29.04.2013 Views

é 3 - citaREA

é 3 - citaREA

é 3 - citaREA

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

POC — 393 — POC<br />

proporcionada al número de animales que<br />

hayan de comer en ellos. La forma puede variar<br />

mucho, y la materia es unas veces la<br />

madera, otras la piedra y no pocas el hierro.<br />

Los comederos sencillos solamente se pueden<br />

llenar y limpiar desde el interior de la pocilga<br />

y sin molestar al animal. Los de piedra,<br />

que tienen generalmente la forma de un paralelepípedo,<br />

son fríos, pero en cambio se<br />

comederos 15 centímetros de profundidad, 30<br />

de anchura y 88 de longitud para cada par<br />

de cerdos.<br />

Para evitar que los comederos sean ocasión<br />

de causar molestias á los cerdos, se han ideado<br />

diversos sistemas que sea fácil manejar desde<br />

el exterior de la pocilga. El primero consiste<br />

en colocar en la parte baja, y á un tercio de<br />

la altura, una abertura que contenga un an-<br />

Figura 172.—Comedero antiguo de madera usado en Grignon<br />

limpian con facilidad y no contraen malos<br />

olores; el grueso de los bordes ha de ser de 5<br />

centímetros por lo menos. Cuando se emplee<br />

cho de 10 centímetros, á contar desde el fondo<br />

del comedero. De esa manera se llena <strong>é</strong>ste<br />

desde fuera, mas no se limpia bien. Con el<br />

Figuras 173,174 y 175.—Vista de perfil, de frente y corte vertical, respectivamente, del comedero<br />

con puertecillas de fundición, llamado de Torr<br />

la madera, la disposición más sencilla es la<br />

representada en la figura 171; se forma el<br />

comedero con cuatro tablas, según indica el<br />

grabado; dos de ellas se cortan en ángulo<br />

recto, y dos más pequeñas cierran en los extremos<br />

el prisma y sirven de soportes; las<br />

Figura 176.—Cerrojo del comedero de Torr<br />

tablas deben ser de roble, y tener 27 milímetros<br />

de espesor por lo menos. La figura 172<br />

representa otra clase de comederos de forma<br />

cüadrangular, con la sección trapezoidal; las<br />

tablas han de estar guarnecidas en la parte<br />

superior con una lámina de hierro para evitar<br />

que los cerdos roan la madera. Las de hierro<br />

pueden tener cualquier forma, pero la más<br />

resistente y que menor cantidad de material<br />

exige es la semi-circular. Suelen tener esos<br />

Día—VIL<br />

segundo es posible llenar el comedero desde<br />

el exterior con un tubo ó por una cañería<br />

inclinada que atraviese la pared; la limpia<br />

es en ese caso irrealizable sin penetrar en la<br />

pocilga. El comedero más cómodo es uno mo-<br />

Figura 177<br />

Cerrojo fijado<br />

Figura 178<br />

Cerrojo<br />

en movimiento<br />

Figura 179<br />

Cerrojo libre<br />

vible, que hace salir al exterior para llenarle<br />

y limpiarle; es el sistema adoptado en la granja<br />

de Grignon. El cuarto sistema estriba en<br />

colocar una puertecilla voleada delante y<br />

suspendida desde lo alto en un eje horizontal.<br />

En las figuras 173, 174 y 175 se representa<br />

un comedero de esa clase, todo <strong>é</strong>l de hierro,<br />

y que lleva el nombre de Torr. En. <strong>é</strong>l, A re-,<br />

20

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!