21.03.2013 Views

LudovicoBertonioMuchosCambios

LudovicoBertonioMuchosCambios

LudovicoBertonioMuchosCambios

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

320 Ludovico Bertonio<br />

Awayu juthapit'aña. Ponérselos como por manto de<br />

la manera que suelen a las criaturas.<br />

Awqa. Enemigo.<br />

Awqaniña. Tener enemigo. Pedrompi vel Pedro<br />

awqaniña.<br />

Awqasiña. Pelear o reñir.<br />

Awqasiña. Arma para pelear.<br />

Awqasiwi. Lugar de la pelea, campo.<br />

Awqasiwi t'arpuna. Treguas.<br />

Awqa vel awqasiri anuthaña. Llevar soldados para<br />

pelear.<br />

Awqasthaltaña. Comenzar a pelear o reñir.<br />

Awqa maphuti. Marchar los soldados.<br />

Awila. Grande. Dicese de la puerta, boca, agujero, &c.<br />

Laka awila: de grande boca.<br />

Awki. Padre o señor.<br />

Awkini yuqani. Padre e hijo.<br />

Awkichasiña. Tomar por padre.<br />

Awkich'i. Suegro de ella. Yuwani: suegro del varón.<br />

Awkichu. Criado sirviente.<br />

Awsixtaña, jawixtaña. Cansarse o debilitarse.<br />

Awtiña. Tener hambre, úsase con transición.<br />

Awtitu. Awtijaña. 3 -ji. Idem.<br />

Awtijäña. Hacerla tener.<br />

Awtipacha. Tiempo de hambre.<br />

Awti. Mes de agosto o cerca, cuando no suele llover.<br />

Jach'a awti: por Corpus Cristi hasta como dos<br />

meses después. Jisk'a awti: desde septiembre hasta<br />

la semana tercera que no es tiempo tan seco.<br />

Axa, aykaya. Manso<br />

Axa. Hacia, preposición. Vide supra: aka axa.<br />

Axarana. Tela delgada entre el hígado y los bofes de<br />

los animales.<br />

Axana. Yerba amarga, buena para arrancar la tos y<br />

suelen mascarla con coca.<br />

¡Ay! Interjección de uno que se queja o duele.<br />

¡Ay!. Interjección, también del que indica algo.<br />

¡Ay nankaspa! ¡Oh, si fuera mío!<br />

¡Ay! saña. Cortar a otros que se quejó o deseó-<br />

Aya arusiña. Hablar al aire o por cumplimiento.<br />

Aya utkaña. Estar en balde, sin hablar ni hacer nada.<br />

Aya. Un huso de hilo lo que comunmente hilan de una<br />

vez en un huso o husada.<br />

Ayachaña. Hilar un huso. Paya ayachaña: hilar dos,<br />

&c.<br />

Ayaxra, tukari. Flaco.<br />

Ayarichi. Instrumento como organillos, que hacen<br />

armonía.<br />

Ayarichi, phusaña. Tañerle. Siku: es instrumento más<br />

pequeño.<br />

Aykaya, axa. Manso, afable.<br />

Aykuña. Quejarse el doliente.<br />

Aykuxäña. 3 -xi. Remedar al que se queja.<br />

Aykuyaña. Estar con el enfermo.<br />

Aykuyaña. Hacer que se queje.<br />

Aycha. Carne.<br />

Aychallchapi. Pulpa sin hueso.<br />

Aychaña liwaña. Repartir.<br />

Aychakataña. Dar a cada uno.<br />

Aychjraña. Repartir a muchos.<br />

Aychawasiña. Dar sin tiento.<br />

Aychanuqaña. Dar a muchos o poner en el suelo por<br />

orden lo que se ha de repartir.<br />

Ayllu. Parcialidad de indios; más propio es jatha.<br />

Ayllusiña. Estar aguardando con pesadumbre, afligirse<br />

de algo.<br />

Ayllut'asiña. Idem.<br />

Ayllulachaña. Idem.<br />

Ayllusäña. Ser causa de que otro guarde con mohina.<br />

Aymaña. Bailar al modo antiguo, especialmente<br />

cuando van a las chácaras de sus principales.<br />

Aymarpañä. Acabar el baile.<br />

Aymuraña. Henchir el costal hasta la boca y es una<br />

hanega.<br />

Aymuraña. Pensar de quitar la vida a alguno<br />

cortándole la cabeza, de suerte quede como costal<br />

lleno por atar. Ch'unch'u aymuraña.<br />

Aymura. Un costal lleno.<br />

Aynacha. Cuesta abajo.<br />

Aynacha jaqi. Humilde.<br />

Aynacharuchaña. Bajar cuesta.<br />

Aynacharuchaña. Descaecer de su prosperidad,<br />

virtud, &c.<br />

Aynachantaña. Bajar cuesta o descender<br />

Aynachäsiña amphutäsiña, aynisiña. Pleitear<br />

perseguirse.<br />

Ayniña. Rezongar.<br />

Aynikataña. Idem. Y defender.<br />

Aynikatiri. Defensor.<br />

Aynisiña. Contradecir o debatir entre si.<br />

Aynisiña. Trabajar por uno, para que después trabaje<br />

por él.<br />

Ayni. El obligado a trabajar por otro, que trabajó por<br />

él.<br />

Ayni ajususxaña. Cumplir con la obligación al modo<br />

dicho.<br />

Aypanaña. Irse a vivir a otra parte por algún<br />

maltratamiento o deshacer el concierto.<br />

Aypanäña. Ser causa de que uno se vaya de aburrido.<br />

Aykipa. Cosa tejida con labores, a manera de ojos o<br />

torcidas o como otros dicen a cruces.<br />

Aykipasäña. Crusar los palos del techo o

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!