21.03.2013 Views

LudovicoBertonioMuchosCambios

LudovicoBertonioMuchosCambios

LudovicoBertonioMuchosCambios

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Vocabulario de la Lengua Aymara 417<br />

tiene. Ajanuni: de buen rostro. Isini: de buen<br />

vestido, Amparani, aruni: que tiene buenas manos<br />

o lengua para reñir, &c. )( Wisa, qullqiwisa.<br />

Nikhara vel nikhira. Donantes o poco hace.<br />

Nikharantatha vel nikhirantatha. Rato hace.<br />

Nikharantaña o nikhirantaña niyachaña. Tener rato<br />

hace acabado algo.<br />

Nina. La llama del fuego o lumbre encendida<br />

propiamente.<br />

Ninachaña. Hacer lumbre.<br />

Nina phustataña. Idem.<br />

Nina phichasiña. Calentarse o estar a la lumbre.<br />

Nina phichasiña. Brasero o algo con que hacen<br />

lumbre.<br />

Nina jallpaskaki. Arder la llama actualmente. +<br />

Aqhasiki: crecer más y más. + Kujuti: hacer ruido<br />

cuando es mucha. + Jawk'usu, jallpsu, nakhusu:<br />

salir por alguna ventana o chimenea o agujero. +<br />

Mich'i: echar chispas.<br />

Nina wayuta. Llevar colgando como en linterna, &c.<br />

Nina wayuña. Linterna. + K'araña vel apata: llevarla<br />

en algún tiesto. + Llevarla encendida en ichu.<br />

Ninachasiña. Pegarse en algo o emprenderse -ru.<br />

Nina phuru. Estiércol quemado de carneros o vacas.<br />

Nina wara wara. Centellas o chispas. + Chhukusu:<br />

salir chispas. + Chhukusuwaña: despedirlas.<br />

Nina sansa. Brasa. + Qullantaña vel qullakipaña:<br />

cubrirla con ceniza. Algunos modos de hablar por<br />

este nombre se hallarán entre las frases.<br />

Niya. Después, quiere gerundio o subjuntivo o<br />

participio con -tha, niya misa isapasina vel<br />

isapimana vel isapatatha jutajata: vendrá después<br />

de misa.<br />

Niya vel llalla o ñaña. Casi; es adverbio. Niya tinki:<br />

casi cayó.<br />

Niyama. Idem.<br />

Niyachaña. Tener casi acabada la obra, viaje, &c.<br />

Niyawaxaña. Casi acabarse.<br />

Niyawäxaña. Casi acabar.<br />

Niya jiwaña pacha. Poco antes de la muerte.<br />

Niya jiwañataki. Idem.<br />

Niyaki. Casi o por poco.<br />

Niyaki irt'aña. Por poco le acerté tirando.<br />

Niyaki chhaqhaja sasinka, chhaqkama. Ya que<br />

quieres acogerte, acógete.<br />

Niyat'aña, ñañat'aña, llallat'aña. Faltar poco para<br />

morir o correr riesgo, &c. Según lo que se va<br />

hablando.<br />

Niya. Ya; niya yatiña: ya sé.<br />

Nuwaña, liq'iña. Dar o golpear con algo o herir con<br />

espada u otra cosa.<br />

Nuwaqaña. 3 -qi. Idem. + Y también sacudir el polvo<br />

dando golpes en paredes con algo.<br />

Nuwach'ukiña. Aporrear sacudir a menudo a alguno.<br />

Nuwajachaña. Tener gana de dar a alguno.<br />

Nuwawaña. Sacudir de presto e irse.<br />

Nuwat'awaña. Idem.<br />

Nuwawaqtaña, liwiwaqtaña. Dar consigo en el<br />

suelo.<br />

Nuwaqtaña. Caerse uno en el suelo o la fruta del<br />

árbol. + Ikinuwaqtaña: cabecear de sueño.<br />

Nuwajraña. Hacer pedazos, arrojando. + O arrojar<br />

cosas a diversas partes, aunque sean perrillos,<br />

niños, &c.<br />

Nuwanaqtaña, thawinaqtaña. Andarse cayendo<br />

como borracho.<br />

Nuwanuqtaña, usunuqtaña. Caer enfermo en la<br />

cama.<br />

Nuwanuqaña, como, usu nuwanuqitu. La<br />

enfermedad me ha vencido, que me hace hacer<br />

cama.<br />

Nuwaranttaña. Entrar gran golpe de viento en alguna<br />

casa.<br />

Nuwakataña. Batir el aire en alguna pared, &c.<br />

Anteponiendo -ñä.<br />

Nuwarpäña. Echar sacudiendo.<br />

Nuwamukuña. Idem.<br />

Nuwax nuwaruña. Sacudir a diestro y siniestro a<br />

muchos.<br />

Nuwasuña. Destruir el hielo una chácara, sin tocar a<br />

las otras que están alderredor.<br />

Nuwasu nuwantaña. Helarse unas partes de la<br />

chácara y otras no; anteponiedo siempre ch'iwi.<br />

Nuwathusnuña. Salir el viento de algún cabo con<br />

fuerza.<br />

Nuwataña, jaychutaña. Sacudir con blandura.<br />

Nuwamalla, chhaximalla. Aporreado a menudo de su<br />

padre o de su marido.<br />

Nuwasilla. Amigo de aporrearse con otros.<br />

Nuwat'a. Nacido o apostema. Ampararu nuwat'a<br />

mistutu. + Otros dicen también que es enfermedad<br />

de la orina como podre o de las mujeres paridas o<br />

cercanas al parto.<br />

Nuwat'aña. Salir algún nacido.<br />

Nukhuña. Llevar rodando o rempujar alguna persona.<br />

Nukhuraña. Desviar rempujando. + Casi todas las<br />

partículas con que se componen los verbos de<br />

llevar, pueden componerse con este.<br />

Nukhut'asiña. Porfiar entre sí sobre quién hará algo,<br />

cada cual echándolo al otro.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!