21.03.2013 Views

LudovicoBertonioMuchosCambios

LudovicoBertonioMuchosCambios

LudovicoBertonioMuchosCambios

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Vocabulario de la Lengua Aymara 235<br />

hielo. Llullu vel phik'i.<br />

Papas que resisten mucho al hielo. Luk'i, jaxayari.<br />

Papas mezcladas de diversas especies y colores.<br />

Ch'alu, ch'axru.<br />

Papas curadas en el agua. Tunta. De que hacen<br />

mazamorra o las cuecen como chuno enteras.<br />

Papas curadas al sol y al hielo. Chuñu, que es<br />

comida ordinaria de estos indios.<br />

Papas cocidas. Qhati.<br />

Papas asadas al rescoldo. Sirqi.<br />

Papas asadas en hornillas con terrones que<br />

abrasan. Waja. Si es al coger: japu, al tiempo de<br />

sembrar.<br />

Papa asada y arrugada. Sunqu waja.<br />

Papas prolongadillas. Sukuya luk'i. + Sembrarla,<br />

desherbarlas, cogerlas a la cosecha, cocerlas, &c.<br />

Búsquese en sus lugares y aquí solamerrte diremos<br />

lo que particularmente conviene a ellas. + Sacarlas<br />

después de sembradas hurtandolas o por otras<br />

causas y pleitos: lantaña. + Sacarlas sin arrancar la<br />

mata: iñaqaña. + Coger parte de las papas antes de<br />

bien maduras: amkhachaña, amkhachasiña. +<br />

Contar una almorzada de ellas para saber si será el<br />

ano bueno o malo: piw irutaña. Es gran<br />

superstición.<br />

Papas monstruosas que nacen como una mano o<br />

balaustradas o como una cabeza, &c. Llallawa.<br />

Y hacen supersticiones con ellas.<br />

Papagayo. Uritu.<br />

Papel. Idem: papela.<br />

Papera. Tuqu usu, ch'uti usu. + Tenerlas: tuquptitu,<br />

ch'utiptitu.<br />

Papirote. Tinka. + Jugar a ellos: t'inkasiña.<br />

Papo de las aves. Inqi.<br />

Para mí hago trabajo, &c. Lurasiña itunaqasiña;<br />

interponiendo la partícula -si en los verbos.<br />

Para mi daño. Nataki qani. Esta dicción es nombre y<br />

no verbo.<br />

Para poco tiempo. Jank'apuqataki, ilapuqataki.<br />

Para poco, flojo. Jayra. Vide: perezoso, muerto, &c.<br />

Para mi bien o dicha. Allinajana y así allinamana,<br />

&c.<br />

¿Para cuántos días van o semanas, meses o años?<br />

¿Qayqa ururi, semaniri, phaxsiri, mariri majata?<br />

Para los dos, o quede esto aquí. Akawjataki. Idem:<br />

akataki aka aru chaqhaphana.<br />

Para mí, a mi ver. Nanña.<br />

Para o en comparación de Martín, Pedro no es<br />

nada. Martinaru chikäta, Pedro jani jakhusiri.<br />

Par o cerca de mi. Vide: cerca.<br />

Par de zapatos, &c. Mayajaqi.<br />

Par de bueyes, de indios que aran. Wakha mä masa,<br />

jaqi mä masa vel ma uma.<br />

Par y medio. Masa ch'ullani. + Dos pares: pä masa.<br />

Parábola. Idem. Y contando a menudo las del<br />

evangelio, entenderán lo que es: jaqhast'ä vel<br />

mäst'ä aru. Tira algo a ello.<br />

Paradero. Puriña.<br />

Paralítico. Jithiri, muruq'u.<br />

Páramo lugar frío. Thäña vel thäna markapa, thä<br />

uraqi vel sunijaki.<br />

Páramo frío que almadía. Chuyma pirjuthaltiyiri,<br />

llujuthaltiyri, kiwkuthaltiyiri, uraqi. Idem: suni.<br />

Pararse. Vide: volverse y volver.<br />

Pararse tamañito. Juch'akakixaña.<br />

Pararse todo negro: ch'ära uqhakiptaña. Y así de<br />

todos colores.<br />

Pararse como muerto sin fuerza de puro cansado.<br />

K'uskakixaña.<br />

Pararse como muerto el que está borracho de vino<br />

o chicha. Vinona, k'usana qaqaña.<br />

Parar, hacer alto muchos en algún cabo. Anuqtaña,<br />

aywinuqtaña, purinuqtaña.<br />

Pararse. Sät'aña, säkakiña.<br />

Parar. Vide: descansar.<br />

Parar mentes. Jamurpaña, ulljaña, unanchaña.<br />

Parar las manos. Phuxtuchaña. + La manta o capa:<br />

mujichaña. + El sombrero o plato: asutaña.<br />

Parar la obra, no hacerse más en ella. Qulluxaña,<br />

sawrixaña, tusuxaña, khüsxaña.<br />

¿Para qué? ¿Kunataki?<br />

¿Para qué más? ¿Kunampitaki?<br />

Parcial, que se allega más a uno que a otro.<br />

Mayniruki wakiri.<br />

Parcial, que ahora es de un bando, ahora de otro<br />

neutral. Puraparu sariri.<br />

Pardo. Wapa, wapatiña.<br />

Pardo claro frailesco. Uqi. Paroxismo. Jiwartaña. +<br />

Tenerle: jiwartaña, t'akhartaña, samkartaña.<br />

Paraíso. Idem vel alaxpacha.<br />

Parear las cosas desacompañadas, dar compañero<br />

al zapato que no le tiene, &c. Jaqichaña,<br />

yananichaña.<br />

Parear los que han de trabajar juntos, bueyes,<br />

hombres, &c. Masachaña, umachaña, pä<br />

masachaña, kimsa masachaña, &c. Anteponiendo<br />

el número.<br />

Parearse así pare trabajar, &c. Masachasiña,<br />

umachasiña.<br />

Parear. Vide: carear y comparar.<br />

Parecer, asomarse de dentro a fuera. Ullusuña,<br />

ullutusnuña.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!