21.03.2013 Views

LudovicoBertonioMuchosCambios

LudovicoBertonioMuchosCambios

LudovicoBertonioMuchosCambios

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Vocabulario de la Lengua Aymara 283<br />

jukha?<br />

Tantos y más. Jukha llallini.<br />

Tantos menos. Jukha pisi.<br />

Tanto es uno como otro. Ukas ukasa ukakiwa vel<br />

ukas ukakiwa.<br />

Tantos como el hollín, como hormigas, como arena,<br />

como la tierra, como las estrellas. Ch'ära<br />

qisimaki, chinu chinuki, ch'alla jukha, laq'a jukha,<br />

wara wara jukha, &c. Vide: infinidad.<br />

Tanto de hondo. Jukha waru. Idem: jukhurukiwa.<br />

Tan grande mostrándolo. Juch'awa.<br />

Tantos de Juego. Jaqi. ¿Cuantos tenemos? ¿Qayqa<br />

jaqinitana?<br />

Tan poco. Janiraki.<br />

Tan presto. Ilatha.<br />

Tan solamente uno. Uno mayaki, uno mayniki.<br />

Tantear el peso, mirando si podrá llevarlo. Qamuta<br />

qamanuqaña, aputa apanuqaña, yanata yananuqaña,<br />

qarmuta qarmanuqaña.<br />

Tantear buscando. Jat'inaqaña, vel luqanaqaña.<br />

Tañer flautas: pinqulluña. Añadiendo al instrumento<br />

que se tañe, las terminaciones del verbo y también<br />

puede decirse; pinqullusiña. Y así decimos:<br />

Chirimiyasiña, urkanusiña, ayarichiña, cornetaña,<br />

trompetaña, &c. Y el instrumento que se tañe con<br />

soplo puede decirse: chirimiya phusaña, &c. Vel<br />

chirimiya tañiña, &c.<br />

Tapar con tapadera. Qhuphiña, qhuphit'aña vel<br />

qhapit'aña, q'umphit'aña, kirpaña.<br />

Tapar agujeros del tejado con ichu. Chillutaña,<br />

chillakpaña.<br />

Tapar con cera o con trapo, &c. Lluphat'aña. Vide:<br />

encubrir, cerrar.<br />

Tapar con cera propiamente. Maphat'aña,<br />

mañut'aña.<br />

Taparse las narices o la boca. Nasa qhumphit'asiña,<br />

qhaphit'asiña.<br />

Taparse de suyo los ojos con lagañas. Jillq'ina<br />

ch'ukhuthapisiña, jist'at'asiña.<br />

Tapadera. Qhuphitaña, kirpaña, q'umphitasiña.<br />

Tapiz o colgadura. Janaña vel janakataña, janakipaña<br />

isi.<br />

Tardarse mucho. Jaya pachaña, juch'awa pachaña.<br />

Tardarse en la misa. Jaya misaña, misasina t'ut'uña,<br />

unaña.<br />

Tardarse un día, dos días, &c. Maya uruña, paya<br />

uruña, &c.<br />

Tardar un año. Maraña, kimsa maraña, pä maraña,<br />

&c.<br />

Tardarse no haciendo de mañana lo que había de<br />

hacer. Urukipaña. + Ser causa de ello: urukipäña.<br />

Añadiendo la diéresis ( ¨ ) y también puede<br />

añadirse en los precedentes.<br />

Tarde, muy de día. Jaya uruwa )( ancha q'alta.<br />

Tarde muy de noche. Jaya anima. + Hacerse tarde:<br />

jaya arumaxaña vel arumat'aña.<br />

Tarde hacia la puesta del sol. Jayp'u. + Hacerse tarde<br />

así: jayp'ut'aña, jayp'uxaña.<br />

Tarabilla, parlero, tan mala. Anjchiriririri,<br />

sanqarara, chuchamalla, sanqarariri, chiriranqa.<br />

Tarea da un día, dos, &c. Maya, paya uru iranaqaña.<br />

+ Darla: iranaqaña chimpurapiña vel churaña,<br />

tupurapiña, unancharapiña.<br />

Tartamudo. Kalala, jaxllu, khakha.<br />

Tartamudear. Jaxllutha arusiña vel kalalatha,<br />

khakhatha arusiña vel khaxa khaxaña.<br />

Tarugo estaca. Ch'akhura vel ch'akhuru. + Hincarle:<br />

ch'akuntaña. + Sacarle: ch'akusuña.<br />

Tasajo, cecina de carne, pescado, &c. Aycha charki,<br />

chawlla charki. + Hacerle: charkisiña, charkichaña.<br />

Tasa, tributo. Idem. + Ser indio de tasa: tasaniña. +<br />

Ponerla: Irajaña. + Cobrar más: tasa jilaxataña,<br />

jilist'äña, jiliskipäña. + Rebajarla: jithintäña,<br />

aparaña. + Pagarla: suk'aña vel apanuqaña.<br />

Tabaco hierba. Vide: Tabaco.<br />

Taberna, tinta, pulpería. K'usa alaña uta, o según las<br />

cosas que se venden.<br />

Taimado. Imik'ara, amuli vel manqhini. )( qhana jaqi.<br />

Techar con tejas. Uta tejanchaña, tejana utachaña.<br />

Techar con ichu. Jichuna utachaña vel chiphiña.<br />

Techo de tejas. Sañu uta.<br />

Techo de ichu. Jichu uta.<br />

Techo lleno de agujeros. Wara wara uta.<br />

Teja. Vide: teja y tejar.<br />

Tejuelo de oro o plata. Chuqi vel qullqi tika vel K'ä.<br />

Tela o redaño. Llika llika. La menor se dice: axarana.<br />

Telaraña. Kusi kusina llikapa.<br />

Tela de oro y seda. Chuqimpi sitampi maykipa isi.<br />

Tela generalmente. Sawu sawuta.<br />

Tela rala. Llaja sawuta )( phatu. Vide: sawu.<br />

Telar. Sawu lawanaka. Cuyos nombres o palos son<br />

estos. + Alä apjasi: el palo donde está revuelto el<br />

urdiembre. + Manqha apjasi: donde revuelven lo<br />

tejido. + Axa: que sirve para poner bien la tela. +<br />

Jak'asä: para apretar la trama. + Jaxch'aña:<br />

lanzadera, que es también palo largo y delgado. +<br />

Wich'ukata: hueso con que aprietan la trama. +<br />

Ch'akura: las estacas donde afijan el telar que es<br />

bien diferente del nuestro.<br />

Telilla de los sesos. Laxwina llikapa.<br />

Tema que uno tiene con otro. Ullutusnuña. +<br />

Tenerla: ullutusnuña.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!