'uyata.<br />

Ojos llorosos. Mark'a, uma nayra.<br />

Ojos colorados. Mullu nayra, que es hermosura entre<br />

indios.<br />

Ojos grandes. Amqa, qala nayra.<br />

Ojos lagañosos. Jillq'i, warira.<br />

Ojos enramados. Sillu.<br />

Ojos hundidos. Pata manqhi, t'uxu, paka ikiña, p'iya.<br />

Ojos que apenas se abran. Sisijata.<br />

Ojos con nube. Q'uyru, qhut'i, mami.<br />

Ojos viscos. Parqu nayra vel larama.<br />

Ojos zarcos. Qupa nayra.<br />

Ojos con lagrimales. Aqhuya.<br />

Ojos cegajosos. Säpi, sarphu.<br />

Es de advertir que siempre hemos puesto a la postre<br />

nayra, tras el adjetivo y añadiéndole -ni, significa<br />

el que tiene ojos de aquella manera, v.g.: k'uyata<br />

nayrani. Él que tiene los ojos pequeños. Y esto<br />

mismo significa: nayra k'uyata. Anteponiento el<br />

nombre nayra a su adjetivo y entonces no se pone<br />

-ni. Los cuales dos modos de hablar son comunes a<br />

todos los nombres que significan parte, v.g:<br />

Q'unq'u amparani vel ampara q'unq'u: el que tiene<br />

gafas las manos o el gafo de manos, que todo es<br />

una cosa. Lo cual es mucho de notar en esta<br />

lengua.<br />

Ojo de un lado. Ma aja nayra vel ch'ulla vel jaqha<br />

nayra.<br />

Ojos alerta. Pusi nayratha ullinaqaña.<br />

Ojo derecho. Kupi aja vel kupi tuqi nayra.<br />

Ojo izquierdo. Ch'iqa aja, ch'iqa tuqi nayra.<br />

Ojotas. Jiskhu.<br />

Ojotas al uso del Cuzco. Pillu jiskhu.<br />

Ola del mar o laguna, &c. Uxi. + Uxi maphuti,<br />

saruti. Levantarse y si son grandes: jach'awa<br />

maphuti vel jach'a uxi. Por que uxiña, significa<br />

levantarse olas. + Amansarse: t'arphunuqaña,<br />

llamp'unuqaña.<br />

Oler aplicando el olfato. Mukhiña, mukhitaña.<br />

Oler uno a otro. Mukhiyasiña.<br />

Oler bien o mal. Muxsa vel yanqha thujsaña vel jaru<br />

thujsaña.<br />

Oler a vino, a chicha el bebedor. Vino vinuki, k'usa

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!