21.03.2013 Views

LudovicoBertonioMuchosCambios

LudovicoBertonioMuchosCambios

LudovicoBertonioMuchosCambios

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

404 Ludovico Bertonio<br />

M<br />

Mä vel maya. Uno cuando se habla de otras cosas que<br />

no son hombres, ni ángeles, ni Dios, porque<br />

entonces usamos de mayni.<br />

Mäxaru. El segundo en orden.<br />

Mäkipa. Idem.<br />

Mäxarunkaña vel mäkipankaña. Estar en segundo<br />

lugar y de este después del primero.<br />

Mäkipankaña. Estar de la otra parte de algún cerro,<br />

&c.<br />

Mänkakiña. Estar o vivir juntos en un lugar o casa.<br />

Mäjankaña. Idem.<br />

Mäxta. Una cosa sola.<br />

Mäxtaja ulljasiniña. Ir a ver un solo carnero o dos o<br />

tres que tiene.<br />

Mäxña. Simple no doblado. Dícese del paño y otras<br />

cosas.<br />

Mämpi, juk'ampi, illampi. Más, lo mismo que<br />

magis.<br />

Mäna. En un lugar. Y puede añadírsele otras<br />

preposiciones -ru, -ña, -manka, &c. según el verbo<br />

pidiere.<br />

Märaki. Cosa diferente, Pedro maya arusi, Pabloska<br />

märaki: Pedro dice uno y Pablo otro diferente.<br />

Mächasiña, tantasiña, qurisiña. Juntarse en un lugar.<br />

Mächasiña. Junta de muchas.<br />

Mänakatha. Algunas veces.<br />

Mämpichaña, juntuchxaña, yanqhachkiptaña.<br />

Empeorar.<br />

Mächasiña. Unión de muchos.<br />

Mächasiña. Unirse.<br />

Mäwijaña. 3 -ji. Juntarse o unirse.<br />

Mänchaña. Matar de un golpe.<br />

Mämukutaña. Demudarse.<br />

Mäwakiptaña. Idem: mäwkiptaña. Idem.<br />

Mäkata churaña. Dar uno a cada uno.<br />

Mäpitaki. De una vez.<br />

Mäst'ä, jaqhast'ä. Doblada, fingidamente.<br />

Mäst'äña. Hablar con doblez o con reflejas.<br />

Makaya. Maldiciente o injuriador de palabra; y usan<br />

decir así. Arusa makäkitawa juma: eres de mala<br />

lengua, maldiciente.<br />

Maqhaña. 3 -qhi. Saraxaña. Volver a su casa o<br />

morada.<br />

Maqhasxaña. 3 -xi. Idem.<br />

Maqhu, q'uruta, amqa. Testículo.<br />

Maqhura. Idem.<br />

Maqhu irsuña, jik'usuña vel wasusuña. Capar.<br />

Maqhu manq'ama, allu jink'ama. Son palabras que<br />

se dicen con enojo.<br />

Maqhurijaña. Lastimarse o rozarse los pies o manos<br />

con el trabajo. Ampara maqhurijitu.<br />

Machaqa. Nuevo. )( Mirq'i.<br />

Machaqaxaña. 3 -xi. Volverse nuevo, renovarse.<br />

Machaqaptaña. Idem.<br />

Machaqakiptaña. Idem.<br />

Machaqakiptxaña. Idem.<br />

Machaqanchaña. Remendar con pedazo de cosa<br />

nueva.<br />

Machaqachaña. Hacer nuevo.<br />

Machaqachxaña. Renovar.<br />

Machaña. Emborracharse.<br />

Machjaña. Idem.<br />

Machäña. 3 -iy. Emborrachar a otro vel machjäña.<br />

Machakamana. Borracho de costumbre, aunque no lo<br />

esté actualmente.<br />

Macha jiwaña. Borracho perdido, sin juicio.<br />

Machatajaki saranaqaña. Andar sin fuerzas uno que<br />

comienza a estar enfermo.<br />

Mach'a. Tiempo estéril, cuando no se coge lo que<br />

otros años de cualquiera cosa que sea, trigo, vino,<br />

papas, pescado, sal, &c.<br />

Mach'a pacha. Idem.<br />

Mach'a mara. Año de hambre.<br />

Mach'asiña. Pasar hambre o falta de algo, por no<br />

haberse cogido aquel año.<br />

Mach'aña. Idem: Jicha mara amka mach'ataña. Este<br />

año tenemos carestía de papas.<br />

Mach'iqasiña, mallqiqasiña. Comer saboreándose<br />

con ruido de la boca. + Lakha mach'iqasiña,<br />

Mach'intaña, mallkintaña. Idem: saborearse en la<br />

comida.<br />

Mach'i manq'a. Comida sabrosa.<br />

Mach'iña. Adobo de la carne, pescado, &c.<br />

Mach'it'añaru apantaña. Echar en adobo.<br />

Mach'ichaña. Adobar así.<br />

Mach'ichasiña. Idem.<br />

Mak'ichasiña. Atarse la manta al pescuezo por el trío.<br />

Mak'a. Muy semejante. Pedro Martina mak'akiwa:<br />

Pedro es muy semejante a Martín. + Supayu<br />

mak'aki: un vivo retrato del demonio.<br />

Maq'a aycha. Carne fiambre. Y así de otras comidas<br />

resfriadas.<br />

Maq'a achachi vel apachi. Muy viejo o vieja,<br />

viejísimo.<br />

Maq'acha. Cántaro muy grande. + Y también hombre<br />

bebedor y barrigudo.<br />

Maq'achaña. Remojar o podrir el barro para labrar<br />

loza.<br />

Maq'ayañiq'i. Barro así podrido.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!