29.04.2013 Views

é 3 - citaREA

é 3 - citaREA

é 3 - citaREA

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ROS — 673 — ROS<br />

cies trepadoras. La floración es muy abundante,<br />

y sus ramas viven poco tiempo, y de<br />

ahí la necesidad de renovar su armadura. Tiene<br />

además tendencia á producir eu la base de<br />

las ramas gran número de ramillas, que rara<br />

vez florecen y absorben la savia. Para conseguir,<br />

pues, una floración larga y abundante<br />

es necesario equilibrar sus ramas, haciendo<br />

que tengan igual vigor.<br />

Los principios que han de servir de norma<br />

en la poda y dirección del rosal son los siguientes:<br />

Teniendo, como tiene, m<strong>é</strong>dula abundante,<br />

y descendiendo la mortalidad de la<br />

rama algunos milímetros por debajo del sitio<br />

en que se corta, no se podará nunca al ras de<br />

Figura 275<br />

una yema, sino á un centímetro por encima<br />

de ella; se suprimirán cuidadosamente en la<br />

poda de invierno las ramas secas y viejas y<br />

las ramillas, y se cubrirán siempre las heridas<br />

con el betún de ingeridores, ó con arcilla y<br />

boñiga de buey. Cada tres años hay que renovar<br />

parcialmente su armadura, es decir, dejar<br />

que brote en la base de las ramas que Se<br />

corten, una yema vigorosa que las reemplace.<br />

La manera de formarle tiene grandísima<br />

influencia en la belleza, duración y número<br />

de las flores. Los de alto tallo han de tener<br />

una cima ó cabeza bien equilibrada, con ramas<br />

igualmente espaciadas y de igual vigor. Los<br />

enanos y francos de pie, una cima regular <strong>é</strong><br />

igualmente equilibrada.<br />

Supongamos en el primer año (figura 275)<br />

un patrón que se haya injertado en sus dos<br />

ramas laterales a. Cuando han brotado, se las<br />

ha despuntado en b sobre tres yemas. Este<br />

despunte habrá hecho producir seis yemas c,<br />

que han de empezar á formar su cabeza. Se<br />

corta desde luego el tocón en ¿y los de las<br />

ramas en e, y se cubren ó embarran las heridas.<br />

Se cortarán en f los dos brotes producidos<br />

por los escudetes, con el fin de concentrar<br />

la savia en las yemas de la base, y para<br />

desarrollar la cabeza en longitud. Los cortes<br />

se ejecutan siempre sobre las yemas hacia<br />

afuera, nunca sobre las interiores, porque<br />

producirían en el interior brotes verticales<br />

que entorpecerían el acceso de la luz. La cabeza<br />

del rosal debe aclararse en su centro,<br />

desembarazándole de las ramas que la ofusquen.<br />

Las restantes ramas se podan en g, para<br />

hacerlas ramificar y obtener flores. Despu<strong>é</strong>s<br />

de podado de esta suerte, tendrá la forma<br />

Figura 276<br />

indicada en la figura 276, en la que las ramas<br />

indicadas por a se desarrollan en el curso de<br />

la vegetación , formarán la cabeza y darán las<br />

primeras flores. Podados estos brotes al año<br />

siguiente, darán flores más abundantes y se<br />

tendrá formada la cima, no necesitando más<br />

cuidados que los de entretenimiento, supresión<br />

de chuponas y aplicar la poda de que<br />

luego hablaremos á los ramos floríferos.<br />

Los rosales de alto tallo no deben emplearse<br />

para formar canastillos, y sí sólo en macizos<br />

colocados en gradilla y en macizos mixtos;<br />

sus tallos desnudos producen un efecto<br />

deplorable, del que se suele abusar. Eu los<br />

canastillos y bordes de las platabandas sólo<br />

deben emplearse los enanos.<br />

Para hacer enanos los rosales injertos en<br />

su base se dirigen como los anteriores, con<br />

la única diferencia de que la poda se practica<br />

á algunos centímetros del suelo.<br />

Los rosales francos de pie se podan con las<br />

mismas condiciones; pero como no están in-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!