29.04.2013 Views

é 3 - citaREA

é 3 - citaREA

é 3 - citaREA

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

RAB — 542 — RAB<br />

:ren; ofrece buenas condiciones comestibles, y<br />

resistencia á entallarse y ahuecarse.<br />

Grande de Cataluña.—En el establecimiento<br />

del Sr. Nonell, en Barcelona, se siembra una<br />

variedad de rábano grande en Julio y Agosto,<br />

«uyas hojas y raíces se utilizan para alimento<br />

del ganado. Da tanto producto como los nabos<br />

grandes boyales, y debe ser la misma variedad<br />

.que se cultiva en Valencia y Andalucía.<br />

Escarlata de Andalucía. - Cultívase en Granada,<br />

con el nombre de rábano de invierno, una<br />

variedad muy gruesa y larga, tierna, compacta,<br />

poco picante y de buenas condiciones comestibles,<br />

que tambi<strong>é</strong>n puede sembrarse para forra-<br />

Figura 236.—Rábano blanco de las Provincias<br />

Vascongadas<br />

je desde Septiembre á Octubre (figura 235).<br />

Blanco (le las Provincias Vascongadas.—<br />

Es la misma variedad larga y gruesa que<br />

anuncia M. Vilmorin en sus catálogos con el<br />

.nombre de rábano blanco de Rusia, y que se<br />

conserva bastaute bien (figura 236).<br />

Blanco de Viena.—Raíz blanca, muy lisa,<br />

recta, fusiforme. Su carne <strong>é</strong>s muy tierna, crugiente<br />

y acuosa. Este rábano es precoz; se<br />

forma en cuatro ó cinco semanas. Se suele recolectar<br />

por el mes de Mayo, por lo que algunos<br />

le denominan largo blanco de Mayo.<br />

Blanco gigante de Sluttgart.—-Variedad más<br />

gruesa que el rábano blanco redondo de estío:<br />

La piel es blanca como la carne. Se puede empezar<br />

á consumir las raíces cinco semanas<br />

\<br />

despu<strong>é</strong>s de sembrados, pero continúan engrosando<br />

durante algún tiempo, sin perder su calidad.<br />

Cuando llegan á todo su desarrollo son<br />

demasiado voluminosos los rábanos para comerlos<br />

enteros; se cortan en trozos, como los<br />

rábanos de invierno.<br />

Gris de invierno de Laon y el violeta de<br />

invierno de Gournay, son variedades que se<br />

aproximan mucho al negro largo de invierno.<br />

Se parecen por la forma y el volumen de sus<br />

raíces, que son solamente un poco más gruesas<br />

con respecto á su longitud; se distinguen<br />

por su color, que es gris de hierro en el de<br />

Laon, y violáceo en el de Gournay.<br />

Blanco de Rusia.—Raíz ovoidea, alargada,<br />

voluminosa en extremo, que alcanza de 30 á<br />

35-centímetros de largo y de 12 á 15 de diámetro;<br />

piel bastaute rugosa, blanco gris; carne<br />

blanca, poco azucarada, de gusto sumamente<br />

fuerte. Hojas abundantes, bastante extensas,<br />

formando rosetas.<br />

Es rábano muy productivo; pero cuando se<br />

quiere utilizar como hortaliza, es necesario<br />

arrancarlo antes que alcance todo su desarrollo.<br />

Para conservarlo en invierno se debe sembrar<br />

á fin de Junio ó en el mes de Julio. Haci<strong>é</strong>ndolo<br />

más tarde se ahueca demasiado y sólo<br />

sirve para la alimentación de los animales.<br />

Blanco de California.—Este rábano se asemeja<br />

mucho más que los precedentes al rábano<br />

blanco de Vertus.<br />

CULTIVO DE LOS RABANITOS DE TODOS LOS<br />

MESES.—Siendo conveniente abastecer el mercado<br />

eu todas las <strong>é</strong>pocas del año de esta apetitosa<br />

planta, se sembrarán sin interrupción<br />

los rabanitos desde el mes de Febrero hasta<br />

Noviembre, á fin de que las nuevas cosechas<br />

reemplacen á los rabanitos que se vau endureciendo<br />

ó ahuecándose.<br />

CLIMA Y SUELO.—Las tierras ligeras, sueltas,<br />

frescas y bien mullidas son las que convienen<br />

para las siembras de rabanitos, porque<br />

en las muy fuertes son muy pequeñas las raíces<br />

y grandes las coronas de las hojas.<br />

SIEMBRAS.-—Se ejecutan en eras al descampado,<br />

hondas ó superficiales, según el clima y<br />

la estación; aunque convendrá hacerlas en alvitanas<br />

desde Octubre hasta Febrero, á fin de<br />

proteger las plantas de rabanitos y resguardarlas<br />

de los fríos.<br />

Se utilizarán para este cultivo los espacios<br />

que quedan entre los golpes de lechugas, pues<br />

de este modo se aprovecha el terreno improductivo<br />

de los intermedios, criándose los rabanitos<br />

antes que las lechugas est<strong>é</strong>n en disposición<br />

de cubrirlos con sus hojas. Fuera de estos<br />

casos se sembrará en eras.<br />

Se desparramará la semilla á puño, algo<br />

espesa y con uniformidad, especialmente en<br />

los meses fríos, porque con las intemperies se<br />

pierde mucha planta sin llegar á sazón. Se<br />

emplearán 500 gramos de semilla por área.<br />

La cubierta consistirá en medio centímetro de<br />

mantillo mezclado con arena. Conviene sentar<br />

la tierra en algunos suelos antes de sembrar,<br />

porque los rabanitos suelen arrojar una

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!