21.03.2013 Views

LudovicoBertonioMuchosCambios

LudovicoBertonioMuchosCambios

LudovicoBertonioMuchosCambios

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Vocabulario de la Lengua Aymara 227<br />

significación que aquí tienen de ordinario, se<br />

componen con la partícula -xa- pospuesta a alguna<br />

de las dichas partes de la oración y si acaso hubiere<br />

algún verbo como muchas veces suele haber, al tal<br />

verbo se le interpone la partícula -chi,<br />

ordinariamente como, no sé donde irá. Kawkiruxa<br />

machini vel sarachini y puede concluirse toda la<br />

oración con decir, jani yatitti.<br />

Noble. Mayqu vel mayqunaka jiskikiri, jiski wila,<br />

mayqu wila. Y si es mujer; t'alla vel t'allanaka.<br />

Noche. Aruma.<br />

Noche oscura. Laxa, ch'ijri, tuta aruma vel wiña.<br />

Noche y día. Arumani uruni, arumawi uruwi. Pónese<br />

de ordinario primero la noche y para saber sus<br />

partes. Vide: hora.<br />

Noche clara con luna. Phaxsi jisk'a uruki.<br />

Noche entera. Paqari anima.<br />

Noche serena. Aruma q'uma vel q'ara laqhampu.<br />

Noche larga o corta. Jaya vel jisk'a aruma.<br />

Noche lluviosa. Aruma jallurija. Cuando parece que<br />

lloverá.<br />

Noche lluviosa, que en toda ella no cesa de llover.<br />

Paqari aruma, t'ut'u aruma jallu, &c.<br />

Nombrado. Vide: Famoso.<br />

Nombrar, poner nombre. Sutichaña.<br />

Nombrar para alguna obra; camino, tramo,<br />

trabajo, &c. Sutaña, sutit'äña, irajaña, qamajaña. 3<br />

-ji.<br />

Nombrar para obispo. Obispotaki sutaña. Y así de<br />

otras dignidades, cargos y oficios.<br />

Nombre. Suti.<br />

Nombre postizo. Sawkasuti.<br />

Nombre propio de alguna persona. Cristiano suti,<br />

wiraxucha suti.<br />

Nombre o apellido. Jaqi suti. + ¿Cómo es tu nombre?<br />

¿Kuna sutima? vel ¿Kuna sutinita?<br />

Nombrar o llamar a cada uno por su nombre.<br />

Sutipatkama arut'aña, arunaqaña.<br />

Nones: ch'ulla, que también significa sin compañero,<br />

como un zapato solo, un guante, &c.<br />

Nono o noveno. Kimsaqallquxaru, kimsaqallqukipa.<br />

Nosotros, inclusive. Jiwsa vel jiwsanaka. + Exclusive:<br />

nanaka.<br />

Nosotros dos. Panisa vel panija. Y así de otros<br />

números.<br />

Nosotros solos. Sapasaki, sapajaki, jiwsa kamasaki,<br />

nanakakamajaki.<br />

Nosotros, el uno al otro. Jiwsapura vel nanakapura.<br />

Notar a uno de soberbio. Apusnaqiriru katuña. Y así<br />

de otros vicios y virtudes.<br />

Notar a uno de codicioso de plata. Qullqi<br />

chuymaniru katuha. Y así de todas las cosas.<br />

Notar las faltas. Katuña v.g. Notado te he, tres faltas<br />

en hablar: kimsa kuti yanqha arusiwima katuta.<br />

Noticia tener de algo, por haberlo oído, visto, &c.<br />

Isapasina, Idem: ulljasinajamachaña, cuando no<br />

está del todo cierto.<br />

Notificar. Isut'äña.<br />

Notificar o pregonar la tasa que a cada uno cabe de<br />

pagar. Tasa arut'äña, arunaqaña, makhataña.<br />

Notorio. Vide: Cosa clara.<br />

No se puede decir este modo de hablar. Jani sañati<br />

aka aru.<br />

No saber lo que se dice. Tawikitawiña, chuchaki<br />

chuchaña vel tawaki manqaki tawiña.<br />

No querer ver al enfermo por que no quiso verle a<br />

él. Taläsirimpi taläsirakiña, q'uchasirimpi<br />

q'uchiyasirakiña.<br />

No querer la comida o vestido, &c. que le dan por<br />

estar mohíno. Manq'a, isi, &c. tipusiña, tusuña,<br />

sawriña, uksaña.<br />

No querer sujetarse a nadie. Thukisnaqaña vel<br />

tujisnaqaña, matusnaqaña, jach'asnaqaña,<br />

tatasnaqaña, jilasnaqaña.<br />

No ocupar lugar aunque está en él. Jani kunarusa<br />

phukusuña ukankasinsa.<br />

No sentir el trabajo, trabajar sin descanso. Ch'aqarä<br />

qamaña.<br />

No tener huelgo o resuello. Samanawisaña.<br />

No tener gusto en la comida aunque sea bien<br />

guisada. Tanaki ch'aphaqaki, qhup'aki, quqiki<br />

manq'aña.<br />

No tener en qué entender. Inaqakiña, kasi kakiña.<br />

Noveno. Vide: nono.<br />

Noventa. Llalla tunka tunka.<br />

Novato, chapetón. Yaxana.<br />

Novecientos. Llallatunka pataka.<br />

Novenas. Nawiya. + Tenerlas: nawiyankaña. +<br />

Hacerlas decir de misas: llalla tunka misa misäsiña.<br />

No viene a la memoria. Jani amajasisiti, jani<br />

amajasituti.<br />

Novicio. Idem: vel padre yaniri, monja yanirí.<br />

Noviembre. Lapaka phaxsi.<br />

Novilunio. Phaxsi qhanawaña. + Serlo: phaxsi<br />

qhanawi.<br />

Novio. Kasarasiri vel machaqa kasarasiri.<br />

Nube. Qinaya, llantuya. + Venir: jithiniña. + Ir:<br />

jithiña. + Quitarse: laqhampu q'araxti, q'ararti,<br />

k'umarti, lluch'urti, qanqa llapa llapaqakixi. +<br />

Cercar el cielo todo: laqhampuru qinaya<br />

lluch'ukipti, ch'ukutaki. + Andar o haber nubes en<br />

partes: qinayanaqaña, qinayaña 3 -niy. Llañtuyaña,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!