21.03.2013 Views

LudovicoBertonioMuchosCambios

LudovicoBertonioMuchosCambios

LudovicoBertonioMuchosCambios

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Vocabulario de la Lengua Aymara 467<br />

Saynanuqaña. 3 -qi. Poner en el suelo lo que llevaba<br />

cargado de aquella manera.<br />

Sayraxa vel walana, anatakamana vel surpuma.<br />

Muchachos que no tienen otro cuidado sino jugar y<br />

holgarse todo el día,<br />

Sayraxa, salla, wari. Vicuña o guanaco.<br />

Sayraxa jawinti. Relinchar la vicuña o guanaco.<br />

Saykipa. Cosa que nunca se acaba, propio de Dios;<br />

aunque también se aplica a los que son señores de<br />

casta y a otras cosas. + Wiñaya saykipa, uka<br />

tukutat'aqhanawi Dios vel mayqu vel jawiri, qullqi,<br />

&c. Dios, señor, rio, mina de plata que nunca se<br />

acaba, &c.<br />

Saykipankuna, pospuesto, a wiñaya. A cada<br />

momento. Wiñaya saykipankunana jaychaña, &c.<br />

Aporrear a alguno cada momento.<br />

Sayt'u. Cosa ahusada más que lo ordinario.<br />

Sayt'u jaqi. Grandulazo.<br />

Sayt'u p'iq'iñani. De cabeza ahusada.<br />

Sayt'u uta. Casa que tiene el ichu muy levantado, &c.<br />

Sayt'ukiptaña. Crecer uno de presto y también caerse<br />

o ladearse a una parte el ichu que está en lo más<br />

alto del tejado.<br />

Sixi. Troje del churlo o maíz que hacen con la caña de<br />

la cortadera. + La que llaman piwra, es para<br />

guardar la quinua.<br />

Sixit'asiña vel sixintasiña. Meter chuño o maíz en la<br />

troje,<br />

Sixusuña. Sacar de la troje.<br />

Sixikipaña. Pasar el chuño de una troje a otra.<br />

Sixuña, wataña. Remendar el vestido, entremetiendo<br />

hilos.<br />

Siqi k'usa. Aguapié de chicha, cuando tornan a echar<br />

agua sobre los afrechos del maíz o quinua.<br />

Siqi vino. Aguapié de uvas.<br />

Siqichaña. Hacer aguapié y si es de chicha dicen<br />

jamch'a siqichaña y lo mismo será del borujo de<br />

uvas.<br />

Siq'iña, jichiña vel siq'ijaña, jichijaña. Rayar hacia<br />

lo ancho.<br />

Siq'usuña. Rayar comenzando de abajo hacia arriba.<br />

Siq'intaña. Rayar de arriba hacia abajo.<br />

Siq'ikipaña. Rayar alderredor de algo, como cuando<br />

señalan la bola jugando a los bolos o hacer un<br />

circulo con el compás u otra cosa.<br />

Siq'iña vel jichita. La raya.<br />

Sixiña vel iwxaña. Decir a uno lo que ha de hacer.<br />

Siqisña, iwxasña, iñasisña. Decirse "ad invicem" lo<br />

que han de hacer o en provecho del que lo manda.<br />

Siqiwäsña. Mandar mucho a diestra y siniestra o a<br />

persona sobre la cual no tiene mucho mando.<br />

Siqisnaqaña. 3 -qi. Ser muy mandón tener maña de<br />

mandar.<br />

Siqirpäña. Enviar alguno diciéndole lo que ha de<br />

hacer.<br />

Siyapi. Uno que es corto de vista. Vide: säpi, sarphu,<br />

&c. Si. Idem: sipi es tercera persona de saña,<br />

significa: dice, manda o quiere.<br />

Sicha mayu. Descuidado, otros dicen que es<br />

andrajoso.<br />

Sichistu sayraxa. Descuidado. Vide: surpuma.<br />

Sich'iña vel jusq'uraña. Deshojar algo.<br />

Sich'iraña. Idem. Más propio.<br />

Sich'inaqaña. 3 -qi vel surphunaqaña. Andar hecho<br />

pedazos o andrajoso.<br />

Sikhaña sikusuña vel sikharaña. Deshilar un lienzo,<br />

el ichu de las casas, &c.<br />

Siqulärapiña. Mofar haciendo gestos con la nariz.<br />

Siqu. Unas flautillas atadas como a la de órgano.<br />

Siquna ayarichi phusaña. Tañer las dichas flautas,<br />

cuya armonía se llama ayarichi.<br />

Sichiña. Andar solicito, sin descansar. + Qama<br />

sichiña: andar negociado.<br />

Sichinaqaña. Idem.<br />

Siwayu. La pavesa del ichu quemado.<br />

Siwayuchaña. Quemar el ichu para coger su pavesa<br />

negra o ceniza.<br />

Siwata vel siwaqaña. 3 -qi. Tresquilar la lana,<br />

entresacando la que quiere y dejando la demás.<br />

Siwaraña vel siwasuña. Idem: entresacar trasquilando<br />

la lana o el cabello.<br />

Siwaña vel siwasña. Arrancar las papas que quedaron<br />

por las chácaras, al tiempo de cogerlas cuando<br />

comienzan a brotar de allí a dos o tres meses.<br />

Sijsikataña. Pegarse la comida a la olla. Vide:<br />

llink'ikataña.<br />

Siyllanqi. Pajarillo como golondrina de Castilla.<br />

Siythü. Cosa muy querida o regalada todo lo posible.<br />

Siythü wawa. Hijo regalado a quien acuden con todo<br />

lo que pide y quiere.<br />

Siythü caballo. Caballo muy regalado, de quien se<br />

tiene mucha cuenta.<br />

Siythü yapu. Chácara muy cultivada, a la cual se<br />

acuden con todos los beneficios posibles.<br />

Siythüyaña. Regalar así.<br />

Siythüwäsña. Regalarse demasiadamente.<br />

Sijsisäña. Rascándose tener escocimiento.<br />

Sik'i. Hierba que llaman chicoria, buena de comer.<br />

Sik'i paquña vel manq'aña. Comer chicoria.<br />

Sik'imari. Hormiga como de la Castilla.<br />

Sik'imira. Idem. + ¿Utaja laqhitiyti sik'imarina äsu<br />

antaña? ¿ Mi casa es por ventura hormiguero que

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!