29.04.2013 Views

é 3 - citaREA

é 3 - citaREA

é 3 - citaREA

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

KAN — 574 — RAN<br />

soldadas juntas, guarnecidas de puntos ó de<br />

tub<strong>é</strong>rculos.<br />

El ranúnculo acre tiene las raíces fibrosas,<br />

casi fasciculadas; produce varios tallos rectos,<br />

fistulosos, ramosos, medianamente hojosos,<br />

un poco vellosos, de 40 á 45 centímetros<br />

de altos. Las hojas radicales son pecioladas,<br />

ligeramente vellosas, palmeadas, angulosas,<br />

divididas en tres ó cinco lóbulos principales, y<br />

<strong>é</strong>stos en otros varios menos profundos, ovales,<br />

agudos, insertos, dentados en su parte<br />

superior, algunas veces marcados con una<br />

mancha parda eu su centro; las hojas de sus<br />

tallos, digitadas ó profundamente cortadas;<br />

las superiores partidas en tres líneas estrechas,<br />

y algunas veces sencillas y lineales. Las<br />

flores son poco numerosas, terminales, pedunculadas;<br />

la corola de color amarillo luciente<br />

y como barnizada. Los frutos de color<br />

pardo, ovalados, agudos, comprimidos, terminados<br />

por una punta recurva.<br />

Se cultiva en los jardines con una variedad<br />

de flor doble que se llama bolón de oro. La<br />

variedad que nos ocupa es muy común en los<br />

prados húmedos y tierras de pau llevar. Todas<br />

las partes de esta planta son excesivamente<br />

acres; las calidades venenosas que le atribuyen<br />

parecen tenerlas, como en la mayoría de<br />

las plantas del mismo g<strong>é</strong>nero; proceden de<br />

un principio delet<strong>é</strong>reo de una naturaleza poco<br />

conocida, pero muy singular y digno de la<br />

atención de los químicos. Ese principio es<br />

totalmente volátil; la desecación al aire, infusión<br />

en el agua y la cocción le destruyen ó le<br />

debilitan mucho. No es ni ácido ni alcalino,<br />

pero según los experimentos de Krapf, aumenta<br />

de actividad y de energía por la mezcla<br />

con los ácidos minerales, la miel, el azúcar,<br />

el vino, el alcohol y otras substancias.<br />

Según Orfila, que introdujo 5 onzas del<br />

jugo del ranúnculo de que venimos tratando<br />

en el estómago de un perro pequeño y robusto,<br />

y aplicó 2 gros de extracto acuoso de la<br />

misma planta sobre el tejido celular de la parte<br />

inerte del muslo eu otro perro más fuerte,<br />

esos dos animales perecieron al cabo de doce<br />

y de catorce horas, sin otra prueba de accidente<br />

que un abatimiento considerable. Despu<strong>é</strong>s<br />

de la muerte del primero, la membrana<br />

interna del estómago presentaba varias manchas.de<br />

un color rojo vivo, y en el segundo,<br />

«1 miembro operado enormemente hinchado,<br />

y en el sitio una inflamación considerable. Resulta,<br />

según esos hechos, que el ranúnculo<br />

actúa y determina una viva irritación local,<br />

seguida de inflamación de las partes sobre<br />

que está aplicado, y que la muerte tiene lugar<br />

por la irritación simpática del sistema nervioso.<br />

Esas propiedades tan corrosivas y delet<strong>é</strong>reas<br />

en esa planta, inspiraron muy pronto á<br />

los m<strong>é</strong>dicos prudentes su uso y oponerse á su<br />

administración interna; así sólo se aplica<br />

como medicamento externo, cuyo efecto irritante,<br />

estimulante, revulsivo y derivativo es<br />

.muy en<strong>é</strong>rgico.<br />

Aplicando sobre la piel todas las partes de<br />

este ranúnculo, y sobre todo las hojas, que<br />

son las que más se usan, determinan dolor,<br />

picor, hinchazón, levantamiento de la epidermis,<br />

exhalación de más ó menos cantidad<br />

de serosidad y al mismo tiempo profundas ulceraciones.<br />

Actúan á manera de cantárida, y<br />

se podrá uno servir de ellas como vejigatorio,<br />

con tanta mayor ventaja, cuanto que no afectan<br />

las vías urinarias como aqu<strong>é</strong>lla. Pero esa<br />

ventaja tiene el inconveniente de los grandes<br />

dolores, la ulceración profunda, la gangrena<br />

y otros accidentes á que pueden dar lugar.<br />

Para prevenirlos, hay que tener cuidado de<br />

aplicar poca cantidad, dar poca extensión en<br />

su aplicación y de levantar el vejigatorio al<br />

cabo de poco tiempo. Con estas precauciones,<br />

á las que debe darse tanta más importancia<br />

cuanto más fina sea la piel sobre que se opera,<br />

se puede uno servir del rauúnculo como de<br />

un potente derivativo que la medicina posee.<br />

Ranúnculo malvado (Ranunculus sceleratus).—Esta<br />

especie es muy abundante en los<br />

terrenos pantanosos, en los bordes de las<br />

aguas y de los terrenos estancados. Se distingue<br />

de todas las otras por sus flores pequeñas,<br />

y por sus semillas globulosas y menudas. Sus<br />

raíces están compuestas de fibras alargadas,<br />

numerosas, blancuzcas, fasciculadas; dan nacimiento<br />

á tallos con glándulas, rectos, fistulosos,<br />

un poco gruesos, ramosos, altos de<br />

unos 50 centímetros. Las hojas radicales son<br />

pecioladas, redondas, glandulosas y cortadas<br />

en tres lóbulos, de un verde pálido. Las flores,<br />

amarillo pálido, muy chiquitas, numerosas,<br />

terminales; los pedúnculos filiformes; las<br />

cápsulas del cáliz un poco pubescentes, coloreadas,<br />

cóncavas, ovales, obtusas; la corola<br />

apenas mayor que el cáliz; los ovarios, más<br />

largos que la flor, se convierten en un fruto<br />

que forma una espiga alargada, un poco oval,<br />

cargada de un gran número de cápsulas glandulosas,<br />

muy pequeñas, algo comprimidas,<br />

lateralmente caducas.<br />

El título sceleratus que esta planta ha recibido,<br />

se justifica plenamente por su calidad venenosa<br />

y sus efectos delet<strong>é</strong>reos sobre la economía<br />

animal. Es, en efecto, una de las plantas<br />

de las más acres y más corrosivas de la familia<br />

de las Ranunculáceas. Su raíz, sin embargo,<br />

tiene menos acritud que sus demás partes y<br />

que su tallo sobre todo. Este último, que según<br />

Murray es tanto más acre cuanto es más<br />

joven, no lo es casi nada en su base y casi de<br />

la raíz. Cuando se machaca esta planta en su<br />

estado fresco, las emanaciones que exhala,<br />

aunque inodoras, son totalmente virulentas,<br />

irritan la nariz y los ojos, y producen estornudos<br />

y abundante salida de lágrimas. Se<br />

gún Krapf, pierden gran parte de su acritud<br />

por la desecación; la ebullición parece despojarla<br />

enteramente de sus cualidades veuenosas,<br />

pues según ese autor, los pastores de la<br />

Dalmacia hacen uso eu ese estado como alimento.<br />

Su jugo, tan acre y violento eu estado<br />

fresco, pierde todas sus propiedades delet<strong>é</strong>-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!