29.04.2013 Views

é 3 - citaREA

é 3 - citaREA

é 3 - citaREA

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

RUI — 694 — RUI<br />

los ruibarbos cultivados como legumbres,<br />

principalmente en Inglaterra, donde el consumo<br />

es considerable. Stí sabor pronunciado<br />

al ácido málico procede del bimalato de potasa,<br />

y probablemente del cuadrimalato. La<br />

proporción de la primera de esas sales es con­<br />

leer que la asignamos tambi<strong>é</strong>n para la alimentación,<br />

como una hortaliza que estimula<br />

las funciones digestivas, tomando al efecto<br />

una cucharada de potaje. Los buenos gastró-,<br />

nomos que conocen bien el arte culinario,<br />

tienen registrado en su catálogo el ruibarbo<br />

siderable para poder extraer de 14 á 18 gra­ como alimento sano y delicado. En Inglatemos<br />

de un litro de jugo de la planta. Se obrra, en Suecia, en Siberia, en Rusia, se cultitiene<br />

sin dificultad el bimalato de potasa bajo va con ese fin, se hacen excelentes tartas en<br />

la forma de pequeños prismas transparentes, la primavera con la parte inferior de las ner­<br />

incoloros.<br />

vaduras y de las hojas; en Inglaterra reem­<br />

El extracto de otros análisis lo hemos explaza á la grosella; se hacen pudingues; las<br />

puesto al principio, y excusamos repetirlo. hojas, picadas menudas, sirven en sustitución<br />

El ruibarbo como planta medicinal.—Hace de las espinacas; los retoños tiernos pueden<br />

tiempo que el arte medicinal se amparó del servir de alimento en pur<strong>é</strong>, eu mermelada ó<br />

ruibarbo, como un medicamento precioso, en confitura. Los cosacos del Don les gusta<br />

tónico y purgativo; en pequeñas dosis actúa comer los tallos y las hojas del rapóntico; lo<br />

como astringente en la disentería. Los polvos consideran como soberano contra el escorbu­<br />

de las raíces están considerados como tónicos to. Con el jugo exprimido del tallo de ruibar­<br />

en la medicina veterinaria. Es un precioso bo pulposo se hace un jarabe acidulado muy<br />

remedio para el hombre contra las gastralgias, refrescante. En confitura se ponen los tallos<br />

las obstrucciones, la clorosis, contra la atonía tiernos. Los persas hacen jarabes y conservas,<br />

de las funciones del estómago, contra las Ac­ que estiman mucho las caravanas de Asia.<br />

tuosidades, la inapetencia, la diarrea; en ge­ Comen crudos los pecíolos, quitándoles la<br />

neral, cuando un purgante suave y no debili­ piel, y dicen ser miy agradables y refrescantante<br />

está indicado, reanima las funciones tes, y ligeramente ácidos. Las conservas se en­<br />

digestivas y uterinas. Conviene muy bien á vían á la Persia meridional, donde esta planta<br />

los niños, y se recomienda á la salida de la no se cría. Las raíces, y tambi<strong>é</strong>n la planta en­<br />

dentición. Es un excelente vermífugo, un tera, pasan por tónicas, aperitivas, refrescan­<br />

purgante suave y muy útil para estimular la tes; propiedades muy importantes que apro­<br />

pereza de los intestinos; debe impedirse su ximan esta especie á las acederas. En toda<br />

uso á las personas atormentadas por un calor la Rusia se comen los tallos tiernos del rui­<br />

vivo, pues es un hecho de observación que barbo ondulado, como nosotros comemos los<br />

cuando las membranas están en un estado de br<strong>é</strong>coles. Los ingleses los estiman mucho y<br />

espasmo ó de irritación, el ruibarbo es un los comen con avidez. Los moscovitas comen<br />

veneno; con la pulpa de los tallos se puede las hojas crudas del ruibarbo ondulado para<br />

preparar cataplasmas, que serán resolutivas aplacar la sed.<br />

ó madurativas, según los casos. ITo nos ex­ Desecación del ruibarbo medicinal.—'Las<br />

tenderemos más sobre las propiedades medi­ propiedades de esta planta dependen bastancinales<br />

de unas plantas que son tan conocidas. te del modo de secarla. Seca al horno ó á un<br />

Sólo haremos advertir que al emplear los calor vivo, pierde sus principios aromáticos y<br />

ruibarbos indígenas se aplican en triples dosis. su acción se debilita. Eu China se cogen los<br />

El ruibarbo como planta industrial. — Se tallos en la primavera y en otoño; se cortan<br />

puede emplear con suceso el ruibarbo para en pedazos, que se extienden sobre tablas,<br />

teñir las pieles y los cueros de amarillo. En dándoles vuelta dos ó cuatro veces por día.<br />

China es más conocido como planta tintórea Cuando tienen cierta sequedad se colocan de<br />

que como medicinal. Por eso, según ya hemos manera que terminen de secarse.<br />

dicho, le extraen la materia colorante antes Cultivo del ruibarbo.—Se siembra en terre­<br />

de expedir las raíces.<br />

nos f<strong>é</strong>rtiles y sueltos, arenisco-arcillosos, y<br />

En China se da el color amarilo oro á los requieren las arcillas cretáceas ferruginosas.<br />

aguardientes. La economía industrial y do­ El ruibarbo palmeado tiene mejores propiem<strong>é</strong>stica<br />

puede utilizar el ácido oxálico contedades que sus cong<strong>é</strong>neres; se siembra en tenido<br />

en abundancia en todas las partes de la rreno con exposición al saliente; para facilitar ,<br />

planta. La industria puede extraer con ven­ su desarrolo debe previamente darse al terreno<br />

tajas el bimalato de potasa ó ácido málico; una labor profunda, lo menos de 80 centíme­<br />

esas dos substancias tienen bastante importros. La semila que pinta mejor es la de Rutancia<br />

en el comercio, porque se puede sustisia, y debe sembrarse en seguida de la madutuir<br />

en muchos casos el bimalato al bitartrato rez, hasta Marzo, en platabandas; se trans- .<br />

de potasa en el arte de tintorero; esta última plantan despu<strong>é</strong>s del primer año, sentando las<br />

substancia escasea hace algún tiempo. Final­ plantas á distancia de 1,30 metros. Pueden<br />

mente, con la ayuda de esta planta se fermen­ multiplicarse por la separación de tallos, con<br />

ta y hace un vino artificial que imita el de su raíz correspondiente. En el primer año de<br />

Champaña.<br />

plantación se labran, cavando, binando, etc.;<br />

El ruibarbo como planta de huerta.—-Algu­ en los siguientes sólo se da la labor de prinos<br />

de nuestros lectores que sólo conocen el mavera. Las flores aparecen en Mayo; las se­<br />

ruibarbo como planta purgante, se reirán al millas maduran en Junio, y se recogen en Ju-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!