29.04.2013 Views

é 3 - citaREA

é 3 - citaREA

é 3 - citaREA

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

OST — 137 — OST<br />

•de las tejas y entre los estratos formados por<br />

<strong>é</strong>stas, para que al desprenderse la semilla<br />

encuentre pronto donde asirse. Puestas en<br />

actividad las eras, aún hay que cuidar de proteger<br />

las delicadas ostrillas de los colectores.<br />

Además de ser protegidas por los tablados y<br />

tejas las que se encuentran en el suelo adheridas<br />

á las conchas y cacharros, lo son por las<br />

hojas de las zosteras, las cuales, al descender<br />

la marea, quedan tendidas en el sentido de la<br />

corriente, protegiendo las ostras. Mas ese<br />

abrigo pudiera convertirse en perjudicial si<br />

la planta llegara á apoderarse de todo el terreno<br />

por descuido de los cultivadores. De<br />

ahí la necesidad de aclararla con frecuencia,<br />

vali<strong>é</strong>ndose del escardillo del ostricultor, muy<br />

semejante al angaso de los pescadores gallegos.<br />

Para evitar la congelación de las crías<br />

más atrasadas, se sumergen los cuerpos colectores<br />

cargados del molusco en los canales<br />

que, según digimos, atraviesan los cuarteles<br />

de los parques, y se impide que las ostras sean<br />

arrastradas fuera de las eras, cercando <strong>é</strong>stas<br />

con una serie de estaquillas clavadas en tierra<br />

de modo que sobresalgan cosa de un pie. Esas<br />

crías deberán permanecer en las eras donde<br />

nacieron hasta los catorce ó quince meses,<br />

pasados los cuales, y teniendo ya el tamaño<br />

de un duro ó algo más, pueden ser transportadas<br />

á las eras de desarrollo ó crecimiento.<br />

En <strong>é</strong>stas el cultivo consiste en colocar en<br />

tierra varias series de alfarjías paralelas entre<br />

sí y en el sentido del largo de la era, fijándolas<br />

sólidamente para que el agua no las<br />

levante y arrastre á otro sitio. Cada aparato<br />

de <strong>é</strong>sos se halla formado por tres hiladas de<br />

alfarjía, sujetas con traviesas de madera y<br />

distantes 40 centímetros unas de otras. Entre<br />

serie y serie de aparatos debe dejarse un espacio<br />

de 50 centímetros de aucho para el servicio.<br />

Dispuesto de esa suerte el suelo de las<br />

eras de desarrollo, se colocau sobre las maderas<br />

transversalmente las tejas de los colectores<br />

cargadas de ostras de la cría del año anterior,<br />

•cuidando de que quede hacia arriba la parte<br />

convexa de la teja. Para fijar las tejas y evitar<br />

que las disloque el movimiento de las aguas,<br />

entre cada tres se clava una estaca, y se pasa<br />

una cuerda bieu ajustada de estaca á estaca.<br />

Los principales cuidados á que han de ser<br />

sometidas esas eras se reducen á mantener<br />

limpias las tejas, evitando que el verdíu las<br />

invada y ahogue las ostras que las cubren, lo<br />

mismo que cualquier otro cuerpo extraño vegetal<br />

ó animal, y aun el l<strong>é</strong>gamo que depositan<br />

las aguas, sobre todo despu<strong>é</strong>s de las marejadas<br />

fuertes. La inmersión de las tejas eu el<br />

cieno queda evitada cou apoyos de madera,<br />

sobre los cuales han de descansar. Las ostras<br />

adheridas á las conchas, cacharros, etc., etc.,<br />

se encuentran al primer año eu las mismas<br />

condicioues que las pegadas á los colectores,<br />

y tambi<strong>é</strong>n han de ser trasladadas á las eras<br />

de desarrollo ó crecimiento, ó ser objeto de<br />

especiales cuidados.<br />

En el primer caso se preparan las eras, lim­<br />

piándolas bien y dejando úuicamente la vegetación<br />

precisa y adecuada para proteger al<br />

molusco contra la acción desecadora del sol y<br />

del aire. Esto hecho, se trasladan á ella las<br />

conchas, los cacharros y los demás cuerpos<br />

sobre los cuales están fijas las ostrillas, y se<br />

colocan en buen orden por hileras ó del modo<br />

que sea más conveniente para cuidarlas eu lo<br />

sucesivo. En el segundo caso, levantados los<br />

tablados y tejadillos colectores, despu<strong>é</strong>s de<br />

trasladadas sus ostras á las eras antes descritas<br />

para colocar las tejas, quedan convertidas<br />

las que sirvieron de semillero en las que acabamos<br />

de describir, no habiendo ya que adoptar<br />

otra precaución que la de mantenerlas<br />

constantemente limpias. Las ostras madres<br />

deben ser retiradas á su vez de esas eras para<br />

llevarlas á las de engordar, donde reparan sus<br />

fuerzas y se disponen para la nueva cría. Tambi<strong>é</strong>n<br />

se adhieren muchos g<strong>é</strong>rmenes á las conchas<br />

madres, y ocioso es advertir que no han<br />

de ser separados <strong>é</strong>stos hasta que hayan adquirido<br />

el desarrollo conveniente, á menos de<br />

que sea necesario sacrificarlos por perjudicar<br />

á la ostra productora.<br />

A medida que vayan creciendo las ostras<br />

se ejecutará la operación llamada detroquage,<br />

ó sea la segregación, consistente en despegar<br />

y separar de los colectores las ostras apiñadas<br />

y adheridas á ellos. Esa operación no se puede<br />

ejecutar antes del año y medio, <strong>é</strong>poca en<br />

que ya está bastante endurecida la concha<br />

para resistir los esfuerzos necesarios si se la<br />

ha de desprender. La manipulación se ha de<br />

ejecutar con sumo cuidado para no romper la<br />

valva fija y dejar expuesto el cuerpo de la<br />

ostra á los ataques de sus numerosos <strong>é</strong> implacables<br />

enemigos. Al mismo tiempo que la segregación,<br />

se hace la selección, ó sea la clasificación<br />

de las ostras por su tamaño, contando<br />

las tejas, tablas y demás cuerpos colectores, y<br />

hasta el número de moluscos que cada uno<br />

de ellos contiene, si el cultivador es aficionado<br />

á multiplicar los asientos en sus libros. Desde<br />

luego se cuentan todos los individuos que<br />

formando hileras regulares se colocau en las<br />

eras de segunda y tercera edad, marcando el<br />

número en la tabla para ese fin colocada en la<br />

percha de cada era con objeto de saber cuántos<br />

millares contiene, y sacar fácilmente la<br />

suma de las ostras que en todo el parque existan.<br />

Eu todas las operaciones debe tenerse en<br />

cu<strong>é</strong>ntala situación peculiar de los cuadros de<br />

la ostrera para su especial aplicación. Los más<br />

próximos al nivel ínfimo del mar en la baja<br />

marea se destinan á los semilleros y eras donde<br />

se depositan los moluscos de la primera<br />

edad, reci<strong>é</strong>n sacados de aqu<strong>é</strong>llos, y despu<strong>é</strong>s<br />

van aprovechándose para las ostras más jóvenes<br />

los cuadros que permanecen menos tiempo<br />

descubiertos, colocando las de tres, cuatro<br />

y más años eu la parte más alta del parque,<br />

donde se establecen las de engordar.<br />

Estas, llamadas claires por aquellos ostricultores,<br />

dice el Sr. Graells, se hacen de diferente<br />

manera, según el gusto de cada uno. En<br />

Die—VIL 10

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!