29.04.2013 Views

é 3 - citaREA

é 3 - citaREA

é 3 - citaREA

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

QUI — 535 — QUI<br />

pronunciadas, lampiñas ó pubescentes, bilocular,<br />

polispermo y que se separa de la base<br />

á la cima en dos celdas, que se abren por<br />

otras tantas anteras longitudinales de la cara<br />

interna, con pedúnculo que se hiende á lo<br />

largo. Las semillas son numerosas, imbricadas<br />

hacia arriba, comprimidas, con núcleo<br />

central oblongo, rodeado de una ala membranosa,<br />

desigualmente dentada. El embrión es<br />

pequeño, recto, axilar, endospermo y carnoso.<br />

Antiguamente se clasificaban las quinas en<br />

grises, amarillas y rojas, algunas de ellas desprovistas<br />

de virtudes medicinales; posteriormente<br />

se ha hecho otra clasificación más científica<br />

y no basada únicamente en el aspecto<br />

exterior del producto. Las tres clases de quina<br />

que generalmente admiten hoy los escritores<br />

son: la quina gris Huanuco ó quina gris<br />

parduzca de Lima; la quina calisaya, y la quina<br />

roja, verrugosa ó no. La primera es suministrada<br />

por la Cinchona micrantha, árbol<br />

de 6 á 10 metros de elevación (figura 225), de<br />

Figura 227.- •Quina roja<br />

tronco recto, ramos frondosos, hojas anchas<br />

y ovales, obovales ó redondeadas, más ó menos<br />

estrechadas en la base, lampiñas por encima,<br />

pubescentes por debajo, con manojos<br />

de pelos en la axila de los nervios secundarios.<br />

Las flores son relativamente pequeñas;<br />

la corola blanca; las anteras inclusas, y los<br />

filamentos tan largos como las anteras. Las<br />

cajas son lanceoladas ú oblongo lanceoladas,<br />

lampiñas y lisas. El árbol crece en el Perú, en<br />

los distritos de Huanuco y Carabaya. El líber<br />

es generalmente poco grueso, de aspecto leñoso,<br />

y color amarillo leonado y algo anaranjado.<br />

Es la especie de quina gris que debe ser<br />

preferida; contiene, por t<strong>é</strong>rmino medio, 0,027<br />

de cinconina. La quina calisaya ó amarilla real<br />

procede de un árbol alto (figura 226), de tronco<br />

recto ó encorvado, de unos 30 centímetros<br />

de grueso. Las ramas son opuestas, y están cubiertas<br />

de hojas opuestas, pecioladas, provistas<br />

de estípulas ovales, lanceoladas ú oblongas,<br />

lampiñas, lisas y brillantes por la cara

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!