29.04.2013 Views

é 3 - citaREA

é 3 - citaREA

é 3 - citaREA

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

— 367 — PIS<br />

precio, despedazados ó triturados, cangrejos especies, varía notablemente su cultivo y ex­<br />

•desmenuzados tambi<strong>é</strong>n, gusanos, huevos y plotación.<br />

larvas de insectos, moluscos terrestres de las Para multiplicar el lobagante y propagarle<br />

especies que se tengan más á mano, según los donde no se cría espontáneamente, á pesar de<br />

•sitios, etc., etc. Tambi<strong>é</strong>n se podrá proporcio­ tener las aguas del mar las condiciones necenar<br />

á los peces más hambrientos carne de sarias, es decir, bastante cantidad de sal, pro­<br />

poco precio, como la de caballo, sangre y fundidad suficiente, fondo con rocas cubiertas<br />

todos los varios residuos de los animales de de algas, etc., etc., se ha adoptado el partido<br />

matadero y de las cocinas, mezclándolos tam­ de pescar la hembra con las huevas eu el mes<br />

bi<strong>é</strong>n con algunas substancias vegetales, como de Mayo, encerrarla eu cajas aisladas ó en<br />

.granos de trigo, de cebada y de maíz, que se cajas con compartimientos de paredes aguje­<br />

cocerán previamente para que resulten más readas, transportarlas en tales cajas, sumer­<br />

apetitosos. Algunos piscicultores tienen la cosgidas en agua constantemente por supuesto,<br />

tumbre de echar en sal la carne, los peces y y colocarlas luego eu el fondo de la estación<br />

los moluscos, cuando abundan y se venden á elegida para difundir el lobagante. A los cin­<br />

bajo precio, á fin de utilizarlos para cebo en co ó seis días se sacan las cajas á la superficie<br />

<strong>é</strong>pocas de escasez, ya que los animales acuá­ para dar á las hembras algún alimento, que<br />

ticos devoran con verdadera ansiedad alimen­ ha de consistir en pez muerto ó hígado matos<br />

tales, según patentiza la rapidez y ansia chacado, y despu<strong>é</strong>s de reparar los desperfec­<br />

con que acuden centenares de peces á los cetos ó desarreglos que se observen eu la caja,<br />

bos de ese g<strong>é</strong>nero que los pescadores emplean. se vuelve á sumergir <strong>é</strong>sta. No tarda la hem­<br />

De todas maneras, no ha de olvidarse el evitar bra en verificar la postura, y como cada una<br />

•que la cantidad de alimento sea excesiva has­ da de 10 á 12.000 huevos, la multiplicata<br />

llegar á infestar los viveros.<br />

ción es rápida y provechosa. Según M. Coste,<br />

La alimentación de los peces y demás ani­ la <strong>é</strong>poca de la freza es el mes de Octubre, dumales<br />

acuáticos, cuando son jóvenes, exige rante el cual se emparejau machos y hem­<br />

•otras precauciones especiales. Los cuidados bras, á fiu de acercar el líquido fecundante al<br />

dedicados á los adultos son cuestión secunda­ seno de la hembra, y en algunos individuos el<br />

ria en los estanques ó parques dedicados á período de esa función se prolonga hasta el<br />

las huevas y á los animales jóvenes en el pri­ mes de Enero. La emisión de los huevos se<br />

mer período de su existencia, sobre todo si se efectúa á los quince ó veinte días de la cópu­<br />

practica la fecundación artificial, se trata de la, quedando los huevos adheridos álos ap<strong>é</strong>n­<br />

substraer á los g<strong>é</strong>rmenes y reci<strong>é</strong>n nacidos de las dices abdominales de la hembra mediante<br />

causas naturales que contribuyen á dificultar una materia viscosa que segrega por esa <strong>é</strong>po­<br />

su crecimiento y propagación, ó se pretende ca. Las crías nacen en Abril, y se mantienen<br />

repoblar de pesca, ríos, lagunas, lagos ó ma­ cerca de la madre, volviendo á su lado dures.<br />

Tal iuiportaucia se ha dado en nuestra rante los siete ú ocho primeros días, mas<br />

<strong>é</strong>poca á la piscicultura y á la fecundación siempre con tendencia á emanciparse, y por<br />

artificial, que en todas las naciones cultas, lo mismo los criadores mantienen durante<br />

Inglaterra, Francia, Alemania, Austria, Ru­ todo ese tiempo á la hembra en la caja, rosia,<br />

Suecia, Estados Unidos, etc., etc., son deada de sus engendros, y por último la sa­<br />

numerosos ios establecimientos de piscicultucan. Entonces se ensanchan tambi<strong>é</strong>n los orifira,<br />

en alguno de los cuales, el de Saint-Gecios, y las crías van saliendo poco á poco y se<br />

nest, cerca de Riom (Francia), se ha conse­ dispersan por los alrededores, donde la mulguido<br />

mejorar las truchas por medio de crutiplicación es casi segura, aun cuando solazamientos.<br />

La mayoría de ese g<strong>é</strong>nero de mente un número reducido de crías logre<br />

establecimientos, unos públicos y otros pri­ conservar la vida. Acaso convendría operar<br />

vados, se dedicau á la multiplicación y cría en un seno estrecho, más bien que en mar<br />

de los salmonídeos, cuyos huevos, ya fecun­ abierto, prestaudo asistencia, digámoslo así,<br />

dados, ó cuyos g<strong>é</strong>rmenes, llegados á cierto á las crías hasta cierto punto. Estas crecen<br />

desarrollo, son transportados á otros depósi­ con mucha lentitud, y en un año alcanzan la<br />

tos ó echados á las corrientes naturales de longitud de 4 á 5 pulgadas á lo sumo. Sola­<br />

agua, siendo escasos los individuos manteni mente despu<strong>é</strong>s del primer año comienzan á<br />

dos eu el punto en que nacieron hasta que mudar, repitiendo con frecuencia los cambios<br />

alcanzan su completo desarrollo. Tambi<strong>é</strong>n se de envoltura, mientras el crustáceo es joven;<br />

halla en muchas partes organizada la multi­ en cuanto adquiere completo desarrollo, ó no<br />

plicación y cría de las carpas y de los. lucios se realizan las mudas, ó se verifican muy de<br />

en particular, de las ostras, de las almejas, tarde en tarde, puesto que muchas veces se<br />

de los mejillones, etc., etc., de que se trata ven adheridas al cuerpo de los lobagantes,<br />

extensamente en otros pasajes.<br />

s<strong>é</strong>rpulas, ostras y otras conchas de notables<br />

CRIA DE DIVERSOS ANIMALES.—CRIA DEL dimensiones. Los más apreciados por la deli­<br />

.LOBAGANTE ó CABRAJO (Homarus marinus), cadeza de su carne son los lobagantes jóvenes,<br />

DE L AL ANGOSTA DE MAR (Palinuros vulgaris), de poco más de un año.<br />

BEL CANGREJO (Astacus fluoiatilis), v<strong>é</strong>ase Can­ Tal vez se podrían someter las langostas<br />

grejo (Telpliusa fluoiatilis), etc. Según que de mar á un tratamiento análogo, es decir,<br />

vivan en agua salada ó en agua dulce esas j teniendo en cuenta la tendencia de las crías á.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!