21.03.2013 Views

LudovicoBertonioMuchosCambios

LudovicoBertonioMuchosCambios

LudovicoBertonioMuchosCambios

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

258 Ludovico Bertonio<br />

Q<br />

¿Qué? ¿Kunapi? ¿Kunasa?<br />

Que diga; cuando uno se corrige en lo que no dijo<br />

bien. Achjaramanta.<br />

¿Qué hago? ¿Kamachaña? Y es verbo interrogativo<br />

que puede tener todas las transiciones. ¿Qué te<br />

hago yo? &c.<br />

¿Qué tienes? ¿Qué te duele?. ¿Kamachatama?<br />

¿Qué quieres? ¿Qué dices?. ¿Kamsta? vel ¿Kamista?<br />

¿Qué tan grande es?. Qayqa juch'a?<br />

¿Qué parentesco tienes con Pedro? o ¿Qué tienes<br />

que tratar con él?. ¿Kunama Pedro? vel<br />

¿Pedrompi kamisa apañanita?<br />

¿Qué tienes que entremeterte acá?. Kuna chhuluma,<br />

kuna waykama akaru jalantaña?<br />

¿Qué te duele? ¿Kunama usutama? ¿Kawkiwja<br />

usutama? ¿Kawkituqina ustama?<br />

¿Qué podemos hacer en esto? ¿ Akaxa<br />

kamachanisa?<br />

Que, conjunción de esta manera. Dios amó tanto al<br />

mundo, que nos dio a su unigénito hijo. Dios<br />

awkisa jaqinaka ancha amawasina maynijta, yuqpa<br />

qhispiyrisataki khitanistu. No hay otra cosa, que le<br />

corresponda. Y así usamos de gerundio o de otra<br />

cosa que signifique causa.<br />

Que, conjunción declarativa. Como: dije que Pedro<br />

se habla partido para Roma: Pedro Romaru misasin<br />

jisma vel miswa. De esto se trató a la larga en la<br />

Gramática parte 2. cap. 8 por ser cosa muy<br />

necesaria en esta lengua.<br />

Que, cuando es relativo. Esto se dice con la partícula<br />

-ka, interpuesta al verbo y también con los<br />

participios, como tratamos largamente en la<br />

Gramática, p. 2. cap.<br />

Quebrada de montes. Wayku, Idem: wiku.<br />

Quebrantar o machucar el chuño para comer.<br />

Chamqaña, ch'axiña.<br />

Quebrantar el orgullo. Chuyma pakit'aña vel ch'ama<br />

pakit'aña.<br />

Quebrantar la ley. Aru vel sara pampachaña.<br />

Quebrantar el ayuno. Ayuna pampachaña.<br />

Pantasjaña, waykisjaña. 3 -ji vel waxlliña.<br />

Quebrantar la palabra. Janichasjaña.<br />

Quebrantado estar. Ch'ama ch'ama chhaxitu, t'unitu.<br />

Idem: chamqanuqaña, parpa t'aqhasitu, parpasa<br />

umaña vel isullaña; ch'ama jiwaxtitu, qhïm'itu,<br />

qimaxtitu.<br />

Quebrar leña, piedra, &c. Pakiña, pakiqaña,<br />

pakit'aña. Estos son generales para todo. Iremos<br />

diciendo en particular de algunas cosas para mayor<br />

propiedad. Vide: pa- no. 21.<br />

Quebrar sogas, hilos, &c. T'aqhaña, t'aqjaña,<br />

phit'ujaña. 3 -ji. Vide: t'a- no. 1.<br />

Quebrar el mercader.<br />

Quebrar o desfogar la cólera en alguno. Tipu vel<br />

q'apisi malaña -ru.<br />

Quebrar terrones. Vide: desterronar.<br />

Quebrar en partes muy menudas. Jisk'a jisk'aru<br />

jaläña. Idem: Juch'a juch'aru jaquña.<br />

Quebrar con piedra o con almadena. Wanqaña<br />

kumpaña.<br />

Quebrar la punta de algo. K'apuraña, pakiraña.<br />

Quebrar una piedra con otra labrándola.<br />

Phanq'aña, phanq'aqaña.<br />

Quebrar la cabeza a otro con mucho hablar. P'iq'iña<br />

t'aqhaña vel aruna chuchaña, chuyma chaqhäña. 3<br />

-ïyi.<br />

Quebrar por descuido cosa ajena. Talaquraqaña. 3<br />

-qi.<br />

Quebrar un adobe o cosas semejantes<br />

desmenuzando. Thallmanuqaña, t'unanuqaña.<br />

Quebrarle algo. Pakisiña vel pakixtaña. Añadiendo a<br />

los verbos de quebrar la partícula -si vel -xta. Vide:<br />

pa. no. 22, &c.<br />

Quebrarse la procesión y las cosas que están<br />

puestas en ringlera. Tilawaqtaña, jiskawaqtaña.<br />

Quebrarse acequias o estanques donde está el agua<br />

detenida. Larqa phat'aji; pat'ti, phalli.<br />

Quebrarse el brazo. Ampara talaqusiña, pakisiña.<br />

Quebrarse la soga que estaba tirante. Wayuqtaña.<br />

Quebrarse el escardillo o el arado por la parte<br />

arqueada. K'axraña.<br />

Quebrarse un palo, cuchillo, loza, &c. K'apaxtaña,<br />

khakhaxtaña.<br />

Quebarse los ojos del que se está finando.<br />

Quyrakiptaña, irakiptaña.<br />

Quebrarse el hombre por alguna tuerza que hace.<br />

Janchi p'ixtitu vel p'iyachasitu vel jiphilla<br />

uqutusnutu, jiskhutusnutu mistutu.<br />

Quedar atrás. Ch'inaqtaña, ch'inamukuña, ch'ina<br />

jalaqtaña, jaytawaqtaña, liwiqtaña. -ru.<br />

Quedar afrentado. Qhaxsi tukuña.<br />

Quedar dormido el que va hablando o comiendo,<br />

&c. Aruskasinajamaki ikikipaña.<br />

Quedar uno o dos hombres o cosas de muchas que<br />

eran. Maynikakiña, mayakakiña, panikakiña,<br />

payakakiña. Y así de otros números.<br />

Quedar algo por hacer. Jalaqtaña, ch'usaña. Esto sólo<br />

queda por hacer: akaki ch'usa. No se acaba en i,<br />

porque es nombre.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!