21.03.2013 Views

LudovicoBertonioMuchosCambios

LudovicoBertonioMuchosCambios

LudovicoBertonioMuchosCambios

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

156 Ludovico Bertonio<br />

Él que amaba a Dios: Dios amawiri.<br />

Él que es querido de Dios. Diosana amawatapa.<br />

Él que ha de ser castigado. Mutuwaña, castigaña. De<br />

esta manera de relativos, tratamos en la 3. p. de la<br />

gramática, cap. 10; donde se hallarán muchas cosas<br />

necesarias de saber.<br />

El más fuerte. Sintichapi. La cual partícula,<br />

ordinariamente se añade a todas las oraciones de<br />

partitivo; como son el más sabio, rico, hermoso,<br />

santo, &c.<br />

El más cercano. Akiyri.<br />

El lunes o martes haremos, &c. Lunes qatana,<br />

martes qatana luratana, &c.<br />

El año pasado. Mimara.<br />

El año que viene. Naxsa.<br />

El domingo que viene. Akaxaru domingo.<br />

El domingo pasado. Masawa domingo. Y así de otros<br />

días, meses y años; aunque no significa<br />

precisamente sólo el domingo antes de este<br />

inmediato, sino uno que no hace mucho que pasó.<br />

El primero que va delante. Nayrawiri.<br />

El primero en orden. Nayrachapi.<br />

El segundo. Nayraxaru vel nayrakipa.<br />

El tercero. Panixaru Idem: -kipa. Acerca de los cuales<br />

nombres que significan orden, véase la 2. p. de la<br />

gramática cap. II. § 2.<br />

El otro. Khuri. Cuando hay dos o más cosas, una más<br />

apartada que otra.<br />

Él que es tenido por muerto y como a tal le han<br />

hecho las exequias. Siña miraka, y por afrenta<br />

llaman así a los yanakunas y a los que siempre<br />

están ausentes de sus pueblos.<br />

Él que no acudió a las minas o trajines siendo<br />

nombrado para ello. Ch'ära jaqi.<br />

Él que tiene plata. Qullqini. Y así se dirá de todas las<br />

cosas añadiéndoles -ni.<br />

Él que tiene quien le favorezca. Jalaxatirini,<br />

arukipirini, yanapirini.<br />

Él que no tiene casa. Utawisa. Y lo mismo se hará en<br />

todas las cosas añadiéndole -wisa.<br />

El obligado a ir por su rueda a las cosas de<br />

comunidad. Mit'ani.<br />

Él que va solo con riesgo de la vida, por mandato<br />

de otros. Jaqi ch'unch'u miri.<br />

El tamaño de algo. Jukhanka. Vide: ju- no. 3.<br />

Él que tiene a cargo el aprestar para alguna<br />

jomada, obra o banquete. Wallpani, sitani.<br />

Él que tiene a cargo el despachar la gente para<br />

alguna jornada, camino, &c. Jakikani.<br />

El sí o el consentimiento que uno da. Iyasawi,<br />

wäsawi.<br />

Él que concede con todo, que nunca dice de no.<br />

Iyawanaqu.<br />

Él que solía tener criados. Yanani yatita.<br />

Él que es mujeril en sus cos tumbres, especialmente<br />

en hablar. Marmija.<br />

Elegantemente hablar. Aru ch'iwtakiña, k'ask'akiña.<br />

Elegante lenguaje. K'ask'a aru.<br />

Elegante en hablar. Aru k'ask'a.<br />

Elegir. Jajllaña.<br />

Elegir alcalde. Idem: vel irputaña, mantäña,<br />

amawaña. Idem: alcaldechasiña.<br />

Elección. Jajllaña.<br />

Elegido, escogido. Jajllata.<br />

Embadurnar. Phiskuña, sulaña, thijmiña.<br />

Embadurnarlo todo. Sulakipaña.<br />

Embadurnar algo con liga. Jamillunchaña.<br />

Embadurnar con sebo. Lik'ina qhusquchaña,<br />

qhusqut'äña.<br />

Embanastar sin apretar. Qutamaru irantathapiña. +<br />

Apretando: takintaña, limintaña.<br />

Embarazar la cosa con muchedumbre de cosas.<br />

Apatataña.<br />

Embarazarla con gente. Jaqi utana phuqhaña.<br />

Embarazada así. Apatatata vel phuqha.<br />

Embarcarse. Wampuru mantaña.<br />

Embarcar ropa, &c. Wampuru apantaña.<br />

Embargar. Jank'aña.<br />

Embarnizar. Vide: embadurnar.<br />

Embejecerse. Vide: Envejerecerse.<br />

Embelesarse. Khakhartaña.<br />

Embelesar. Khakhartäña.<br />

Embelesado. Khakhartata, khakhatatata, armamt'ä.<br />

Emberriñarse. P'usuxtaña.<br />

Embebecerse en jugar: anatarukiptaña. Y así de<br />

todas las cosas, interponiendo al verbo -rukipta.<br />

Embebecerse pensando en el pan, en la chácara. &c<br />

T'ant'arukiptaña, yapurukiptaña, &c. Componiendo<br />

el nombre con -rukipta.<br />

Embebecer a otro. Añádase una -a antes de -ña, a los<br />

verbos y nombres así compuestos.<br />

Embeberse. Vide: empaparse.<br />

Embeberse el agua en la tierra seca o arena.<br />

Tajrantaña.<br />

Embijarse. Jismasiña, samasiña.<br />

Embijar a otro. Jimat'aña, samataña jaxnut'aña.<br />

Embijarse todo. Jismakipasiña, jismana llujuntäsiña.<br />

Y así de otros colores.<br />

Emborracharse. Machaña, machjaña.<br />

Emborracharse hasta quedar como muerto.<br />

K'usana. Idem: vinona qaqaña; 3. -qi. Jiwaña.<br />

Emborracharse unos a otros. Machjäsiña, umjäsiña.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!