29.04.2013 Views

é 3 - citaREA

é 3 - citaREA

é 3 - citaREA

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

PES — 304 — PES<br />

tas.de que se extraen los bálsamos del Perú,<br />

de Tohí y de copaiba, y las olorosas gomoresinas,<br />

son expendidas por los indios.<br />

La ganadería ba adquirido importante desarrollo,<br />

si bien no las razas caballares y vacunas,<br />

como en otras regiones de la Am<strong>é</strong>rica meridional.<br />

Los llamas y alpacas son numerosos,<br />

así como los rebaños de ovejas, pero solamente<br />

en las comarcas elevadas, donde constituye<br />

el principal pasto la hierba ichú. El llama,<br />

completamente domesticado, á diferencia de<br />

la alpaca, que solamente lo está á medias, se<br />

cría especialmente en las provincias meridionales<br />

de Puño, Cuzco y Ayacucho, y es utilizado<br />

como bestia de carga. La alpaca debe á<br />

la lana su valor. El guanaco y la vicuña no<br />

están domesticados; viven en manadas de 10<br />

á 15 hembras y un macho, y se mantienen<br />

durante la estación de las lluvias eu las cimas<br />

de las cordilleras, para bajar en la estación<br />

seca á las Punas, donde los indios cazan gran<br />

número de tales animales, cuya carne y cuya<br />

lana son utilizadas y muy estimadas. Las reses<br />

lanares permanecen durante todo el año en la<br />

áspera puna, donde los ganaderos poseen tal<br />

número de cabezas, que algunos tieneu rebaños<br />

de 60.000 y 100.000. La lana es fina, y<br />

suele destinarse á la fabricación de paños<br />

burdos ó bayetas, que utilizan los montañeses<br />

para vestirse. Tanto las ovejas como el llama,<br />

la alpaca y la vicuña podrían constituir una<br />

gran fuente de riqueza para el Perú, si se<br />

desarrollase la ganadería y la exportación de<br />

sus productos.<br />

EXTENSIÓN Y POBLACIÓN.—Mide en la actualidad,<br />

es-decir, despu<strong>é</strong>s de las cesiones á<br />

Chile, la República del Perú, 1.119.941 kilómetros<br />

cuadrados de superficie, y cuenta<br />

2.699.945 almas, de las cuales son indios<br />

.350.000. Las poblaciones más importantes<br />

son: Lima, la capital, con 181.488 habitantes;<br />

el Callao, con 33.502; Arequipa, con 29.237,<br />

y Cuzco, con 18.370. El aumento de población<br />

es muy insignificante, puesto que eu 1862 se<br />

contaba el mismo número de almas casi. En<br />

1871 llegaba á 3.199.000, pero las cesiones de<br />

territorio y las pestes la disminuyeron; de fiebre<br />

amarilla murieron en Lima 10.000 personas<br />

en 1868 y 3.000 en el Callao, y han contribuido<br />

con los terremotos y guerras civiles á paralizar<br />

el desarrollo. En 1876 habitaban en el Perú<br />

18.082 europeos, á saber: 6.990 italianos,<br />

2.647 franceses, 1.699 españoles, 1.672 alemanes,<br />

etc., y además 50.032 asiáticos, casi<br />

todos ellos chinos, 20 africanos y 30 australianos.<br />

Según las razas, se podían clasificar<br />

los habitantes del Perú de la manera siguiente:<br />

371.200 blancos, 52.600 negros, 51.200<br />

asiáticos y 669.460 mestizos, además de los.<br />

indios, que representaban el 62 por 100 de la<br />

población total.<br />

PESOS Y MEDIDAS.—Sabido es que el<br />

hombre no puede determinar el valor de las<br />

cantidades sino relativamente, es decir, comparando<br />

con una conocida aquellas cantidades<br />

cuyo valor se pretenda determinar. Como<br />

las cantidades pueden ser de diversas especies,<br />

puesto que lo son las substancias que se<br />

hayan de apreciar y medir, de ahí la necesidad<br />

de adoptar diversas clases de unidades, y<br />

de ahí los sistemas de pesos y medidas. La.<br />

exposición de todos los que se conocen y han<br />

estado adoptados durante muchos siglos sólo<br />

en España , nos llevaría muy lejos; por lo<br />

mismo, expondremos aquí únicamente y eu<br />

forma sumaria el sistema m<strong>é</strong>trico, único legal,<br />

cuya denominación se debe á la circunstancia<br />

de que constituya su base el metro.<br />

SISTEMA MÉTRICO.—Llámase así al sistema<br />

de pesos y medidas cuya base es el metro,<br />

y que por medio de múltiplos y divisores de<br />

diez, sirve para determinar todas las cantidades<br />

imaginables. Fu<strong>é</strong> ordenada su aplicación<br />

eu España por ley de 19 de Julio de 1849, y<br />

se va generalizando paulatinamente su empleo<br />

en las transacciones particulares. En<br />

<strong>é</strong>se, como en todos los sistemas análogos, las<br />

medidas pueden ser longitudinales, superficiales<br />

ó cuadradas, de capacidad ó volumen,<br />

para áridos ó para líquidos y de peso.<br />

Medidas longitudinales.—La cantidad longitudinal<br />

es el metro, equivalente á poco<br />

más de 43 pulgadas castellanas. Los múltiplos<br />

del metro son el decímetro (10 metros),<br />

el hectómetro (100 metros), el kilómetro<br />

(1.000 metros), y el miriámetro (10.000 metros).<br />

Los submúltiplos ó divisores, el decímetro,<br />

ó sea la d<strong>é</strong>cima parte del metro; el<br />

centímetro, cent<strong>é</strong>sima parte del metro, y el<br />

milímetro, mil<strong>é</strong>sima parte del metro. Por lo<br />

tanto, el metro equivale á 10 decímetros ó<br />

100 centímetros ó 1.000 milímetros. El decímetro<br />

equivale á 10 centímetros ó 100 milímetros,<br />

y el centímetro á 10 milímetros.<br />

Las medidas usuales de longitud sou el doble<br />

decámetro, ó sea una medida de 20 metros; el<br />

decámetro, cadena ordinaria del agrimensor,<br />

medida de 10 metros; el demi-decámetro, me<br />

dida de 5 metros; el metro; el medio metro; el<br />

doble decímetro, y el decímetro.<br />

Paracoustruiresas medidas se emplean unas<br />

materias adecuadas á las aplicaciones que de<br />

ellas se han de hacer. Los dobles decámetros,<br />

los decámetros y los medios decámetros se<br />

forman con eslabones de hierro reunidos con<br />

anillas. Los dobles metros se hacen con madera,<br />

y se dividen en decímetros y centímetros,<br />

siendo empleados principalmente por los arquitectos<br />

y los maestros de obras. Los metros<br />

pueden ser reglas sencillas ó series de listones<br />

enlazados y susceptibles de plegarse, utilizándose<br />

para su construcción la madera, las<br />

ballenas, el hierro, el marfil, etc., y pudiendo<br />

estar divididos en dos, cinco ó diez partes.<br />

Tambi<strong>é</strong>n hay metros en forma de bastón.<br />

Los que emplean los comerciantes de paños,<br />

telas , cintas, etc., suelen ser reglas prismáticas,<br />

de base cuadrada. Los medios metros de<br />

madera sou de una pieza sola . ó divididos en<br />

* dos partes, unidas por una charnela para comodidad<br />

de los obreros. Los dobles decímetros<br />

y los decímetros, de madera, cobre, mar-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!