21.03.2013 Views

LudovicoBertonioMuchosCambios

LudovicoBertonioMuchosCambios

LudovicoBertonioMuchosCambios

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Vocabulario de la Lengua Aymara 407<br />

Manq'amä. La persona o cosa que está por comer.<br />

Manq'anawi. Idem.<br />

Manq'akamana. Comilón.<br />

Manq'ata. Él que comió ya. Manq'ataki mistuxi: salió<br />

estando harto o habiendo ya comido.<br />

Manq'awi. El lugar donde comen, como es el<br />

refectorio.<br />

Manq'awijamana manq'aña. Comer en donde quiera<br />

que halla ocasión.<br />

Manq'a. La comida, cualquiera que sea.<br />

Manq'a liwaña, asarpäña. Dar de comer, servir a la<br />

mesa.<br />

Manq'atha jamankaña. Estar en ayunas.<br />

Manq'atha uksakiña. Idem.<br />

Manq'atha thäjtaña, t'ap'aña, t'ap'axtaña,<br />

t'aqhaxtaña, jiwaña. Estar hambriento, desmayar<br />

de hambre.<br />

Manq'a purit'äña, wakhit'äña, yat'äña. Dar su<br />

punto a la comida.<br />

Manq'atha awtijaña. 3 -ji. Tener hambre. Usase con<br />

transición, manq'atha awtjitu.<br />

Manuqaña. 3 -qi. Sosegarse, amansarse; quta, q'apisi,<br />

jacha, &c. Manuqi: el mar, la ira, las lágrimas.<br />

Amansarse la mar, la ira, cesar las lágrimas.<br />

Manuqäsiña, thurit'äsiña. Estar quieto por la<br />

posesión de algo. Yuqaja uta vel yapu manuqäsi: mi<br />

hijo está contento y quieto con la posesión que<br />

tiene de la casa, campo, &c. Santonaka wiñaya<br />

posesión del cielo.<br />

Manqhi vel mik'ayu. Profundidad o profundo del<br />

agua, tierra y otras cosas. Jawirina manqhipa: la<br />

profundidad del río.<br />

Manqhi, q'utayu, tuqa. Cueva o profundidad para<br />

esconder.<br />

Manqhipacha. El infierno.<br />

Manqhini jaqi. Hombre profundo, intrínseco que no<br />

se declara con nadie y que todo lo juzga, como<br />

amuli jaqi.<br />

Manqhi uta. Casa que está más abajo que otra o a las<br />

espaldas de otra, &c.<br />

Manqhi chuyma. Lo interior del corazón o<br />

pensamiento.<br />

Manqhitaki. Secretamente o a escondidas.<br />

Manqhi qataki. Idem.<br />

Manqhitaki arusiña. Hablar bajo. )( Qhana arusiña.<br />

Manqhit'a. La parte más baja de alguna pared, &c.<br />

Manqhinkaña. Estar dentro o abajo.<br />

Manuña. Dar prestado. Y es general para todo.<br />

Manuchaña. Idem.<br />

Manuchasiña. Idem.<br />

Manusiña, charisiña. Tomar prestado algo.<br />

Manu. El deudor. + Pataka sara manujatawa: deudor<br />

eres mío de cien pesos.<br />

Manuqakiña. Deber todavía, ser deudor de algo.<br />

Manu. La deuda. Manutha tunka sara churaxitha:<br />

vuelveme diez pesos de deuda que me debes.<br />

Manu phukusuña, japusuña, ajusuña. Pagar toda la<br />

deuda.<br />

Manu japaqaña. 3 -qi. Idem: vel japaqasiña.<br />

Manu pisipaña, jakhachaña, jakhapuña. Deber<br />

parte de ella.<br />

Maña manq'aña. Comer con desasosiego, como<br />

cuando dan prisa o mohína. + Llipuru manq'aña.<br />

Idem.<br />

Maña maña vel llipu llipuru manq'aña. Idem.<br />

Mañaqäña, q'usiqäña. Idem: mullt'iqäña. 3 -qi.<br />

Comer o engullir a prisa.<br />

Manq'arantaña, &c. Idem.<br />

Mañasu. Pueblo así llamado en el Collao.<br />

Mañasu. Carnicero, porque lo son los de aquel pueblo<br />

que compran ganado para vender en la carnicería.<br />

Mañu. Una manera de brea buena para tapar vasijas.<br />

Mañuna lluphat'aña. Tapar.<br />

Mapha. Cera de abejas.<br />

Mapt'aña. Tapar con cera.<br />

Maphutaña. Salir muchos juntos o levantarse. Dícese<br />

de muchas cosas como awqa, uxi, jupa, ch'upu,<br />

chuqu maphuti. Salir los enemigos, las olas, la<br />

quinua, los lamparones, las viruelas, &c. Amka<br />

tunka khumutha Kimsa khumu maphuti ch'uñu:<br />

salir tres cargas de chuño, de diez de papas.<br />

Maphutäsiña vel katusiña. Coger. Tunka khumu<br />

amkatha kimsa maphutäsiña.<br />

Maphuña vel aniña. Fornicar, pide acusativo.<br />

Makipaña. Pasar a la otra paite o dar vuelta.<br />

Evangelio makipataru puriña: llegar después de<br />

pasado el Evangelio o el libro a la otra parte.<br />

Mara. Año. + Ch'axta mara: medio año.<br />

Mara ch'axtani. Año y medio.<br />

Maraña. Poner o gastar o pasar un año en algo.<br />

Ususina pusitunka maratawa: he pasado cuarenta<br />

años de enfermedad:<br />

Mararu uruwaña vel jayp'uwaña. Un día me parece<br />

un año.<br />

Mararu uruwaña. Una noche parecerme un año,<br />

como al enfermo.<br />

Mararu jicha aruma arumäña. Pasar la noche con<br />

tanto trabajo como si fuera un año.<br />

Mararu jichuru uräña. Un día parecer un año de<br />

trabajo.<br />

Marka. Pueblo. Suli, Chuqiytu, Pumata, Axura, Jilawi<br />

marka: Pueblo de Juli, Chucuto, Pomata, Acora,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!