29.04.2013 Views

é 3 - citaREA

é 3 - citaREA

é 3 - citaREA

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

OXI — 151 — OLÍ<br />

gaseoso, descubierto en 1774 por Priestley y<br />

poco despu<strong>é</strong>s por el sueco Seb<strong>é</strong>ele; fu<strong>é</strong> llamado<br />

tambi<strong>é</strong>n aire vital, aire del fuego, aire defloglisiicado.<br />

Para obtenerle se hace una mezcla<br />

íntima y en pesos iguales de 40 gramos de<br />

la sal llamada clorato de potasa y peróxido de<br />

magnesia, el cual facilita la descomposición<br />

de la primera. Se introduce la mezcla en un<br />

frasco de 200 centímetros cúbicos de capacidad<br />

próximamente, y se adapta á la boca del<br />

frasco un tubo encorvado, cuya segunda extremidad<br />

ha de ir á parar á una campana de<br />

vidrio llena de agua. Se calienta lentamente<br />

la mezcla con una lámpara de alcohol, y muy<br />

luego comienza á desprenderse el gas.<br />

El oxígeno, uno de los dos principales componentes<br />

del aire atmosf<strong>é</strong>rico, como demostró<br />

ya Lavoisier, es un gas incoloro, inodoro <strong>é</strong><br />

insípido, permanente y más pesado que el<br />

aire. Un litro de oxígeno pesa 1,429 gramos<br />

á la temperatura de 0° y á la presión barom<strong>é</strong>trica<br />

de 760 milímetros, en tanto que el<br />

litro de aire atmosf<strong>é</strong>rico solamente pesa 1,293<br />

en tales condiciones. El oxígeno es poco soluble<br />

en el agua; este líquido, á la temperatura<br />

de 15°, solamente disuelve por cada litro 45<br />

centímetros cúbicos de aqu<strong>é</strong>l próximamente.<br />

Si se introduce una bujía en una campana<br />

llena de oxígeno, hallándose aqu<strong>é</strong>lla apagada,<br />

pero conservando algún punto en ignición,<br />

se enciende inmediatamente y arde con una<br />

llama brillante. Se recurre á ese carácter<br />

cuando se quiere descubrir la presencia del<br />

oxígeno.<br />

Este gas puede combinarse con casi todos<br />

los demás cuerpos, cuando se hace intervenir<br />

el calor. El carbón, el azufre y especialmente<br />

el fósforo, encendidos <strong>é</strong> introducidos<br />

en un fraseo de oxígeno, arden con hermosa<br />

llama, y combinándose con ese gas, dan origen<br />

á los ácidos carbónico, sulfuroso y fosfórico.<br />

Un resorte de acero elevado á la temperaturo<br />

del calor rojo por una de sus extremidades<br />

<strong>é</strong> introducido en un frasco de oxígeno,<br />

arde tambi<strong>é</strong>n con una llama muy viva. De<br />

esos hechos se deduce que el oxígeno es el<br />

verdadero agente de la combustión ordinaria.<br />

Por esa causa se le llama gas comburente, y<br />

los cuerpos que <strong>é</strong>l quema son llamados cuerpos<br />

combustibles.<br />

Combustión.—Ese fenómeno, debido á la<br />

acción del oxígeno sobre los cuerpos, se realiza<br />

constantemente en grande escala. Diariamente<br />

se pueden observar hechos análogos á<br />

los indicados en medio del aire atmosf<strong>é</strong>rico,<br />

si bien se desarrollan con menor intensidad<br />

que en un ambiente de oxígeno, porque en la<br />

atmósfera el gas comburente se halla mezclado<br />

con otro, el ázoe ó nitrógeno (v<strong>é</strong>ase), el<br />

cual contrarr<strong>é</strong>stala energíade aqu<strong>é</strong>l.No yendo<br />

siempre la oxidación de los cuerpos acompañada<br />

de suficiente desprendimiento de calor<br />

para elevar el cuerpo combustible á la<br />

incandescencia, es necesario distinguir dos<br />

clases de combustión: la combustión viva y la<br />

combustión lenta. Cuando los cuerpos caldea­<br />

dos ó encendidos se introducen en el oxígeno<br />

puro ó atmosf<strong>é</strong>rico y la combinación con<br />

ese gas va acompañada de calor y de luz, se<br />

dice que los cuerpos son objeto de una combustión<br />

viva; tal es el caso de la combustión<br />

del azufre y del fósforo en el oxígeno, y tal<br />

igualmente el de los diferentes cuerpos empleados<br />

para la calefacción y el alumbrado.<br />

Cuando, porel contrario, la acción oxidantese<br />

realiza lentamente y el calor se va disipando<br />

á medida que se produce, sin que se advierta<br />

elevación de temperatura, se dice que el<br />

cuerpo quemado sufre la combustión lenta.- La<br />

combustión del cuerpo que se oxida por la<br />

acción del aire húmedo; la descomposición de<br />

las materias orgánicas privadas de vida y que<br />

se transforman en humus ó mantillo, dejando<br />

desprender gas, son ejemplos de la combustión<br />

lenta.<br />

La importancia del oxígeno es inmensa. Es<br />

un cuerpo esparcido por todo el universo en<br />

estado de mezcla ó de combinación. Forma<br />

parte integrante de la atmósfera que envuelve<br />

nuestro globo, y representa la quinta parte<br />

del volumen de aqu<strong>é</strong>lla .(v<strong>é</strong>ase Aire); es<br />

uno de los cuerpos que componen el agua<br />

(v<strong>é</strong>ase esta palabra); entra como elemento<br />

esencial en la constitución de los vegetales y<br />

de los animales, y representa por sí sólo la<br />

tercera parte al menos de la costra terrestre.<br />

Es, en fin, el agente indispensable de todos<br />

los fenómenos d<strong>é</strong>la combustión, de la vegetación<br />

, de la fermentación y de la respiración.<br />

'<br />

OXIMIEL.—Mezclando dos vasos de miel<br />

y un vaso de vinagre blanco, se obtiene un<br />

jarabe que puede darse en las fiebres catarrales<br />

para disminuir la tos y facilitar la espectoración.<br />

OXISPERMO (Botánica).—Epíteto dado<br />

á las plantas cuyo fruto es puntiagudo ó termina<br />

en punta.<br />

OXISTELMO (Botánica) . — G<strong>é</strong>nero de<br />

plantas dicotiledóneas, de flores completas,<br />

mouop<strong>é</strong>talas, regulares, familia de las Apocíneas.,<br />

OXÍTELO (Entomología). — G<strong>é</strong>nero de<br />

Coleópteros, familia de los Braqu<strong>é</strong>litros.<br />

OXITRÓPIDA (Botánica).— G<strong>é</strong>nero de<br />

plantas dicotiledóneas, familia de las Leguminosas,<br />

que comprende cerca de cuarenta<br />

especies de plantas herbáceas.<br />

OXITIRA con hojas de crisantemo<br />

(Oxyura chrysantemoides, D. C.). —Planta<br />

de la familia de las Compuestas, y originaria<br />

de la California. Es anual; tallos de 16 á 20<br />

centímetros de altura, y muy ramosos; hojas<br />

s<strong>é</strong>siles, largas, de 3 centímetros, dentadas;<br />

capítulos solitarios, anchos, de 28 centímetros,<br />

con disco amarillo, y radios blancos en<br />

los bordes, dentados en la punta. Sembrándolas<br />

en el otoño florecen en Mayo y Junio, pues<br />

son mejores y de más efecto que las que seplantan<br />

por la primavera.<br />

Si<strong>é</strong>mbrese de asiento, transplántese ó aclárese.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!