21.03.2013 Views

LudovicoBertonioMuchosCambios

LudovicoBertonioMuchosCambios

LudovicoBertonioMuchosCambios

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

458 Ludovico Bertonio<br />

Q'aparaña, nakharaña. Chamuscar.<br />

Q'aspaña. Idem.<br />

Q'aspat'aña. Idem.<br />

Q'atawi. Piedra cal quemada o por quemar.<br />

Q'atawichaña. Hacer cal.<br />

Q'atawi wajaña. Idem.<br />

Q'atawixaña. Estar cocida.<br />

Q'atawi wajawi. Horno de cal.<br />

Q'aw q'aw. Canto del sapo.<br />

Q'awña, q'aw q'aw salla. Cantar así el sapo. Puraka<br />

q'aw q'aw situ: gruñir las tripas por la mucha<br />

hambre.<br />

Q'awsusiña, ch'apintasiña. Lastimarse el pie con<br />

cosa aguda.<br />

Q'awiña. Comer manzanas y otras cosas así crudas.<br />

Q'awintaña. Comer así a bocados.<br />

Q'awiraña. Idem.<br />

Q'awinuqaña. 3 -qi. Dar así muchos bocados.<br />

Q'awithapiña. Asir con la boca.<br />

Q'axcha aruni. De gran boato.<br />

Q'axraña. Quebrar el arado o escardillo.<br />

Q'axcha. Trueno o rayo o arcabuz.<br />

Q'axchaña. Caer el rayo o tronar o tirar arcabuz o<br />

artillería.<br />

Q'axchanaqaña. Caer rayos o tronar en muchas<br />

partes u oírse artillería, arcabuces, &c.<br />

Q'axu. Muchacha de poca edad que no pasa de<br />

catorce ni es menos de siete años.<br />

Q'aytil q'aytiltaña, aytil aytiltaña. Menearse el agua.<br />

Q'aytiltäña. Hacer menear.<br />

Q'aythaña. Neutro. Menearse o turbarse el agua.<br />

Q'aytin q'aytintaña. Idem: umajama q'aytintaña,<br />

Idem: q'aytintitu vel q'aytijitu. Andar perplejo,<br />

alborotado como el agua o tener vaguido de<br />

cabeza.<br />

Q'ayma. Idem: q'aymata. Corrompido. Dícese de la<br />

bebida o comida.<br />

Q'ayrusiña. Jugar al livi.<br />

Q'ilu. Una como red de lana para envolver o fajar la<br />

criatura.<br />

Q'ilu. De lana o de ichu es una como red, para<br />

envolver allí dentro fruta o carbón, &c. Por otro<br />

nombre se llama chipa.<br />

Q'ilukipaña. Envolver la criatura o enchipar fruta,<br />

&c.<br />

Q'iluthapiña, llawkipaña, phinthukiptaña,<br />

llawthapiña, pinthuthapiña, &c. Envolver o<br />

enchipar.<br />

Q'ilu jaraxaña. Desenvolver la dicha red o chipa.<br />

Q'ila. Una flor morada, como de altramuces.<br />

Q'ilathuthumpi.<br />

Q'illu. Color amarillo, churi pitu.<br />

Q'illukiptaña. Volverse amarillo. Churiptaña,<br />

pithuptaña.<br />

Q'illukiptäña. Volver amarillo alguna cosa.<br />

Churikiptäña.<br />

Q'illu vel chhuxllu. La mazorca fresca o verde del<br />

maíz.<br />

Q'illuchasña. Salir la mazorca del maíz para poderse<br />

comer ya.<br />

Q'illiña vel q'illinaqaña. Volver la cabeza a un lado y<br />

otro, contonearse.<br />

Q'illuta q'illunuqaña. Idem.<br />

Q'illi q'illiña. Jugar los muchachos dando vueltas.<br />

Q'illutawaxaña. Partirse enojado o disgustado,<br />

haciendo gestos con la cabeza.<br />

Q'imiña vel q'imikataña. Neutro. Arrimarse a<br />

alguno.<br />

Q'imijasiña. Apretarse algo así mismo, como una<br />

mujer para mal parir.<br />

Q'imikatäña vel q'imitäña. Poner estrivo a la pared o<br />

cosa semejante.<br />

Q'imi vel q'imikatata. Estrivo de la casa o pared, &c.<br />

Q'imirpäña, nukhurpäña vel jithirpäña. Rempujar a<br />

otro vel q'imimukuña.<br />

Q'imisña vel nukhurpäsña, jithirpäña. Rempujarse,<br />

"ad invicem".<br />

Q'inajaña vel q'inawaña. Amohinarse. Taki.<br />

Q'inajäña. Amohinar a otro.<br />

Q'inaqäña. 3 -qi. Idem.<br />

Q'inajasña. Amohinarse. "Ad invicem" vel<br />

q'inaqasña.<br />

Q'inawaña vel pallqawaña. La mohina que uno<br />

toma, con que todo lo echa a mala parte y no gusta<br />

de cosa que otro haga.<br />

Q'inq'u, parqu, q'awsu. Cosa tuerta que da vuelta.<br />

Q'inq'u q'inq'u saraña. Andar dando vueltas, como<br />

la madre de un tío, &c.<br />

Q'inq'untaña. Torcerse.<br />

Q'inq'uptaña. Idem.<br />

Q'inq'utaña. Idem: torcerse.<br />

Q'inq'utäña, q'inq'utäña. Torcer, dar vuelta. + Aru<br />

q'inq'utäña: decir diferentemente de lo que iba a<br />

decir.<br />

Q'ipi. La carga que un hombre lleva en el camino.<br />

Q'ipichaña. Hacer una carga o envoltorio para llevar.<br />

Q'ipixaruña. Cargarse así.<br />

Q'ipit'asña vel q'ipxarusña. Tomar la carga o<br />

cargarse cosa suya o que le toca.<br />

Q'ipintaña. Meter dentro de alguna cosa la carga que<br />

lleva de camino o bajarla.<br />

Q'ipisuña. Sacar, subir la carga o envoltorio.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!