21.03.2013 Views

LudovicoBertonioMuchosCambios

LudovicoBertonioMuchosCambios

LudovicoBertonioMuchosCambios

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Vocabulario de la Lengua Aymara 343<br />

llaman Luru.<br />

Ipa. Tía de parte de padre. Y si son muchas, a la<br />

mayor dicen jila ipa, a la menor sullka ipa.<br />

Ipasari. Sobrino o sobrina, hijos de hermano, pero lo<br />

son respecto de la hermana, porque los hijos de dos<br />

hermanos son también sobrinos, pero se llaman,<br />

yuqa o phucha como sus propios hijos. Mírese la<br />

Segunda Parte de la Gramática, cap. 17 § 4, donde<br />

tratamos de los grados entre parientes.<br />

Ipa pupa. Abejón, una de las mayores abejas de la<br />

colmena.<br />

Ipa. Él que es paciente en el pecado nefando.<br />

Ipxa. Repulgo en el vestido de mujeres, del manto y<br />

saya.<br />

Ipxaña. Repulgar cualquiera cosa.<br />

Ipxantaña. Acabar el repulgo entremetiendo el hilo<br />

para que no salga.<br />

Ipi. Papas pequeñas silvestres y nacen muchas de una<br />

mata.<br />

Ipina ipipa. Muchísimo en cantidad o en número,<br />

tomando este modo de las dichas papas.<br />

Ipi wawa. Niño o niña. El postrero de dos que nacen<br />

en un parto. Japhallaña wawa; es lo mismo.<br />

Ipi vel pisi chuymani. De poco seso.<br />

Ipi jaqi. Fantasma.<br />

Iphiña. Aparecer el fantasma o soñar que ve algo.<br />

Iphitaña. Idem. + Jicha aruma<br />

Iphitu vel iphititu. Esta noche he visto un fantasma o<br />

soñado mala visión.<br />

Iphina wila, samkana ulla. Muchísimo en número o<br />

cantidad.<br />

Iqa. Flojo, no tirante. Dícese de sogas, lienzos, &c. )(<br />

Tarrtata.<br />

Iqaptaña. Aflojarse.<br />

Iqaptäña. Activo. Aflojar: )( Tartäña.<br />

Iqanaqtaña. Estar flojo.<br />

Iqanuqtaña, pullchu pullchuptaña. Aflojarse la tela<br />

en el telar o en algún lienzo que estaba tirante, &c.<br />

Iqanuqtaña. Estar muy arrugado o avejentado, sin<br />

brío, ni fuerzas.<br />

Iqaqu. Idem: thunüpa. Nombre de uno de quien los<br />

indios antiguos cuentan muchas fábulas y muchos<br />

aun en este tiempo las tienen por verdaderas. Y así<br />

sería bien procurar deshacer esta persuación que<br />

tienen, por embuste del demonio.<br />

Iqaqu. Hombre ingenioso que tiene muchas trazas.<br />

Iqaña. Llevar ropa, lienzos, sogas, pellejos y otras<br />

cosas así. Y por ser verbo de llevar admite muchas<br />

partículas.<br />

Iqantaña. Meter dentro, la ropa y otras cosas.<br />

Iqusuña. Sacarlas fuera.<br />

Iqaraña. Quitarlas.<br />

Iqatataña. Tenderlas o desdoblarlas.<br />

Iqaqataña. Colgarlas en la pared o arrimarlas.<br />

Iqaqaña. 3 -qi. Desviarlas.<br />

Iqaqasiña. Idem. Como: lakhata llaquta iqaqasima:<br />

quítate la manta de la boca, cuando se tapa con<br />

ella.<br />

Iqanuqaña. Ponerlas en el suelo o abajo.<br />

Iqutaña. Levantarlas.<br />

Iqanaqtaña. Estar por ahí esas cosas como olvidadas.<br />

Iqanuqtaña. Idem.<br />

Iqaranttaña. Caerse abajo.<br />

Iqarpäña. Darlas a alguno.<br />

Iqaxataniña. Ir dejarlas en alguna parte.<br />

Iqaniña. Traerlas.<br />

Iqasxaña. Volver a cobrar las que le habían tomado o<br />

había dejado olvidadas por ahí, &c.<br />

Iqarasxaña. Quitarlas de poder de otro.<br />

Iqathapiña. Recoger las que estaban tendidas o<br />

desdobladas.<br />

Iquthaltaña. Levantarse de suyo estas cosas cuando<br />

son movidas del aire. + Y también irse muchos o<br />

levantarse de tropel: carneros, pájaros, hombres,<br />

&c.<br />

Iquthaltäña. Hacer que se levanten o se vayan.<br />

Iqxaruña. Tomarlas para llevar a otra parte.<br />

Iqxaräña. Darlas para llevar.<br />

Iqha. Diez brazas de tierra en ancho y ciento de largo.<br />

Iqhaña. Idem: Iqhataña, tuphuña vel tuphut'aña. Medir<br />

las diez brazas.<br />

Iqhat'arapiña, tuphut'arapiña. Medir así para otro.<br />

Iqhankaña, tuphunkaña. Tener diez brazas de tierra.<br />

Maya, paya, kimsa iqhankaña: tener uno, dos, tres<br />

topos de tierra de diez brazas cada uno o de otras<br />

cosas también.<br />

Iqha. Una vara de diez brazas con que miden.<br />

Iqhaña. 3 -qhi. Florecer. Pampa wila aqarapi, janq'u<br />

aqarapi iqhi: todo el campo está florido.<br />

Ira. Mina o cantera de donde sacan algo. + Qullqi ira:<br />

mina de plata. + Qala ira: cantera. + Ch'alla ira:<br />

mina de arena. + Phasa ira: mina de tierra o greda<br />

así llamada.<br />

Iraña. Llevar cosas pequeñas en la mano, como un<br />

real, una carta, &c. Compónese con las partículas<br />

que el verbo apaña.<br />

Irajaña vel irjaña. Dar esas cosas a alguno para<br />

llevarlas.<br />

Irarpäña. Dar de mano en mano a uno o a muchos.<br />

Irakataña. Dar a muchos la parte que le cabe. + Y<br />

también pegar fuego anteponiendo nina vel ninana.<br />

Irajraña. Dar a muchos.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!