29.04.2013 Views

é 3 - citaREA

é 3 - citaREA

é 3 - citaREA

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

PER — 273 — PER<br />

En la actualidad no basta producir sencillamente<br />

peras; es preciso obtenerlas buenas<br />

y hermosas, para que satisfagan al paladar y<br />

seduzcan á la vista; no se trata solamente de<br />

expenderlas por 100 kilogramos, sino de venderlas<br />

por piezas ó por cientos, para realizar<br />

beneficios satisfactorios.<br />

Las frutas de Francia gozan gran reputación<br />

en toda Europa, pero más particularmente en<br />

Prusia <strong>é</strong> Inglaterra; esta es la causa de que<br />

vayan á estos países las peras más hermosas.<br />

Para llegar al resultado que se persigue,<br />

Figura J16,—Pera Pater noster<br />

hay evidentemente muchos medios; pero el<br />

principal, el más conocido y que algunos<br />

suelen aplicar con cierta reserva, es el que<br />

consiste en suprimir las peras que se encuentran<br />

en exceso en el árbol.<br />

El procedimiento más perfecto consiste en<br />

destacar á fin de Agosto ó principios de Septiembre,<br />

es decir, al declinar la savia, botones<br />

de fruto con parte de la madera á que están<br />

adheridos á las ramas, <strong>é</strong> injertarlos, cual verdadero<br />

escudete, en las ramas de variedades<br />

de peras vigorosas, cuyos árboles se cultivan<br />

en espaldera, como la Manteca magnífica, la<br />

Cur<strong>é</strong>, la Manteca de Amanlis, etc.<br />

El resultado de la operación es tan manifiesto<br />

que algunos desconocen estas peras por<br />

el volumen que adquieren.<br />

Con el auxilio de botones de fruto, ingeridos<br />

en espalderas, se pueden recolectar sobre<br />

un mismo árbol peras tempranas y tardías,<br />

con gran sorpresa de las personas poco familiarizadas<br />

con los secretos del arte de la arboricultora.<br />

Efectuándose la soldadura del injerto antes<br />

de paralizarse la savia, resulta que el botón<br />

abre su flor en la siguiente primavera, y se<br />

cogen frutos enormes en el otoño, con relación<br />

á la variedad ingerida.<br />

Se emplean tambi<strong>é</strong>n otros procedimientos<br />

para aumentar el volumen de las peras;<br />

pero M. Rivi<strong>é</strong>re aconseja hacer uso de<br />

los más sencillos.<br />

El primero consiste en suspender las<br />

peras por medio de pequeñas tablas,<br />

que evitan la tensión de los pedúnculos.<br />

Es muy útil para las peras Belle<br />

Angevine. Éstas crecen demasiado para<br />

que se les abandone á sí mismas.<br />

Tambi<strong>é</strong>n se disponen con este objeto<br />

anillas especiales, que se suspenden de<br />

diferentes modos, á fin de sostener las<br />

peras en todas las disposiciones en que<br />

se presentan; pero todo esto no puede<br />

considerarse como procedimiento corriente<br />

de arboricultora, y menos industrial.<br />

Cuando nacen los frutos en la extremidad<br />

de los ramos delgados y cortos,<br />

es necesario consagrarles mucho cuidado,<br />

porque se hacen generalmente muy<br />

gruesos. A fin de aumentar más su volumen<br />

, aconseja M. Rivi<strong>é</strong>re que se<br />

practique una incisión longitudinal, á<br />

partir del tercio inferior del ramo, y<br />

prolongarla algunos centímetros por<br />

encima de su talón, sobre la rama en<br />

que está inserto.<br />

Con el mismo objeto se ha propuesto<br />

practicar injertos de empalme de brotes<br />

vigorosos sobre soportes de frutos<br />

del peral, á fin de aportar á estos árboles<br />

un suplemento de nutrición; pero<br />

aunque este procedimiento responde<br />

algunas veces, ofrece el inconveniente<br />

de exigir mucho tiempo y ser delicado.<br />

Es necesario tener muy en cuenta, si<br />

se quiere llegar al mayor desarrollo de las<br />

peras, las circunstancias especiales en que se<br />

encuentran las ramas respecto á los frutos,<br />

pues no hay que contentarse con tomar ramas<br />

sanas, bien agostadas, que se hayan desarrollado<br />

al Mediodía, sino que deben destacarse<br />

de las ramificaciones que hayan llevado peras.<br />

Cuando se vean hermosas frutas en un árbol,<br />

si hay deseos de obtenerlas semejantes, se<br />

marcará el sitio con una atadura de mimbre,<br />

y se cortarán en el momento oportuno los injertos<br />

en la rama elegida al efecto. El injerto<br />

reproduce, no solamente los caracteres de la<br />

variedad, sino tambi<strong>é</strong>n los especiales de la ramificación<br />

de que se le separa.<br />

VARIEDADES DE PERAS QUE DEBEN CULTIVAR­<br />

SE EN MAYOR ESCALA.—En vista de la concu-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!