21.03.2013 Views

LudovicoBertonioMuchosCambios

LudovicoBertonioMuchosCambios

LudovicoBertonioMuchosCambios

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

424 Ludovico Bertonio<br />

vestido cuando es muy ancho y dícese también de<br />

esteras y otras cosas aunque más claro es decir<br />

pankintaña o llawuntaña.<br />

Pankiraña vel apiraña. Quitar los gusanos de la<br />

papas cuando destruyen la chácara, matarlos y<br />

otras cosas así.<br />

Pankutaña. Levantar un poco la tierra para matar el<br />

gusano.<br />

Pantaña. Errar, hacer o decir una cosa por otra. + Aru<br />

paritaria, aru waxlliña: decir uno por otro, hablar<br />

mal. + Marka mayqu, Dios pantaña: dejar de tener<br />

por su pueblo, su señor por su Dios, al que<br />

verdaderamente lo es, no querer los desampararlos.<br />

Aycha pantaña: comer carne en días prohibidos.<br />

Pantasiña. Pecar carnalmente o por simple<br />

fornicación o adulterio o incesto o estrupo, o<br />

sodomía. Yuqaja wawamampi pantasi kasaratana:<br />

ya mi hijo ha pecado con tu hija, casémoslos.<br />

Pantasäña, pantastäña. Desconocer algo.<br />

Pantasä, chuqi pantasä ñaq'uta. Cabello de otro, tan<br />

lindo que lo parece.<br />

Pantäsiña. Ser desconocido de alguno.<br />

Pantantaña. Entrar en alguna casa por yerro,<br />

pensando que era otra.<br />

Pantamukuña. Errar el camino.<br />

Panti. Una flor como manzanilla blancas, coloradas o<br />

moradas. Janq'u vel wila vel ch'imaxa panti: flores<br />

de aquellos colores, pero todas de hojas como<br />

manzanilla.<br />

Panti llaquta vel qhawa. Manta o camiseta colorada<br />

o morada.<br />

Paña. Idem: pañasa. Aunque, conjunción que sirve al<br />

subjuntivo y gerundio.<br />

Paña waranqa kutisa confesasirita, jucha<br />

imantimana. Dios jan pampachiriktamti: aunque<br />

mil veces te confieses, si encubres algún pecado,<br />

en ninguna manera Dios te perdonará.<br />

Paña wilasa, janq'usa jachirikichixa. Infiernuna jani<br />

khitisa usuwiyrikiti. Aunque uno llore lágrimas de<br />

sangre en el infierno, nadie se compadecerá de él.<br />

Estas oraciones se hicieron así porque hay dos<br />

supuestos.<br />

Paña saraja sasina. Idem: paña saraja sasinsa, jani<br />

saririktati. Aunque quieras irte no te podrás ir; esta<br />

oración se hizo por gerundio porque hay un solo<br />

supuesto y es de notar, la partícula -sa puede<br />

ponerse en la conjunción paña o en el gerundio o<br />

en el subjuntivo.<br />

Papa awki vel piqu. Pelota con que ordinariamente<br />

juegan los indios o los españoles, aunque la de los<br />

indios es de lana revuelta con mucho hilo.<br />

Papallinaki vel papallitaki saraña. Andar de<br />

puntillas sin asentar el calcañar en el suelo el que<br />

anda mucho.<br />

Papalli. La parte baja del pie hacía los dedos.<br />

Pakiña. Quebrar.<br />

Pakinuqaña. 3 -qi. Quebrar en muchos pedazos.<br />

Pakisiña. Quebrarse de suyo.<br />

Pakithapiña. Quebrar leña u otra cosa y juntarla. + Y<br />

también doblar el papel sin partirle.<br />

Pakijaña. 3 -ji. Quebrar de presto.<br />

Pakusuña. Quebrar como una vara que está derecha<br />

entre otras muchas.<br />

Pakintaña. Quebrar, metiendo dentro alguna cosa, por<br />

no caber entera.<br />

Pakixtäña. Henderse un plato, cántaro, &c.<br />

Pakiwaqtaña. Quebrarse algo y caer un pedazo abajo.<br />

Pakinuqtaña. Desmenuzarse algo, haciéndose<br />

pedazos.<br />

Pakiqaña. 3 -qi Quebrar un pedazo y apartarlo.<br />

Pakixataña. Quebrar la leña y echarla en el fuego.<br />

Pakixäña. Quebrar algo para ayudar a otro, como<br />

cuando hacen alguna casa, &c.<br />

Pakijraña vel pakinuqaña. Quebrar muchos pedazos.<br />

Pakimukuña. Quebar para igualar con las demás.<br />

Pakinaqtaña. Estar por ahí en el suelo, la leña<br />

quebrada, &c.<br />

Pakinuqtaña. Quebrarse de suyo en muchos pedazos.<br />

Pakikipaña vel muthakipaña. Torcer o entortar algún<br />

palo verde u otra cosa.<br />

Pakikipa pakiruruña. Entortar muchos palos, unos<br />

hacia una parte, otros hacia otra y también quebrar<br />

mucha leña.<br />

Pakikiptaña. Doblarse algo de suyo.<br />

Pakiraña. Hacer leña en el campo quebrándola de<br />

donde nace.<br />

Pakirachaña. Ocuparse mucho tiempo en quebrar.<br />

Pakiranttaña. Quebrarse un madero del techo y<br />

hundirse algo hacia dentro.<br />

Pakirpäña. Quebrar algo y arrojar por ahí algún<br />

pedazo.<br />

Pakiyasiña. Idem: pakäsiña. Dejarse quebrar y doblar<br />

de su propósito.<br />

Pakusu pakintaña. Quebrar unos ramos de algún<br />

árbol y de otras cosas.<br />

Pakususiña. Dejarse arrancar facílmente.<br />

Pakit'aña. Quebrar algo sin despegar los pedazos. + Y<br />

doblar a otro con sus razones.<br />

Pakithapi pakiruña. Quebrar y juntar de muchas<br />

partes.<br />

Pakitataña. Quebrar y tender por el suelo.<br />

Pakixataña. Quebrar algo andando por encima, como

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!