29.04.2013 Views

é 3 - citaREA

é 3 - citaREA

é 3 - citaREA

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

PAV — 254 — PAV<br />

dos con un coraje mezclado de voluptuosidad;<br />

despu<strong>é</strong>s se acomodau por parejas, y se juntan<br />

durante más tiempo, pero repitiendo menos<br />

la monta que el gallo. Las hembras de más<br />

de dos años se ofrecen á los machos con las<br />

alas abiertas, y las jóvenes tienen necesidad<br />

de ser solicitadas y de que el macho las acaricie<br />

largo tiempo antes de fecundarlas. Un<br />

mismo macho cubre ocho ó diez hembras, y<br />

puede fecundar 500 huevos; pero las hembras<br />

se apasionan de un macho favorito, le siguen<br />

siempre y duermen en el mismo sitio hasta el<br />

momento en que empieza la postura.<br />

En esta <strong>é</strong>poca comienza la división, porque<br />

los machos arriban á un estado de completa<br />

extenuación, y se retiran á la espesura lánguidos,<br />

flacos y comidos por los insectos, no<br />

volviendo á emprender nuevos viajes hasta<br />

que recobran su vigor por medio de un prolongado<br />

reposo.<br />

VARIEDADES.—Las razas de pavos dom<strong>é</strong>sticos<br />

están repartidas por todas partes. Sólo<br />

difieren en la plumazón, porque son sensiblemente<br />

iguales su rusticidad, en la delicadeza<br />

de su carne y la facilidad para adquirir grasa.<br />

No obstante, la raza negra parece alcanzar<br />

algunas ventajas sobre las otras, notablemente<br />

sobre la raza blanca.<br />

Las principales razas dom<strong>é</strong>sticas se concretan<br />

á los tipos siguientes:<br />

Pavo negro, de plumazón del mismo color,<br />

con reflejos de brillo metálico, imitando la<br />

fractura que ofrecen algunos carbones.<br />

El pavo jaspeado presenta plumazón negra,<br />

con tintas blancas.<br />

Figura 110.—Pavo común<br />

El pavo gris, que eu estado silvestre es el<br />

más fuerte y el mejor de todos, ha cedido su<br />

puesto en la domesticidad al negro, que es<br />

casi el único que se emplea en Tolosa (Francia)<br />

para el engorde. Entre los grises se encuentran<br />

de todas tintas: gris ceniza, rojos,<br />

cobreados, ojos de perdiz y empenachados ó<br />

con colores variantes.<br />

T&lpavo blanco, aunque generalmente más<br />

pequeño, es muy solicitado por los plumeristas,<br />

que visitan dos veces al año las casas de<br />

campo, para arrancar las plumas á las aves<br />

de esta clase. Estas sufren muy poco de la<br />

operación, que paga con exceso su entretenimiento<br />

durante todo el año.<br />

POSTURA.—Las pavas están al año, y aun á<br />

los diez meses, en disposición de recibir el<br />

macho, y no necesitan de estimular la postura<br />

con avena ú otros granos, aunque es cierto<br />

que ejercen marcado influjo para acelerar la<br />

postura y aumentarla, la abundancia de buena<br />

alimentación, la adecuada situación de los<br />

corrales y otras circunstancias.<br />

Las pavas, cuidadas con atención y bien<br />

alimentadas, ponen en dos estaciones del año,<br />

eu las que aman la soledad. Por esta razón<br />

deben hallarse ocultos los nidales y separados<br />

unos de otros, para lo cual es conveniente<br />

que las pavas ocupen un corral distinto del<br />

de las gallinas, sin dejarlas salir antes del medio<br />

día, á fin de que se vean obligadas á poner<br />

los huevos en los nidos que se les destinan.<br />

Tambi<strong>é</strong>n han de separarse durante estas<br />

<strong>é</strong>pocas las hembras de los machos, al menos

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!