29.04.2013 Views

é 3 - citaREA

é 3 - citaREA

é 3 - citaREA

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

PRE — 466 — PRE<br />

ca la longitud del brazo pequeño de la palanca<br />

por el paso del tornillo, y se divide el primer<br />

producto por el segundo. El cociente (haciendo<br />

abstracción de los rozamientos) da la<br />

relación de la presión alcanzada al esfuerzo<br />

P ejercido eu la palanca:<br />

ÜX 3,1416 D<br />

Q= P.<br />

bxh<br />

B, longitud de la palanca, es 2 metros; D<br />

es el diámetro de la rueda; b, el brazo menor,<br />

ó sea la distancia desde el eje ó apoyo de la<br />

palanca al punto de articulación de las bielas,<br />

que generalmente es de 0,05 metros; P, el<br />

esfuerzo que pueden ejercer los hombres que<br />

manejan la palanca.<br />

n l! .1)<br />

«fflirSIllífes<br />

1. "It<br />

Figura 212.—Prensa de engranaje<br />

Prensa de Samain. —Pertenece al mismo<br />

g<strong>é</strong>nero que la anterior. En una pieza giratoria<br />

alrededor del husillo enchufa una palanca<br />

y juegan dos chavetas, que obran alternativamente<br />

sobre la rueda-tuerca, provista de agujeros<br />

en la circunferencia; otra palanca termina<br />

en un piñón dentado, y engrana con un<br />

sector, tambi<strong>é</strong>n dentado, que se halla en el<br />

extremo de un brazo del plato de presión. El<br />

número de dientes es de cuatro, tanto en el<br />

piñón como en el sector.<br />

La operación se hace de este modo: Extendido<br />

el orujo en la jaula y colocados los maderos,<br />

se hace descender rápidamente con la<br />

mano todo el mecanismo. Se coloca el plato<br />

de presión en la disposición que convenga, y<br />

se atornilla la rueda superior. Al principio<br />

conviene una velocidad mayor, puesto que la<br />

resistencia es poca y se maniobra con la palanca<br />

metida en su caja; se colocan las chavetas<br />

con el bisel hacia el mismo lado, y se<br />

imprime á la palanca un rápido vaiv<strong>é</strong>n, procurando<br />

que en cada oscilación la rueda avance<br />

varios agujeros. No hay más que observar<br />

la disposición de la pieza donde juegan las<br />

chavetas, para comprender que aquí el efecto<br />

es intermitente, es decir, que las dos chavetas<br />

obran en el mismo sentido, arrastrando á la<br />

rueda en una semioscilación de la palanca, y<br />

van resbalando las dos durante la otra semioscilación.<br />

Cuando ya el orujo está muy duro,<br />

se necesita más potencia, y entonces se pone<br />

otra palanca y se hace engranar el piñón con<br />

el sector dentado, teniendo<br />

cuidado de que el primer<br />

hueco del piñón corresponda<br />

al primer diente del sector,<br />

y se mueve alternativamente<br />

la palanca. Concluida la<br />

operación, se colocan las<br />

chavetas al contrario, terminando<br />

por hacer subir el<br />

mecanismo con la mano.<br />

Se calcula su fuerza con<br />

la fórmula<br />

RX3,1416D<br />

Q = • P,<br />

bxh<br />

en la cual li es la longitud<br />

de la palanca, mas el diámetro<br />

de su piñón 3,1416 D; la<br />

circunferencia de diámetro<br />

P que describe el muñón del<br />

porta-chavetas; b, el radio<br />

del piñón, y A, el paso del<br />

tornillo.<br />

PRENSA DE BALLESTA.—<br />

Está representada en la figura<br />

211, que indica suficientemente<br />

su mecanismo.<br />

PRENSAS DE ENGRANAJES.<br />

Su principio fundamental es<br />

el mismo que el de las pren­<br />

sas de aceite del mismo nombre:<br />

una rueda motriz, á la<br />

que va ajustada la tuerca;<br />

un volante, con el cual se hace la presión, y un<br />

engranaje intermedio que transmite su movimiento<br />

á la rueda. Tienen tambi<strong>é</strong>n su desembrague<br />

instantáneo de seguridad (figura 212).<br />

En todas las prensas modernas se ha adoptado<br />

una pieza especial para dividir la masa<br />

y facilitar la filtración del vino, y consiste<br />

sencillamente en una cuchilla de hierro batido,<br />

llena de orificios, que descansa sobre el<br />

plato inferior.<br />

Las de movimientos múltiples se recomiendan,<br />

porque ejecutan la presión empezando<br />

por una fuerza muy pequeña, aumentando<br />

gradualmente y acabando con una más en<strong>é</strong>rgica;<br />

manera de operar más perfecta y ventajosa<br />

que la de dar de pronto todo el esfuerzo<br />

máximo, porque el líquido fluye más fácilmen-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!