29.04.2013 Views

é 3 - citaREA

é 3 - citaREA

é 3 - citaREA

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

PAT — 247 — PAT<br />

terminadas, pues la madurez se subordina generalmente<br />

á la mayor ó menor precocidad de<br />

las variedades, al clima, y sobre todo á la<br />

constitución del suelo.<br />

Se arrancarán cuando <strong>é</strong>ste se baile lo menos<br />

húmedo posible, pues de otro modo saldrían<br />

las patatas muy llenas de tierra.<br />

Se emplean para arrancarlas la azada alemana<br />

de dos dientes corvos en las pequeñas<br />

explotaciones, y el arado patatero de Desert,<br />

de dos vertederas, en las grandes.<br />

RECOLECCIÓN. — Se puede calcular el producto<br />

medio en 270 hectolitros por hectárea,<br />

ó en 21.000 kilogramos de tub<strong>é</strong>rculos, no obstante<br />

que varía tanto con la naturaleza del<br />

suelo, la clase y proporción de los abonos, las<br />

variedades y el cultivo. Del cuadro de variedades<br />

que hemos expuesto en la página 242,<br />

resulta que la producción mínima representada<br />

por la patata Hier, no ha pasado de 6.225<br />

kilogramos por hectárea, cuando la Blaue<br />

Riesen ha llegado á 35.000. La cantidad de<br />

tub<strong>é</strong>rculos que se emplea para la plantación<br />

suele ser, por t<strong>é</strong>rmino medio, de 2.000 kilogramos<br />

ó 23 hectolitros, suponiendo que se<br />

apliquen patatas medianas.<br />

COMPOSICIÓN.—De los análisis practicados<br />

por el Sr. Sáeuz Diez, resulta que el agua se<br />

encuentra en los tub<strong>é</strong>rculos en la proporción<br />

de 74 á 86 por 100; la f<strong>é</strong>cula, entre 14 y 20, y<br />

el nitrógeno, en 1 por 100 en la substancia<br />

sin desecar.<br />

Nuevecientos gramos de patatas equivalen<br />

en poder alimenticio á 100 de carne fresca de<br />

vaca.<br />

CONSERVACIÓN.—Se emplean diferentes procedimientos.<br />

En muchas localidades se conservan las<br />

patatas en el sitio en que se producen, ó lo<br />

más cerca posible de la casa de campo. Al<br />

efecto, unos abren hoyos muy profundos, que<br />

tapizan con paja eu el fondo y costadoB, y<br />

allí ponen los tub<strong>é</strong>rculos, que cubren en seguida<br />

con paja y tierra. Estos hoyos no son<br />

otra cosa que silos, como los que se acostumbra<br />

abrir en España para encerrar granos.<br />

Pero los silos profundos no valen nada, pues<br />

se calientan con frecuencia los tub<strong>é</strong>rculos y<br />

se declara la putrefacción.<br />

Otros, por el contrario, sólo abren en la<br />

superficie del suelo un hoyo de 32 á 45 centímetros<br />

á lo más, para sentar la pila, que elevan<br />

á cierta altura, y que recubren con tierra,<br />

procurando dejar salir en la parte más<br />

elevada un manojo de paja que favorece la<br />

renovación del aire. Algunos tienen la precaución<br />

de abrir en la base de la pila un foso<br />

más profundo que la primera tongada de tub<strong>é</strong>rculos;<br />

foso que forma el drenaje ó saneamiento,<br />

y que contribuye ciertamente á la<br />

aireación. Este último m<strong>é</strong>todo es excelente;<br />

vale más conservar las patatas fuera de tierra,<br />

que dentro.<br />

Usos r APLICACIONES.—-Los tub<strong>é</strong>rculos de<br />

esta planta tienen una considerable importancia<br />

en la alimentación de los pueblos; pero<br />

principalmente en B<strong>é</strong>lgica y en Irlanda se<br />

consumen cantidades extraordinarias, condimentados<br />

de diversos modos.<br />

En las <strong>é</strong>pocas de carestía se mezclan con<br />

frecuencia las patatas cocidas con la masa del<br />

pan en las casas de los pobres, perdiendo mucho<br />

en calidad y ganando poco en volumen.<br />

Todos los animales, caballos, bueyes, puercos,<br />

etc., se acomodan á estos tub<strong>é</strong>rculos, pero<br />

principalmente los ganados vacuno y de cerda<br />

los comen tanto crudos como cocidos. Crudos,<br />

aumentan la secreción de la leche en las vacas<br />

lecheras, y cocidos, convienen bastante á las<br />

aves de corral. Se asegura que 2.000 kilogramos<br />

de tub<strong>é</strong>rculos equivalen á 1.050 de buen<br />

heno.<br />

Las delgadas mondaduras de patatas se dan<br />

á los conejos eu el invierno. En Plandes se<br />

les deja secar en los graneros con este objeto.<br />

No son perdidas las patatas alteradas por<br />

la enfermedad; pero no es prudente someter<br />

á este r<strong>é</strong>gimen las vacas y demás animales á<br />

que se destinan.<br />

Las vacas comen muy bien los tallos verdes<br />

de las patatas cuando han alcanzado completa<br />

madurez.<br />

No debe aconsejarse á los consumidores<br />

que compren patatas que no est<strong>é</strong>n maduras<br />

del todo, ni las muy viejas; unas y otras pueden<br />

alterar la salud.<br />

La industria acapara los tub<strong>é</strong>rculos de patata<br />

para fabricar f<strong>é</strong>cula, azúcar de f<strong>é</strong>cula<br />

(glucosa), que se emplea para azucarar los<br />

vinos y las cervezas, y un alcohol muy utilizado<br />

en las artes; pero constituye una detestable<br />

bebida al gusto, y dañosa cuando se ha<br />

descuidado la destilación.<br />

En algunas casas de campo fabrican la f<strong>é</strong>cula<br />

raspando los tub<strong>é</strong>rculos en una vasija con<br />

agua, despu<strong>é</strong>s de pelados; despu<strong>é</strong>s, cuando<br />

están raspados del todo, agitan la pulpa en<br />

el agua y la dejan reposar. Formado el aposo,<br />

se vierte el agua con precaución, de manera<br />

que no quede en la vasija más que el<br />

aposo, que es la f<strong>é</strong>cula. Despu<strong>é</strong>s sólo se trata<br />

de lavarla, de decantarla de nuevo, de lavarla<br />

segunda vez, de dejar que se vuelva k<br />

aposar, de decantarla otra vez y de sacar la<br />

f<strong>é</strong>cula, que debe ser perfectamente blanca. Se<br />

extiende sobre lienzos ú hojas de papel sin<br />

cola; se le expone al sol; se cambia de lienzo<br />

ó de papel de tiempo en tiempo, y se conserva<br />

en sacos despu<strong>é</strong>s de seca.<br />

En la medicina casera se emplea la patata<br />

rallada para quemaduras con muy buen <strong>é</strong>xito;<br />

pero en lo que produce efectos admirables<br />

es en las inyecciones de sangre en los ojos por<br />

efecto de insolación, pues basta aplicar la pulpa<br />

raspada entre dos lienzos para que á las pocas<br />

horas desaparezca toda huella sanguínea.<br />

ENEMIGOS.—-La patata está sujeta k diferentes<br />

afecciones, que unas atacan solamente<br />

á los tallos y alguna á toda la planta.<br />

Entre las primeras se cuenta la roña, que<br />

estropea las hojas y las inhabilita para desempeñar<br />

sus funciones vegetativas, oponi<strong>é</strong>n-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!