21.03.2013 Views

LudovicoBertonioMuchosCambios

LudovicoBertonioMuchosCambios

LudovicoBertonioMuchosCambios

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

514 Ludovico Bertonio<br />

Wayuña. Idem.<br />

Wikajaña, ch'äjaña. 3 -ji. Idem. Más propios.<br />

Wikanuqaña. Rasgar o partir con las manos en<br />

muchos pedazos.<br />

Wikaxtaña. Rasgarse de suyo la ropa o abrirse de<br />

suyo las carnes, por el frío o por otra ocasión.<br />

Wikanuqtaña. Idem: kayu wikanuqtitu vel<br />

k'ank'allitu. Abierto se me ha el pie.<br />

Wikantasña, ch'äntasña. Peinarse el cabello<br />

enmarañado y echar en la olla partiendo algo para<br />

darle sabor.<br />

Wikantaña vel jaqhutaña. Tirar con algo a otro.<br />

Wikatataña. Romper haciendo grande abertura en la<br />

carne o paños o maderos.<br />

Wikach'ukiña. Tirar muchos de uno a todas partes.<br />

Wiku. Nombre. Un jeme.<br />

Wikuña. Medir algo a jemes.<br />

Wikut'aña. Señalar con el dedo hacia alguna parte o<br />

hacer señas a otro llamándole. + Ñaq'utatha, isitha<br />

wikutama: tírale del cabello o ropa.<br />

Wikusña, t'aqisña, urisña mutuña. Padecer trabajos<br />

de cualquiera suerte.<br />

Wichiña. Escarbar la gallina el muladar u otras cosas,<br />

como suele con los pies.<br />

Wichijraña. Esparcir, escarbando a diversas partes.<br />

Wichitataña vel willitataña. Esparcir lo amontonado.<br />

Wichij wichijnaqtaña. Andar vagabundo de una parte<br />

a otra,<br />

Wichi wichi. Una piedra atada a un cordel para tirar al<br />

modo de liwi.<br />

Wichi. La bola menor del liwi por donde le tienen o<br />

toman para tirar con él.<br />

Wich'i. Una ollita boqui ancha, donde echan la quinua<br />

o maíz mascado para la chicha.<br />

Wich'inka. La cola de los animales y por metáfora se<br />

dice de los clavos. + Clavo wich'inka. + Qullu<br />

wich'inka. + Phitu wich'inka, &c. + Warawara<br />

wich'inka: la exhalación que parece correr de una<br />

estrella a otra.<br />

Wich'inkanaqaña. 3 -qi. Seguir siempre a uno, como<br />

el criado a su amo o el que quiere demasiado a<br />

alguna persona.<br />

Wich'u. La canilla de la pierna hasta el pie y del codo<br />

hasta la mano.<br />

Wich'uña. Apretar bien los hilos de la trama cuando<br />

tejen las indias.<br />

Wich'ut'aña. Idem. Más ordinario.<br />

Wich'uña. El instrumento con que esto hacen, que es<br />

un hueso de la pierna del carnero.<br />

Wichukata. Una vara del telar que suelen meterla por<br />

entre el urdimbre para apretar mejor los hilos de la<br />

trama.<br />

Wich'uña. Tener cámaras. Wila wich'uña: tener<br />

cámaras de sangre.<br />

Wich'u usuña. Idem.<br />

Wich'uña. Uno que de ordinario tiene cámaras; y<br />

también es apodo que dicen contra alguno aunque<br />

no tenga esa enfermedad, especialmente si anda<br />

flaco y amarillo.<br />

Wijira. Las babas de los carneros o caballos o de los<br />

hombres y niños, lo mismo que thallña.<br />

Wijira vel thallña liwisña. Echar las babas.<br />

Wijutaña vel jasutaña. Correr con mucha lijereza.<br />

Wijutäña, jaqhurpäña. Arrojar algo como quién hace<br />

volar libros, vestidos, &c.<br />

Wijutarpäña. Idem.<br />

Wijukiptaña, tinkikiptaña. Caer saltando alguna<br />

pared o cosa semejante.<br />

Wijutusnuña, tinkiña. Caer de presto, dar una caída<br />

así. + Y subir con ligereza la flecha o pájaro, &c.<br />

Wijutusnuwaña. Arrojar, echar a volar las cosas. Ut<br />

Supra.<br />

Wijutusnuwaxaña. 3 -xi. Salir de presto, como uno<br />

que está enojado.<br />

Wijutusnuña. Con algo diferente pronunciación y con<br />

i, en primera sílaba; subir arriba con ligereza el<br />

agua de alguna fuente.<br />

Wila. La sangre.<br />

Wila masi. Consanguíneo, pariente de una misma<br />

sangre.<br />

Wila uma jaqi. Cruel que por su fiereza gusta de riñas<br />

y de maltratar a otros.<br />

Wilana jaywkata. Ensangrentado<br />

Wila jurma vel khakhani. Bravo, cruel. Ut Supra.<br />

Wila vel uma wawa. Niño tierno, delicado.<br />

Wila ch'umpi t'awra. Lana que tira algo a colorada.<br />

Wila panti. Color como sangre. + Kanqulla: es<br />

encarnado.<br />

Wila patarana. Uno que está todo ensangrentado,<br />

hecho una plasta de sangre.<br />

Wila pataranachaña. Poner a uno todo<br />

ensangrentado.<br />

Wila ch'ali. Plasta de sangre, cuando está helada.<br />

Wila aqharapi. Un campo lleno de flores coloradas.<br />

Janq'u aqharapi: de flores blancas.<br />

Wila tutuka, janq'u tutuka sari vel ay vel iy. Correr<br />

todos los torbellinos de vientos a sus tiempos.<br />

Wila parka. Sangre cocida.<br />

Wila juchhu. Mazamorra hecha con sangre.<br />

Wila juchha. Cosa colorada como sangre. + Taripaña<br />

pachana phaxsi wila juch'ukxani. "Luna<br />

convertetur in sanguinem".

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!