21.03.2013 Views

LudovicoBertonioMuchosCambios

LudovicoBertonioMuchosCambios

LudovicoBertonioMuchosCambios

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Vocabulario de la Lengua Aymara 287<br />

haber mayor o menor.<br />

Tirano. Awqa mayqu.<br />

Tiranizar. Jaqinaka jaqilaxaña.<br />

Tirante. Tartata, wayut'ata. + Estarlo: tartata<br />

kakiqaña, wayut'atakakiña. )( Iqa, pisna.<br />

Tirar con piedra o con otra cosa. Qalana jaqhut'aña,<br />

jaqhuchukiña. Idem: ch'iphijaña, q'achjaña,<br />

chhañjaña, junujaña.<br />

Tirar acertando. Irt'aña, purit'äña.<br />

Tirar errando. Jaqhasjaña.<br />

Tirar o extender una soga, pellejo, lienzo &c.<br />

Wayut'aña, tartäña.<br />

Tirar de uno sacándole. Jiskhusuña, wayusuña.<br />

Tirar de uno a diversas partes. Wikatataña,<br />

ch'ätataña.<br />

Tirar a morado, a colorado y otros colores.<br />

Ch'imaxaru jaxsuña, chupikaru, &c.<br />

Tirar arcabuz. Illaphuña, illaphut'aña. + Artillería:<br />

q'achjaña vel q'acht'aña.<br />

Tirar flecha. Mich'ijaña vel mich'it'aña.<br />

Tirar con honda. Q'urawaña. Idem: q'urawat'aña.<br />

Tirar el liwi como usan los indios: liwiña, liwit'aña,<br />

liwijaña. Y ordinariamente hablando puede decirse<br />

con cualquier instrumento añadiéndole, -ña, -t'aña<br />

o -a como se ve en los dichos verbos.<br />

Tirarse unos a otros como paca cogerse<br />

forcejeando. Wayunaqasiña.<br />

Tísica. Ñakhaya usu.<br />

Tísico. Ñakaya usuri.<br />

Tijeras de cortar. Tisira.<br />

Tijeras del tejado. Q'irunaka.<br />

Tiznar. Yanachaña, qistichaña, qistikipäña,<br />

qisimachaña. Este es con hollín.<br />

Tiznarse. Yanachasiña, qistikjpasiña, qisimanchasiña.<br />

Tizón. Nakkiri lawa.<br />

Toca, cualquiera cosa que las mujeres se ponen en<br />

la cabeza para cubrirla, excepto sombreros.<br />

Sunt'uxallu, ñañaqi, unkuña. + Ponérsela:<br />

sunt'uxallusiña vel sunt'uxallut'asiña,<br />

unkuñat'asiña, &c.<br />

Tocado. Lo mismo que toca.<br />

Tocarse. Vide: hic supra: toca.<br />

Tocado. Kutita, Dícese del vino, chicha y otras cosas<br />

así.<br />

Tocado de cierta pestilencia. Aña. De cuya<br />

significación. Vide: A- no. 64.<br />

Tocado de cualquiera pestilencia. Jach'a usu katuta.<br />

Tocar instrumento. Vide: tañer.<br />

Tocar a tambor, campana y otros instrumentos<br />

golpeando. Nuwaña.<br />

Tocar con las manos. Llamkaña, inkaña. 3 -ki.<br />

Katuña. Idem: llamkt'aña, inkt'aña, katut'aña.<br />

Tocar, llamar a la puerta. Tux tuxtäña, thax thaxtäña.<br />

Tocar o golpear la loza cocida para ver si es buena.<br />

Tan tantäña, tin tintäña.<br />

Tocar o hacer ruido con el topo o con otra cosa de<br />

plata o cobre para acallar la criatura. Tan<br />

tantärapiña, con -taki.<br />

Tocar, metiendo y sacando la mano. Llamkusuña.<br />

Tocar. Vide: caber.<br />

Tocar platica. Arusintaña, arujalantäña vel ätuña.<br />

Tocarse. Llamktäsiña, katut'asiña.<br />

Tocar manoseando, ajar. Q'apithaphiña,<br />

llamkathapiña.<br />

Tocino. Idem: qhuchi aycha.<br />

Todo. Taqi, thapa, juch'a. + Darlo: taqichasiña. +<br />

Ocuparse todo un día en estar sentado sin hacer<br />

nada: t'ut'usisiña, qamususiña.<br />

Todo género de flores. Alinkuna, inkillkuna.<br />

Todos son varonas, mujeres o fuertes o pobres, &c.<br />

-kama vel -xta, pospuesto a los nombres:<br />

chachakama, marmikama, sintikama &c. Vel<br />

chachaxta, &c.<br />

Todo el día en peso. Kamaña uru vel uru tukuya, uru<br />

aliqa, t'ut'u uru, paqari uru.<br />

Toda la noche. Paqari aruma. Idem: aruma tukuya,<br />

t'ut'u anima.<br />

Todo pulpa. Aychallchapi, janchillchapi.<br />

Todo, sin dejar nada. Thiyani qurpani. Dícese de las<br />

chácaras de la multitud, &c.<br />

Todo entero: taqipacha, juch'apacha. + Comerlo,<br />

Deberlo, ararlo todo, &c. Manq'usuña,<br />

manq'arpäña, umusuña, umarpäña, qhullusuña,<br />

qhullirpäña. Y así en todos los verbos<br />

interponiéndoles la partícula -su, vel -rpä.<br />

Todo el pueblo. Markapacha. Idem: marka juch'a.<br />

Todos los miembros. Ch'ama ch'ama.<br />

Todo de un color. Uqa, chupika uqa, larama uqa, &c.<br />

Y si la ropa es de su color natural, no teñida,<br />

aunque sea entreverada de diferentes lanas o<br />

colores: q'ura isi.<br />

Todo el universo, mundo. Pusi sü.<br />

Todo el suelo cubierto de nieve. Khunu qina lit'ita<br />

pampa. Y si es de papas en hierba: amka lit'ita<br />

pampa.<br />

Todo está aquí, nada falta. Taqikakiwa,<br />

thaphakakiwa.<br />

Todo es una cosa. Ukas ukakiwa.<br />

Toda la tierra o campo está lleno de ganado, de<br />

gente, &c. Uksa pampa, uksa qulluwa qawranaka<br />

jaqinaka.<br />

Todas las veces que miro, oigo, riño, bebo, como,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!