21.03.2013 Views

LudovicoBertonioMuchosCambios

LudovicoBertonioMuchosCambios

LudovicoBertonioMuchosCambios

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

236 Ludovico Bertonio<br />

Parecer ser visto. Ullasiña<br />

Parecer después de mucho tiempo el que estaba<br />

ausente. P'axalliña.<br />

Parecer o descubrirse lo que no se sabía.<br />

Qhanawaxaña, ullasxaña.<br />

Parecer delante de alguno: jak'aranaña. Y todos los<br />

verbos de movimiento con la partícula -rana.<br />

Parecer el resplandor del sol o luna sobre los cerros<br />

por la mañana o sobre las cumbres de las casas.<br />

Inti qulluru vel uta utaru k'achachasi.<br />

Parecer de otro color las puntas o extremidades de<br />

las cosas. Idem: k'achachasiña.<br />

Parecer los campos de diversos colores al madurar<br />

las mieses. Uraqi larama churku churku, chupika<br />

churku churku, janq'u churku churku, &c. vel uraqi<br />

qillqasi, qillqanuqti, lakisi.<br />

Parecer el arco del cielo. Kürimi sät'i, ullasi.<br />

Parecerme bien cualquier vestido que me pongo.<br />

Kuna isisa ancha jiskhutitu, wayutitu.<br />

Parecerse a piedra, a hierro, &c. Qalajaña,<br />

yawrijakiña, &c. Componiendo el nombre con la<br />

partícula -ja.<br />

Parecerse dos en el rostro, &c. Mätha q'allujataki,<br />

ukajapuraki, yananiki, mak'aki, qhaqhachapiki.<br />

Parecerse el fuego de lejos. Paqal paqaltaña, lliphij<br />

lliphijtaña, lliju llijutaña.<br />

Parecerse poco las estrellas o cualquiera otra cosa.<br />

Jayphuki ullasiña.<br />

Parecerse las papas mismas entre tierra o las<br />

carnes cuando el vestido está roto o el sol<br />

asomando en el horizonte al nacer. Amkha,<br />

jarichi, Inti q'üsi.<br />

Paréceme que sois doctos, pareceos que soy docto,<br />

paréceme que dí y otros modos semejantes de<br />

hablar, que en latín se hicieran con el verbo<br />

"Videor videris". Acá se hacen con jamachaña.<br />

Amawt'a kankimana jamachasma, amawt'a<br />

kankijana jamach'itta, churasina jamachaña, &c. Y<br />

porque hay mucho que decir acerca de la<br />

construcción de este verbo, el que quisiere saberla<br />

como cosa muy necesaria, mírela en la segunda<br />

parte de la Gramática, cap 7 § 2, donde se dan<br />

muchas reglas. También puede decirse por otro<br />

verbo mas fácil, aunque no tan general, v.g.:<br />

Parece que soy, eres, es docto: amawt'ajaki<br />

ullinaqaña, ullinaqata, ullinaqi.<br />

Parece que Pedro dará. Pedro churirijaki ullinaqi.<br />

Esta manera no se acomoda bien, sino al tiempo<br />

futuro como aquí:<br />

Parece que él hará, que irá, que morirá, que será<br />

buen año, mal año, &c. Ch'iwirijawa, mirïjawa,<br />

jiwirijawa, alli maririjawa, mach'a maririjawa.<br />

Quitando aquella partícula -wa, puede ponerse<br />

ullinaqi.<br />

Parece que ha de llover mucho. Chära qisimaki jallu<br />

juti.<br />

Pared. Pirqa. + Hacerla: pirqaña vel pirqa irutana. +<br />

Derrivarla: jaraña, chhichhiña, lluxiña,<br />

qhuqhurpäña. + Calzarla o ponerla estribo:<br />

q'imikataña. + Engrandecerla o levantarla más:<br />

pirqaxataña. + Acabarla: pawlliña.<br />

Pared combada. K'umu, jithitusnuta.<br />

Pared bien enlucida. Chillisä vel ch'ullqhi pirqa.<br />

Pared con muchos tolondrones. P'usu p'usu, muqhu<br />

muqhu, pünqu pünqu, quju quju.<br />

Pared bien hecha. Qichi pacha llujutäta sulata.<br />

Pared que tiene muchas salidas y entradas, tuerta o<br />

desigual. Wiqa wiqa, pumpu pumpu, waxi waxi,<br />

jithusu jithintata.<br />

Pared hendida. K'ank'a k'ank'a vel laxra, ch'äxtata.<br />

Pared para caer. Tinkirija.<br />

Pared derecha, levantada a plomo. Uypaychuna<br />

jaläta.<br />

Pared de cantería. Ch'ixuta, qalana pirqata.<br />

Pared bien trabada. K'ask'isäta vel k'anasäta.<br />

Pared alta. Jaya waru jach'a vel amputa. + Baja:<br />

jisk'a.<br />

Pared con cimiento. Thaxsini.<br />

Pared de piedra o de adobes. Qala vel tika pirqa.<br />

Paredones sin techo. Utawi.<br />

Parejo. Vide: igual.<br />

Parentesco de consanguinidad. Wila masikankaña,<br />

apañapurakankaña. + ¿Qué parentesco tienes con<br />

Pedro? ¿Kuna apañama Pedro? vel kunama vel<br />

Pedropi kamisa apananiña.<br />

Parentesco por afinidad. Marmijana apañanakpa vel<br />

chachajana apañanakpa. Los grados particulares de<br />

parentesco, se podrán saber por lo que tratamos en<br />

la Gramática p. 2 cap. 17.<br />

Pariente por consanguinidad. Apaña, wila masi.<br />

Pariente por afinidad. Yuwani.<br />

Pares de la mujer. Ch'iwa. De otras hembras: utapi. +<br />

Hecharlas: wawachaña, yuqachaña vel jakiqaña. 3<br />

-qi.<br />

Parida. Wawachasiri.<br />

Parida que echó dos en un parto. Pachachiri.<br />

Parir. Yuqachaña, wawachaña, yuqachasiña,<br />

wawachasiña, sunt'äña, phallaqaña. 3 -qi.<br />

Parir no de marido legitimo. Wawa jalliña.<br />

Parir un solo hijo o hija en toda la vida:<br />

K'awnachasiña.<br />

Parir la primera vez. Taynaña.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!