29.04.2013 Views

é 3 - citaREA

é 3 - citaREA

é 3 - citaREA

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

PAN — 202 — PAN<br />

á una galería abierta en la ladera que desemboca<br />

en un canal de 400 metros de largo,<br />

á cuyo extremo hay establecido un módulo<br />

de distribución de agua de la clase que hemos<br />

descrito con el nombre de módulo milau<strong>é</strong>s.<br />

La salida de aguas turbias del fondo debajo<br />

del pie de la barbacana se verifica por dos<br />

galerías inferiores practicadas en la roca, que<br />

llevan compuertas de hierro de 1,20 metros<br />

de ancho por 2 metros de alto, y se maniobran<br />

por la presión hidráulica de un acumulador<br />

Amstroug, que obra sobre unos <strong>é</strong>mbolos colocados<br />

al extremo de las varillas de estas<br />

compuertas.<br />

Encima del pantano de Lorca, y situado en<br />

el río Luchena, que es el central de los tres<br />

que reunidos forman el Guadalentín, eu el<br />

embalse del pantano de Puentes, se construyó<br />

el pantano de Valdeinfierno al mismo tiempo<br />

que el primitivo de Lorca; cuando ocurrió el<br />

desastre antes citado, que destruyó este pantano,<br />

se temió por los habitantes de la comarca<br />

que ocurriese otro siniestro como el anterior,<br />

y en su consecuencia, dejaron de hacer<br />

uso de <strong>é</strong>l, descuidando de intento su limpieza,<br />

y dando lugar á que el tarquín le haya<br />

invadido hasta la coronación.<br />

El muro de este pantano tiene una altura<br />

máxima de 31 metros , una longitud en la corona<br />

de 112 metros, y unos espesores de 39<br />

metros en la base y 12,50 metros en su coronación;<br />

su planta es un polígono de siete<br />

lados, convexo á la dirección de la corriente,<br />

y la obra se encuentra hoy en perfecto estado<br />

de conservación, por lo cual en el proyecto<br />

contra las inundaciones de Murcia se propone<br />

su aprovechamiento, elevando su altura<br />

hasta 45 metros, á lo cual se prestan bien las<br />

dimensiones y espesores de la obra existente.<br />

En el pueblo de Almonacid de la Cuba,<br />

cerca de Belchite, en la provincia de Zaragoza,<br />

hay otra obra verdaderamente gigantesca,<br />

construida al parecer en el último período<br />

de la reconquista; esta obra, llamada la Cuba,<br />

es un verdadero pantano, construido en un<br />

desfiladero de roca caliza; su forma es en línea<br />

recta, con una longitud en la corona de<br />

112 metros; un espesor en la misma, de 24<br />

metros, con una altura máxima de 30; en el<br />

día está completamente cegado el embalse<br />

con el tarquín, y por tanto, del todo inútil;<br />

pero debía en su origen tener una capacidad<br />

de 8 á 10 millones de metros cúbicos.<br />

Despu<strong>é</strong>s del pantano de Lorca sigue en importancia<br />

el pantano llamado de Tibi, por encontrarse<br />

en la jurisdicción del pueblo de este<br />

nombre, en la provincia de Alicante. La presa<br />

del pantano cierra la garganta de Tibi en el<br />

cauce del río Monegre ó Castalia, y su construcción<br />

data de 1594, atribuy<strong>é</strong>ndose su<br />

dirección al c<strong>é</strong>lebre arquitecto Juan de Herrera;<br />

afluyen á este embalse varias fuentes<br />

de los t<strong>é</strong>rminos de Onil, Castalia, Ibi y Tibi,<br />

formando entre ellas un gasto de 200 litros<br />

por segundo, aumentado en las <strong>é</strong>pocas de lluvia<br />

con los cauces de Jijona, Terabes, Ver-<br />

cheret y otros afluentes menos importantes.<br />

La capacidad total del embalse es de 3.700.000 ;<br />

metros cúbicos, y la superficie regada 3.700<br />

hectáreas, recorriendo las aguas una canalización<br />

de 12 kilómetros hasta Muchamiel, en<br />

donde se distribuye.<br />

La presa, que es de fábrica de piedra, está<br />

fundada sobre bancos de roca caliza fuerte<br />

que forman escalones, y su forma es la de un<br />

arco de círculo apoyado sobre las laderas de<br />

roca viva, con la convexidad en sentido opuesto<br />

á la corriente. Las dimensiones de esta<br />

obra son: la corona en el paramento de aguas<br />

arriba forma un arco de 107 metros de<br />

radio, 58 de cuerda y 4 de flecha; el espesor<br />

del dique es 33,70 metros en la base y 20<br />

metros eu la corona; la altura, contada sobre<br />

el paramento de aguas arriba desde el<br />

arranque de la solera de la galería de limpias,<br />

es 41 metros y 42,70 metros sobre la misma<br />

solera, á su salida en el paramento deaguas<br />

abajo.<br />

La toma de aguas está dispuesta del siguiente<br />

modo: á 0,60 metros del paramentode<br />

aguas, y siguiendo su misma inclinación,<br />

que es de 7 de base por 100 de altura, ó sea<br />

3 metros en la altura total de la presa, hay<br />

un pozo de 0,80 de diámetro, en cuyo fondo<br />

está la galería de salida de aguas; en la longitud<br />

de este pozo existen 51 pares de aspilleras,<br />

de 0,11 metros de aucho por 0,22 metros<br />

de altura, separadas entre sí estas aberturas<br />

por una distancia entre ellas de Odómetros<br />

y de 0,41 metros entre dos parejas<br />

consecutivas; eí primer par está situado á 6,88<br />

metros de la coronación, y el último 2 metrossobre<br />

el fondo de la galería.<br />

En la parte baja del pozo hay tambi<strong>é</strong>n una.<br />

abertura cuadrada', de un metro de lado, cerrada<br />

por dos losas, por la cual se puede entrar<br />

en la parte delantera de la galería cuando<br />

llega la <strong>é</strong>poca de las limpias; estas losasllevan<br />

tambi<strong>é</strong>n sus aspilleras, de modo que<br />

entre todas suman 104 aberturas de descarga,<br />

escalonadas de modo que el agua puede salirsea<br />

su altura la que quiera.<br />

Del fondo de este pozo arranca una galería<br />

de 0,50 de ancho y 1,70 metros de altura,<br />

por la que sale el agua; cerca de la boca desalida<br />

hay una compuerta de bronce que puede<br />

abrir hasta 0,50 de ancho por 0,70 metros,<br />

de alto, y con ella se regula la salida de lasaguas<br />

de riego; la compuerta tiene un gruesode<br />

5 centímetros, y con objeto de que los limos<br />

no obstruyan las ranuras de las correderas,<br />

hay un pequeño orificio en una esquina,<br />

que derrama un chorro de agua que arrastra<br />

los sedimentos que pudieran depositarse en.<br />

ellas.<br />

La maniobra de la compuerta se hace desde<br />

una cámara abierta en la roca, encima deella,<br />

por medio de un engranaje que mueve<br />

una cremallera, pudieñdo moverla un hombre,<br />

aun cuando est<strong>é</strong> lleno el embalse.<br />

Además de la galería de salida de agua,,<br />

hay otra que atraviesa el dique en sentido-.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!