21.03.2013 Views

LudovicoBertonioMuchosCambios

LudovicoBertonioMuchosCambios

LudovicoBertonioMuchosCambios

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Vocabulario de la Lengua Aymara 427<br />

modo toman otros, como misaña: decir misa. +<br />

Salwiña: decir la salve en canto. + Responsaña:<br />

decir o cantar el responso. + Fieliña vel pieliña: ir<br />

por las calles encomendando las ánimas a boca de<br />

noche, porque suelen decir: fieles Cristianos.<br />

Pasuña, jakhaqtaña, jamaña, wasuña. Perder la<br />

ocasión de alcanzar lo que le está bien. + janqu<br />

usnuña. Idem: vide supra: jamaña.<br />

Pasuni jaqi. Uno que muere mozo. + Y también el<br />

que no alcanza la dicha que otros.<br />

Pasusiña. Idem: no llegar a tiempo perder la buena<br />

coyuntura. + Misa, qulli, anata, &c. Perder la misa:<br />

dejar de arar, jugar, &c.<br />

Pasuña vel jamaña. Idem: Perder la coyuntura el que<br />

no acude a tiempo. + Chacha vel marmipasuña:<br />

dejar de casarse, por no haberlo hecho a su tiempo.<br />

Pata. Poyo o grada.<br />

Patapata. Muchas gradas.<br />

Patapata yawiraña. Trasquilar a panderetes. +<br />

Nayrapata manqhi, nayra, t'uxu, nayrapaqa ikiña,<br />

nayra p'iya: uno de ojos hundidos.<br />

Patarana. Andenes de los cerros naturales o<br />

artificiales, aquellos como poyos.<br />

Patarana. Pospuesto a wila; significa el vestido todo<br />

colorado. + Wila patarana mistuña: salir vestido<br />

todo de colorado. + Wila patarana saranaqaña:<br />

andar todo ensangrentado. + Wila pataranachaña:<br />

poner a uno todo de sangre.<br />

Patät'i. Poyo grande para dormir o para comer las<br />

bestia, pesebre, + cama hecha con mucho ichu,<br />

aunque no sea poyo de adobes o piedras.<br />

Patät'i jant'akusiña. Hacer la cama sobre el poyo.<br />

Patharpitaña, suk'aña, suk'athapiña. Doblar la ropa<br />

y cosas semejantes.<br />

Pataraña. Idem.<br />

Patharpiña. Torcer el hilo de dos en dos.<br />

Patharpi khiwtaña. Idem.<br />

Patharpi qhawat'asiña. Vestirse dos camisetas juntas<br />

por el frío.<br />

Patharpi utkaña vel patharpi saraña. Estar sentados<br />

o andar caminando los hombres en dos hileras.<br />

Patharpi. Pospuesto. Jaqipatharpiña: ser muchos los<br />

de un ayllu.<br />

Pata. Pospuesto. Manqhapaña: lugar de abajo.<br />

Aläpaña: lugar de arriba.<br />

Patxa. La cumbre de las casas o cerros. Uta vel qullu<br />

patxa.<br />

Patxa. Preposición: super vel supra. Mesa patxankaña:<br />

estar sobre o encima de la mesa. + Mesa patxaru<br />

mistuña: subir encima de la mesa. + Mesaxaru.<br />

Idem: p'iqiña patxa: la coronilla de la cabeza , quqa<br />

patxa: la cima del árbol, &c.<br />

Pataka. Ciento. Acerca de este y de todos los demás<br />

nombres numerales, véase el Cap. II de la 2. P. de<br />

nuestra Gramática.<br />

Pataña. Detener el agua atajándola para que no corra<br />

como en los molinos, &c.<br />

Pataktaña. Idem.<br />

Patt'aña. Idem.<br />

Patawi vel patat'awi. La toma o represa del agua.<br />

Patarpäña. Soltar el agua.<br />

Patat'asiña. Detenerse el agua de suyo.<br />

Patawaqtaña. Soltarse el agua.<br />

Pawqallani manq'a. Chuño cocido y muy bueno de<br />

comer.<br />

Pawnaqaña. 3 -qi. Dudar.<br />

Pawnaqawi. La duda.<br />

Pawnaqawi jayt'äña. Sacar a uno de duda.<br />

Pawnaqawi jaytaxaña. Deponer la duda.<br />

Pawllaña vel tukuwaña. Acabar la pared o de cubrir<br />

la casa y no es general para todas las cosas. +<br />

Kama pawllaña: acabar la mita del tambo, y de<br />

otras obligaciones que van por mita.<br />

Pawllaräña vel t'axtaräña. Acabar algo que quedaba.<br />

Pawräña. Espigar el maíz, el trigo, el ichu, la cebada,<br />

&c.<br />

Pawrächasiña. Comenzar a espigar.<br />

Pawrä. La espiga. + Aruna pawräpa arusiña: hablar<br />

bien, lo mejor y más aprobado de todos.<br />

Pawrä manq'aña. Comer lo mejor de las comidas.<br />

Pawrä umaña. Beber regaladamente.<br />

Pawrä q'ichuña. Pacer el ganado buenos pastos y<br />

hierbas.<br />

Pawtaña vel ch'üt'aña. Contonearse el hombre vano.<br />

Pawisnaqaña. Idem.<br />

Pawisilla. El hombre o mujer que se va contoneando.<br />

Pawiña. Devanar hilo revolviéndolo en la mano o de<br />

la mano al brazo. Khiwiña: haciendo ovillo.<br />

Pawikipaña. Enroscarse la culebra en algo. Asiru<br />

kayuja vel kayujaru pawikipitu: la culebra me<br />

enroscó una pierna.<br />

Pawikipasiña. Enroscarse, revolviéndose en sí<br />

mismo.<br />

Pawsu pawintaña. Devanar del huso a los dedos y de<br />

los dedos al huso.<br />

Pawit'asiña, yaphit'asiña. Revolverse la sobrepelliz<br />

en el brazo y cualquiera otra cosa. + Sombreroru<br />

tukilla pawit'asima: echa una toquilla a tu<br />

sombrero.<br />

Pi. Es una partícula de ornato, lo mismo que wa y<br />

algunas veces suple al verbo substantivo en la<br />

tercera persona del presente de indicativo (est vel

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!