29.04.2013 Views

é 3 - citaREA

é 3 - citaREA

é 3 - citaREA

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

EUS — 702 — EUS<br />

rengíferos en las comarcas del Mesen y del<br />

Kem, pertenecientes al gobierno de Arkan 7<br />

gel. Los camellos, que únicamente utilizan<br />

los campesinos de la Crimea y de otras comarcas<br />

inmediatas, son poco numerosos en la<br />

Eusia europea. Los caballos abundan en el<br />

centro de <strong>é</strong>sta, y sobre todo en las comarcas<br />

situadas al Occidente del Volga, en cuyo gobierno<br />

hay 33,3 por cada 100 habitantes. La<br />

administración pone especial empeño en fomentar<br />

esa rama de la ganadería, y sostiene<br />

seis paradas con 2.443 caballos, entre ellos<br />

81 sementales. Hay ferias de caballos anualmente<br />

en 471 poblaciones, y las contrataciones<br />

á que esos animales dan origen, representan<br />

un valor de 40 millones de pesetas.<br />

La exportación de caballos, el de unos 20 millones<br />

de esa moneda, valor de unas 20.000<br />

cabezas. El ganado vacuno se halla concentrado<br />

en las mismas provincias y en las meridionales<br />

de estepas, donde hay 61 cabezas por<br />

cada 100 habitantes. Son exportados anualmente<br />

unas 43.700 vacas ó bueyes (1887), por<br />

valor de 12 millones de pesetas, y algunos terneros,<br />

2.000 escasamente. Las cabezas de ganado<br />

lanar pastan especialmente eu las tierras<br />

negras, donde hay 70 por cada centenar de<br />

almas, mientras que en los gobiernos de estepa<br />

hay 206. Eu 1887 se exportaron. 252.600 reses<br />

de esa especie, cuyo valor total fu<strong>é</strong> de 5<br />

millones de pesetas. Donde se cría mayor número<br />

de cerdos es en las comarcas centrales<br />

de las tierras negras, el 29 por 100 del número<br />

total de esas reses; en los gobiernos occidentales<br />

hay 22,5 cabezas de esa especie por<br />

cada 100 habitantes. De ellas se exportaron<br />

en 1887 más de 62.000, las cuales representan<br />

una cantidad de 6.500.000 pesetas.<br />

La cría de aves de corral tiene importancia<br />

grande en Polonia y en los gobiernos del<br />

Oeste; en los de Pskoff, Nowgorod, Olonez,<br />

Woíogda.y Arkangel se explotan ante todo<br />

las aves acuáticas bajo el aspecto industrial,<br />

y para obtener edredón y plumaje. Los colmenares<br />

, que antes suministraban grandes<br />

cantidades de miel y de cera en la Pequeña<br />

Eusia, en la Podolia y en una parte de la<br />

Nueva Rusia, van desapareciendo con rapidez.<br />

En las comarcas centrales y de las tierras<br />

negras, en la Pequeña Eusia y en la<br />

Litnania suelen estar los colmenares adosados<br />

á las casas. En los gobiernos de Poltawa<br />

y Yekaterinoslaíf existen 500.000 colmenas;<br />

en Besarabia, 900.000; en Wolhynia, unas<br />

226.000; en la comarca de los cosacos del Don,<br />

unas 40.000, etc., etc. En muchos bosques y<br />

hasta en las vertientes del Ural hay numerosas<br />

colmenas silvestres, de manera que sus<br />

productos representan considerable riqueza en<br />

los gobiernos de Kostroma, Kazan, Simbirsk,..<br />

Nishnij-Nowgorod, Samara y Usa, y sobre''<br />

todo en varias comarcas del Cáucaso y de las<br />

regiones meridionales de Siberia. La recolección<br />

anual de miel en todo el imperio pasa de-<br />

16 millones de kilogramos, que representan<br />

de 7á 10 millones de.rublos; la de cera, osci­<br />

la entre 3 y 5 millones de kilogramos, y su<br />

valor varía de 4 á 6 millones de rublos. El de<br />

las exportaciones anuales de cera y miel no<br />

excede de 200.000. La sericicultura, que había<br />

alcanzado excepcional desarrollo en la<br />

Transcaucasia y en el Turkestan, va decayendo<br />

con rapidez, y ahora se obtienen anualmente<br />

unos 700.000 kilogramos de seda á lo<br />

sumo en todas las comarcas del imperio moscovita,<br />

donde se crían gusanos de seda. En<br />

cambio las importaciones de Italia, Francia,<br />

etc<strong>é</strong>tera, son cuantiosas, y suponen un desembolso<br />

anual de 7.700.000 rublos.<br />

Tambi<strong>é</strong>n la piscicultura, ó más bien la<br />

pesca, representa una riqueza enorme en el<br />

imperio de los Czares; mas de ella no hemos<br />

de tratar aquí.<br />

CULTIVO FORESTAL. — Esta industria proporciona<br />

sustento á muchos centenares de miles<br />

de personas. En 1883 la superficie ocupada<br />

por los bosques de la Corona medía 134 millones<br />

de hectáreas, y representaba el 35 por<br />

100 de la extensión total. Los montes se hallan<br />

distribuidos con sorprendente desigualdad;<br />

el 65 por 100 de ellos pertenece á los<br />

cuatro gobiernos septentrionales de Arkangel,<br />

Wologda, Olonez y Perm; en las comarcas<br />

meridionales el arbolado escasea tanto que los<br />

bosques representan á lo sumo un 3 por 100<br />

de la extensión total. Nos referimos á los gobiernos<br />

de Podolia, Poltawa, Taurida, Besarabia,<br />

Kerson y Yekaterinoslaíf. La explotación<br />

metódica de los montes es casi completamente<br />

desconocida en Rusia, y solamente<br />

se halla organizada en unos 12 millones de<br />

hectáreas de monte pertenecientes al Estado.<br />

Unos 12 ó 13 millones de rublos obtiene<br />

la Corona con los productos forestales de sus<br />

inmensas posesiones, ó sean unos 12 kopeks<br />

por hectárea. Las insensatas y bárbaras talas<br />

han llegado en todo el territorio ruso á un<br />

extremo que aquellos campesinos parecen animados<br />

por el espíritu de la devastación, como<br />

lo estuvieron los labriegos y especuladores<br />

españoles hasta hace pocos años, á partir del<br />

primer tercio del siglo. El clima ha cambiado<br />

notablemente en muchas comarcas rusas, siendo<br />

las diferencias entre las temperaturas de<br />

invierno y verano enormes. Por fortuna, aquel<br />

Gobierno no es tan descuidado como los de<br />

otras naciones, y desde hace diez años viene<br />

trabajando para que la repoblación de montes<br />

sea una verdad. Sostiene un ej<strong>é</strong>rcito de 25.029<br />

guardas forestales, y aun cuando á cada uno<br />

de ellos le está encomendada, por t<strong>é</strong>rmino<br />

medio, la vigilancia de 5.365 hectáreas, los<br />

abusos van disminuyendo de año en año, y se<br />

abriga la esperanza de que no sea est<strong>é</strong>ril la<br />

ley de 4 de Abril de 1888. La exportación de<br />

maderas constituye un artículo importante<br />

para el comercio ruso; el valor de las vendidas<br />

en el extranjero el año 1887 ascendió á 27.<br />

millones de rublos, y pudiera elevarse á 200,<br />

. según, ciertos escritores. El carbón, la resina,<br />

la brea y otros productos del arbolado representan<br />

tambi<strong>é</strong>n, cuantiosas sumas, sobre todo.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!