21.03.2013 Views

LudovicoBertonioMuchosCambios

LudovicoBertonioMuchosCambios

LudovicoBertonioMuchosCambios

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

388 Ludovico Bertonio<br />

K'uñuña. Estar cabizbajo de miedo o vergüenza.<br />

K'uñunaqaña, puytunaqaña. Andar cabizbajo o<br />

andarse escondiendo.<br />

K'uñuntaña. Meterse por algún agujero o escondrijo.<br />

K'uñuthaptaña, alithaptaña. Encogerse de miedo,<br />

no osar levantar la cabeza.<br />

K'uñu k'uñu. Escondrijos.<br />

K'uñukipaña. Idem.<br />

K'uñu k'uñu jaqi. Uno que no osa parecer, que se va<br />

escondiendo, cimarrón.<br />

K'urk'iptaña. Tener gana de llorar, caerse casi las<br />

lágrimas. Nayra k'urk'iptitu vel jacha k'urk'iptitu.<br />

K'urk'iptasa arusiña. Enternecerse hablando, estar<br />

para llorar.<br />

K'uru. Carnero desorejado.<br />

K'ururaña. Desorejar carnero.<br />

K'usa. Chicha, bebida de indios.<br />

K'usaña. Hacerla.<br />

K'usa k'usa thujsiri. Uno que siempre huele a chicha.<br />

K'usa puraka. Amigo de chicha. Cuyos nombres son<br />

estos: Qami k'usa vel wila k'usa vel wila kapi k'usa:<br />

chicha colorada. + Yü: la amarilla o roja + P'isqi: la<br />

blanca. + Kullku: encarnada. + Churi: amarilla<br />

también. + Quytu: frailesca. + Qala wawa vel<br />

villamente o villamento, villamonte: una manera de<br />

chicha fuerte que enseñó a hacer, según dicen un<br />

mestizo llamado Villamonte o por mejor decir el<br />

demonio, pues tanto daño ha hecho y hace a las<br />

almas y cuerpos de estos indios. + Upi k'usa: la que<br />

no tiene aún su punto o mosto de chicha.<br />

K'usana qaqaña. 3 -qi. Pararse como muerto de puro<br />

borracho.<br />

K'usanuqaña. Ponerse, echarse en el suelo la criatura<br />

no fajada.<br />

K'usanuqäña. Ponerla así para que se desenfade y<br />

saque sus bracecitos.<br />

K'usq'isiña, sink'usiña. Retozar, jugar las bestias o<br />

los mozos.<br />

K'usk'akixaña. 3 -xi. Jiwart'aña. Pararse sin sentido.<br />

K'usk'ipa aruni, k'anchilla aruni. Fanfarrón,<br />

palabrero.<br />

K'usk'ipa arusiña. Fanfarronear.<br />

K'usu ñiq'uta. Cabello crespo.<br />

K'usu ñiq'utani vel ñiq'uta k'usu. Uno que tiene<br />

crespo el cabello.<br />

K'usu k'usu. Muy crespo.<br />

K'usu k'usu t'awrani qawra. Carnero fuerte.<br />

K'uta ch'ankha. Muy torcido. )( Murkhuta: poco<br />

torcido vel layita.<br />

K'utaki qapuña. Hilar muy torcido. )( Murkhuta<br />

qapuña vel layita.<br />

K'utakipaña. Idem: su contrario: layikipaña.<br />

K'utusiña. Arrancarse los pelos de la barba con unas<br />

pinzas.<br />

K'utusiña. Las pinzas.<br />

K'utiña, tumpaña. Mirar si faltó algo de lo que es<br />

menester, aparejar para llevar o entregar.<br />

K'utiri. Veedor que mira esto.<br />

K'utisiña, t'aqasiña. Repartir entre sí los oficios,<br />

cuidados y cosas que se han de hacer.<br />

K'utijaña, t'aqjaña. Dar el cuidado a otros, repartir<br />

oficios.<br />

K'uti. Pulga. + Saltar: jaluti, thuquti.<br />

K'utu jaqi. Gran trabajador, dícese de varón y mujer.<br />

K'ü marmi. Doncella.<br />

K'ümä marmi. Idem.<br />

K'uyata nayrani, sisijata nayrani. Uno que tiene los<br />

ojos pequeños o que apenas se abren.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!