21.03.2013 Views

LudovicoBertonioMuchosCambios

LudovicoBertonioMuchosCambios

LudovicoBertonioMuchosCambios

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

64 Ludovico Bertonio<br />

Admirar a otro. Warakusäña: referir que se admiró<br />

viendo u oyendo: way vel jiy saña.<br />

Admirarse sobremanera. Warakusiñana<br />

warakusiñapa, warakusiña.<br />

Admirarse asombrándose o turbándose. Muspaña<br />

khakartaña.<br />

Admiración. Warakusiña, llaxsasiña, lakhas phara<br />

maña.<br />

Admirablemente. Warakusiñaki kharkartañaki.<br />

Adobar. Vide: aderezar.<br />

Adobar la comida echándole algún sabor.<br />

Muxsanchaña vel muxsaräña.<br />

Adobar la carne cruda o pescado crudo.<br />

Mach'ichaña, mach'itañaru apantaña.<br />

Adobo así. Mach'itaña.<br />

Adobar guantes o flecos. Muxsa thujsäña.<br />

Adobo así. Muxsa thujsäña.<br />

Adobador. Muxsa thujsiyiri.<br />

Adobe. Tika.<br />

Adobe hacer. Tikaña.<br />

Adobera. Tikaña.<br />

Adobes amontonar. Arkuña.<br />

Adolecer. Usuña, usuru puriña.<br />

Adolecer haciendo cama. Usunuqaña. 3 -qi.<br />

¿A donde?. ¿Kawkina? Cuando significa estar.<br />

¿A dónde estoy?. ¿Kawkinkaña?<br />

¿A dónde estás?. ¿Kawkinkata?<br />

¿A dónde está?. ¿Kawkinki? así se conjuga adverbio<br />

y verbo todo junto, como dijimos en la gramática.<br />

P. 2. Cap. 7.§ 1. P. 3. Cap. 5. § 5.<br />

¿A dónde está?. ¿O qué es de Juan? ¿Juanasti?<br />

¿A dónde está o qué es del bordón. ¿Thujrusti? Y así<br />

se dirá de otras personas y cosas.<br />

¿A dónde más? ¿Kawkinaraki?<br />

¿A dónde podría estar? ¿Kawkinkarakispana?<br />

A donde quiera que estés. Kawkinkasinsa vel<br />

kawkinkimansa: según el supuesto.<br />

A donde quisieres. Kawkinaspalla, chuymamakama.<br />

¿A dónde? Cuando hay moviento, "ad locum".<br />

¿Kawkiru?<br />

A donde quiera. Kawkirusa, Kawkiruspalla, kawki<br />

tuqirusa, kawki iwraqarusa, kawki winqallarusa.<br />

Adoptar hijo. Yuqajakiptäña.<br />

Adoptar hija. Phuchhajakiptäña.<br />

Adoptar común a ambos. Wawajakiptäña:<br />

yuqajataki, phuchajataki katusiña.<br />

Adoptado. Yuqataki katusita, &c. Acomodando los<br />

posesivos: -ja, -ma, -pa, -sa, según fuere necesario.<br />

Adopción. Yuqataki katusiña.<br />

Adopción de Dios. Diosana wawapataki katusiwi.<br />

Adorar. Jamp'atiña.<br />

Adorar ofreciendo cuy. Wanq'una jamp'atiña. Y así<br />

se dirá de otras cosas poniéndolas en hablativo.<br />

Vide: Ay- no. 30. y Ja- no. 2.<br />

Adorar ídolos. Wak'anaka jamp'atiña.<br />

Adoración o culto de los ídolos. Wak'anaka<br />

jamp'atiña.<br />

Adoratorio de ídolos. Wak'anaka jamp'atiwi.<br />

Adoratorlo del Sol. Willka jamp'atiwi.<br />

Adoratorio célebre que hay en esta puna de los<br />

lupacas. Phuxpuqullu. Y de esta manera hay<br />

infinitos nombres de adoratoríos.<br />

Adoratorlo o humilladero de los cristianos. Dios vel<br />

Santonaka jamp'atiwi.<br />

Adormecerse o cabecear. Ikikipaña, iki ch'awaña.<br />

Adormecerse profundamente. Iki jiwaña.<br />

Adormecido así: Iki jiwata vel iki machata.<br />

Adormecerse algún miembro. Sajsapíña, sujsupiña,<br />

t'ukuña. Usase con transición. Él que tiene el pie<br />

adormecido. Kayu sajsapita jaqi.<br />

Adormecerse teniendo calambre. Chukullijaña.<br />

Usase con transición. 3 -ji.<br />

Adornar. Sumaychaña, sumäña.<br />

Adornar vistiendo. Yamparut'aña.<br />

Adornarse. Sumaychasiña, yamparusiña.<br />

Adquirir. Jakiña, Jakisiña.<br />

Adquirir para otro. Jakirapiña.<br />

Adquirir con trabajo. Qinasiña, tuwanasiña, jakisiña<br />

Adquirir enfermedad. Usu katutaja.<br />

Adquirido. Jakita, jakisita.<br />

Adquirido con mucho trabajo. Thaxi wayu, sumi<br />

wayu. Vide: ibi.<br />

Adrede. Tullpa, tullpaki.<br />

Adrede me descalabro. Tullpaki p'iyjitu.<br />

Adrede con doblez. Tullpaki vel mästäki vel<br />

jakhastäki.<br />

Aduana.<br />

Advenedizo forastero. Que está mucho tiempo en<br />

algún pueblo. Jaqha jaqi, sariri vel jaya jaqi.<br />

Advenedizo que tiene origen de otro pueblo. Maluri<br />

vel mitma.<br />

Adversario enemigo. Awqa, t'iñi.<br />

Adversario, enemigo público. Awqa.<br />

Adversario contrario en brindar y competidor en<br />

juegos. Quncha.<br />

Adversario de esta manera competidor, &c. Se hace<br />

también con la partícula masi. Umiri masi, anatiri<br />

masi, awqasiri masi, &c. Usando del participio en<br />

-ri.<br />

Adversidad. T'aqhisiña, mutuña.<br />

Adversidad tener. Mutuñankaña, t'aqhisiñankaña.<br />

Advertir o estar advertido. Amajasiña, jamurpäña,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!