29.04.2013 Views

é 3 - citaREA

é 3 - citaREA

é 3 - citaREA

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

PAV — 258 — PAV<br />

Los pavos son más difíciles de engordar<br />

que las pavas, uo llegando nunca á un cebo<br />

completo; pero en cambio proporcionan piezas<br />

más grandes, aunque de carne menos delicada.<br />

Un pavo cebado puede pesar hasta 8<br />

ó 10 kilogramos; una pava no puede pasar<br />

de 5.<br />

No se castran generalmente los pavos, por<br />

ser difícil la operación.<br />

Se matan los pavos sangrándolos por medio<br />

de un ancho corte en el cuello, debajo de<br />

la oreja; se suspenden por las patas con la cabeza<br />

hacia abajo, para facilitar la salida de la<br />

sangre, y cuando <strong>é</strong>sta cesa, se les sacan los<br />

intestinos, se despluman eu agua caliente, y<br />

se preparan como las demás aves.<br />

PRODUCTOS.—Los pavos negros no dan otros<br />

productos que la carne y los huevos; sus plumas<br />

son demasiado bastas <strong>é</strong> impropias para<br />

los usos á que se aplican las de las demás<br />

aves, pero se hacen en Francia con las de la<br />

cola pequeñas escobas para la cocina y para<br />

la limpieza de los muebles.<br />

Los pavos blancos que se crían con preferencia<br />

en Brie (Francia) proporcionan plumas<br />

de mucho valor. Estas son las de la cola<br />

y las alas, que se les quitan tres veces al año,<br />

y se pagan hasta 5 francos por cabeza y año.<br />

ENEMIGOS DEL PAVO.—Lo son las hie?'bas<br />

venenosas que crecen en el campo, como el<br />

beleño, el estramonio, la cicuta y la digital<br />

purpúrea, que debieran desaparecer de los<br />

sitios en que pastan los pavos.<br />

Son indigestas para los pavipollos, y hasta<br />

pueden causarles la muerte, la algarroba, alverjana,<br />

haba, almorta y otras vezas.<br />

Tambi<strong>é</strong>n le es muy perjudicial la lechuga<br />

en exceso, pues su uso inmoderado les relaja<br />

el vientre.<br />

Entre los animales dañinos, lo son las limazas<br />

y los saltones, que los pavos devoran con<br />

avidez, y que les causan una diarrea que<br />

hasta les hace sucumbir cuando comen estos<br />

insectos en demasía.<br />

Entre las enfermedades de los pavos se<br />

cuentan, además de las de las gallinas, que<br />

les son comunes, las siguientes:<br />

Salida de las carúnculas ó tub<strong>é</strong>rculos.—Al<br />

tiempo de entrar los pavipollos en la juventud,<br />

atraviesan una crisis terrible que compromete<br />

su vida, y que consiste en brotarles<br />

las carúnculas ó tub<strong>é</strong>rculos rojos, poni<strong>é</strong>ndoseles<br />

encarnada la cabeza. Si durante la crisis<br />

se presenta tiempo variable, son muchos los<br />

que sucumben.<br />

Es preciso alimentarlos con granos muy<br />

nutritivos, y hacerles comer una pasta en la<br />

que se mezclen cañamones cascamajados, sal,<br />

peregil picado, vino y cebollas sobre todo. Se<br />

redoblan además los cuidados - para que no<br />

sufran frío ni humedad.<br />

Hinchazón de la cabeza.—Es el preludio de<br />

la erupción ó de la salida de las carúnculas, de<br />

que acabamos de hablar. Se cura fácilmente<br />

la deyección por las narices, frotándoles la<br />

cabeza con manteca ó aceite batido en agua.<br />

A veces se dirige la sangre sobre la cabeza,<br />

que se cubre de pústulas. Se lavan con un cocimiento<br />

de cebollas y pimienta en vinagre,<br />

dándoles de comer cañamones para favorecer<br />

la erupción. No es raro sucumban de este mal,<br />

pero puede comerse la carne sin inconveniente<br />

, con tal que se tire la cabeza y parte del<br />

cuello.<br />

Enfriamiento ó heladura.—La lluvia, como<br />

hemos dicho, es el más mortal enemigo de los<br />

pavipollos. Cuando no se les pueda socorrer á<br />

tiempo, se enjugarán con cuidado unos despu<strong>é</strong>s<br />

de otros eu la inmediación de un fuego<br />

de llama, dentro de una caja ó jaula cubierta<br />

con un lienzo, para que no se aproximen demasiado<br />

y se quemen. Despu<strong>é</strong>s se les engargantarán<br />

algunas gotas de vino ó sidra, empleando<br />

todos los medios posibles para secarlos<br />

y calentarlos.<br />

Acaloramiento.— Se advierte que languidecen<br />

algunos pavos jóvenes, erizándose todas<br />

sus plumas, blanqueando el extremo de las<br />

alas y la cola, pereciendo muy pronto si no<br />

se les socorre. Es necesario eu este caso examinar<br />

atentameute las plumas que hay entre<br />

la rabadilla, por si se encuentran dos ó tres<br />

con el cañón inyectado en sangre; basta arrancarlas<br />

para devolverles la salud.<br />

Pasmo.—Esta enfermedad sobreviene repentinamente,<br />

quitando á los pavipollos la<br />

fuerza y acción de moverse cuando suelen hallarse<br />

más vigorosos, más satisfechos y con<br />

más ganas de comer; les hace sucumbir á muchos<br />

desde la edad de tres semanas hasta cum-<br />

.plir tres meses y medio. Se les encoge el pescuezo,<br />

arrugándose de modo que parece que<br />

se ha introducido en el pecho; se levanta la<br />

última falange de cada dedo, y se echa la uña<br />

encima ó al lado de la falange anterior; da<br />

algunos pasos en esta actitud, y despu<strong>é</strong>s se<br />

queda quieto como si se durmiese, y se agita<br />

y vuelve á tranquilizarse, muriendo á cosa de<br />

media hora de estas tentativas. Suele no dar<br />

tiempo para aplicar nada, y aunque lo d<strong>é</strong>, es<br />

comúnmente inútil cuanto se haga. Sin embargo,<br />

se intentará cubri<strong>é</strong>ndolo con trapos de<br />

lana muy calientes, echándole en el pico algunas<br />

gotas de vino y teni<strong>é</strong>ndolo muy abrigado.<br />

Viruelas.—Es enfermedad muy grave, que<br />

se manifiesta á los dos ó tres meses de edad<br />

por inflamación en los ojos, que se extiende<br />

bien pronto por toda la cabeza, cubri<strong>é</strong>ndola<br />

de granos,.á veces tan gordos como avellanas,<br />

que tambi<strong>é</strong>n suelen presentarse alrededor de<br />

los ojos y en el pescuezo; el animal se muestra<br />

entonces muy abatido, y sólo vive algunos<br />

días, y en ocasiones muy pocas horas. Como<br />

es enfermedad contagiosa, lo primero que se<br />

debe hacer es poner aparte los pavos atacados;<br />

ya se abran los granos ó se empleen medicinas,<br />

es casi siempre la muerte el t<strong>é</strong>rmino de<br />

la enfermedad. Lo que hasta ahora ha producido<br />

mejor efecto ha sido la quinina propinada<br />

interiormente. En la Isla de Santo Domingo<br />

es general la creencia de que se preca-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!