21.03.2013 Views

LudovicoBertonioMuchosCambios

LudovicoBertonioMuchosCambios

LudovicoBertonioMuchosCambios

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

436 Ludovico Bertonio<br />

Phat'äña. Llevar huyendo, vuestra señora. Egiptoru<br />

wawapa pat'äsina vel phatäña: huyó a Egipto con<br />

su hijo.<br />

Phat'axtaña. Reventar el agua represada.<br />

Phat'awaqaña. Desgajar las ramas de los árboles.<br />

Phathu. Tupido, cuyo contrario es llaja.<br />

Phathu sawuña. Tejer tupido.<br />

Phathuchaña. Idem.<br />

Phathu vel k'isk'i isi. Ropa tupida.<br />

Phathu ajanuni. Cari ancho.<br />

Phathu jant'akuña. Tender mucho ichu o cosas<br />

semejantes en el suelo.<br />

Phathu phawaña vel thapiña. Sembrar quinua o trigo<br />

echando demasiado. + T'int'i phawaña vel<br />

t'intisjataña. Idem.<br />

Phathusjataña. Idem.<br />

Phaturaña vel yawiraña. Trasquilar el camero.<br />

Phatiqaña. 3 -qi, ch'amapa phatiqi. Tiene muchas<br />

fuerzas. Arusi phatiqaña, jaychasi, sara, &c.<br />

Hablar, reñir, andar mucho, &c.<br />

Phakankunaqaña. 3 -qi vel pantanaqaña Andar<br />

perplejo, dudoso.<br />

Phakankuña. Estar perplejo.<br />

Phakankuwaña. Hacer estar dudoso y perplejo a<br />

alguno.<br />

Phiq'iña vel ch'unch'u vel chijna. La cabeza:<br />

Phiq'i. Idem.<br />

Phiq'iña kayuni sät'aña. Ponerse de cabeza en el<br />

suelo y los pies arriba. + Y por metáfora significa<br />

porfiar en que no hará lo que le aconsejan.<br />

Phiq'iña kayuni ch'aqukataña. Crucificar cabeza<br />

abajo como hicieron a San Pedro.<br />

Phiq'iña qatati. De gran cabeza.<br />

Phiq'iña saytu. De cabeza ahusada.<br />

Phiq'iña sawu. Idem.<br />

Phiq'iña muq'u. Cabiz redondo.<br />

Phiq'iña sutiqä vel pallada. De cabeza aplastada.<br />

Phiq'iñanchaña. Dar a uno en la cabeza con la mano<br />

o con otra cosa.<br />

Phiq'iña aymuraña vel jiwayaja saña. Desear matar<br />

a alguno o verle muerto ya.<br />

Phiq'iña aymurataja kawki sari. Dónde está mi<br />

enemigo a quién deseo quitar o ver quitada la<br />

cabeza.<br />

Phiq'iña p'iyaña. Descalabrar.<br />

Phiq'iñana puriraña. Quebrar la cabeza a alguno con<br />

palo o con demasiado hablar.<br />

Phiq'iña. Algunos pronuncian con p' diciendo p'iq'iña.<br />

Entiendo que es más propio como aquí la ponemos.<br />

Otras frases pertenecientes a este vocablo se<br />

hallarán en tercera parte en su lugar.<br />

Phinqa vel qhaxsi jaqi. Hombre sin honra, afrentoso.<br />

Phinqasiña qhaxsisiña. Afrentarse, avergonzarse.<br />

Phinqaru vel qhaxsiru tukuña. Estar afrentado,<br />

avergonzado el que no lo era, perder su honra.<br />

Phiqhi. La abertura del axsu de la mujer por donde<br />

saca los brazos. Luqusu: es la abertura de la<br />

camiseta, por donde el indio saca los brazos.<br />

Phiqhiruchasiña. Meterse algo en el seno la mujer<br />

por aquella abertura del axsu cuando está ceñida<br />

con su faja.<br />

Phiqhirusiña. Dormir dos o tres así dentro de la saya.<br />

Phiqhirusita ikiskaña. Idem.<br />

Phiqhisqaña. Idem<br />

Phiqhiru chillantaña. Meterse algo en el seno la<br />

mujer cuando está fajada. + K'inchuru chillantaña<br />

k'inchurusiña: meter algo entre la faja que traen las<br />

indias.<br />

Phichaqa. Espina larga que sirve de aguja para coser<br />

y también para prender el manto en lugar de pichi<br />

de plata o pito.<br />

Phichaqat'asiña. Prender el manto con ella u otra<br />

cualquiera ropa de envoltorio, para lo cual es más<br />

ordinario. T'irijaña.<br />

Phichaqana t'irijasiña. Idem.<br />

Phichaqana t'impusjasiña. Redoblarse el axsu hacia<br />

arriba prendiéndole con esta espina que sirve<br />

también de alfiler.<br />

Phichaqa phiturusiña. Prenderse el axsuo en la<br />

abertura que hace en las espaldas en lugar de topos<br />

de plata<br />

Phichaqan chanipa. Valor de un alfiler. + Jani<br />

phichaqan chanipa: no vale un alfiler.<br />

Phichaña. Echar leña en el fuego para calentarse.<br />

Phichasiña vel juxsaptaña. Calentarse a la lumbre.<br />

Phich'i. El topo chiquito con que prenden su manto<br />

por delante las mujeres.<br />

Phich'it'asiña. Prenderse el manto o ponerse en el<br />

capirote este topo chiquito.<br />

Phich'i usu. Divieso o sarna o encordios + Ch'upu<br />

usu: parece lo propio.<br />

Phichu. La punta de la lana que quitan antes de hilar.<br />

Phichuraña. Quitarla de la lana.<br />

Phichu k'icharaña. Idem.<br />

Phichu. Especie o género de algo.<br />

Phichu amka. Papas de una misma color figura o<br />

especie. Pa phichu: trigo, jupha, qawra, caballo,<br />

&c. Trigo, quinua, carneros, caballos, de una<br />

misma manera, figura, color o género. Janq'u<br />

pichu, wila phichu, ch'ära phichu, larama phichu,<br />

&c. colorado, negro, azul, &c. sin mezcla de otras<br />

colores.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!