29.04.2013 Views

é 3 - citaREA

é 3 - citaREA

é 3 - citaREA

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

RUÉ — 691 — RUI<br />

' Los Sres. Gebrüder Israel, de Viena, constx'uyen<br />

una rueda de cajones que se aplica á<br />

grandes saltos; está formada por dos coi'onas<br />

de madera de roble, enlazadas al eje, tambi<strong>é</strong>n<br />

de madera, por medio de dobles largueros que<br />

le sujetan entre sí; entre las coronas se asegurau<br />

las paletas, que son de palastro, encorvadas<br />

y de una sola pieza, formando cajón con el<br />

guarnecido interior de la corona, de modo que<br />

el agua se aloja entre este forrado y la curvatura<br />

de las paletas. El agua desciende del cauce<br />

por un canalizo de madera, calculado conforme<br />

ya bemos indicado, que vierte sobre los<br />

cajones, en la parte más alta de la rueda, los<br />

cuales, llenos de esta manera, adquieren el<br />

peso adicional del agua, produciendo por la<br />

gravedad el movimiento en el aparato; por lo<br />

tanto, el trabajo transmitido será más considerable<br />

cuanto mayor sea la cantidad de agua<br />

y cuanto menor sea la velocidad del líquido<br />

con relación á la rueda, para evitar los choques,<br />

que son p<strong>é</strong>rdida de fuerza viva.<br />

Terminaremos esta parte de las ruedas de<br />

cajones citando como ejemplo una establecida<br />

para un salto de 5,10 metros y un gasto de 490<br />

litros de agua por segundo, la cual produce<br />

unos 23 caballos de vapor como trabajo útil;<br />

la rueda da cuatro vueltas por minuto; la altura<br />

de la hoja de agua es 0,12; la carga en el<br />

centro de la compuerta, 0,20 metros. La rueda<br />

lleva cuarenta cajones, equidistantes entre<br />

sí 0,37 metros en la circunferencia exterior;<br />

el ancho de la rueda es 2,80, y el de la compuerta<br />

2,70 metros; el diámetro de la circunferencia<br />

exterior es 4,90 metros. Como tipo<br />

de lo más perfecto eu ruedas hidráulicas, describiremos,<br />

para terminar este artículo, la<br />

rueda Millot, perfeccionada por M. Haveel.<br />

Esta rueda conserva su elevado coeficiente<br />

de producción de efecto útil á pesar de las<br />

variaciones que puedan ocurrir eu la altura<br />

del salto de agua y en el caudal de <strong>é</strong>sta, mientras<br />

que en las ruedas comunes la velocidad<br />

y las diferentes alturas ocasionan variaciones<br />

notables en el rendimiento; además, en esta<br />

rueda es en la que más se aproxima la práctica<br />

á la teoría de que el agua entre sin choque<br />

y salga sin velocidad, debido á la disposición<br />

de los cajones.<br />

Comparada esta rueda con las ruedas de cajones<br />

, presenta una gran anchura de corona,<br />

que permite alojar un volumen de agua triple<br />

que las ruedas ordinarias; y si la comparamos<br />

con las ruedas de costado y Poncelet, encontramos<br />

la ventaja de la supresión de los<br />

gastos de construcción y conservación del<br />

canalizo, y la facilidad de evitar los daños<br />

causados por el paso de hielo ó cuerpos extraños<br />

entre las paletas.<br />

Esta rueda exige un gran diámetro, puesto<br />

que el nivel del agua á su llegada no puede<br />

entrar en ella sino un poco por encima del<br />

eje, y por esta causa su marcha debe ser muy<br />

lenta; pero esto no influye para nada en la<br />

velocidad que se obtiene, porque el árbol primer<br />

motor es movido por un engranaje colo­<br />

cado sobre la rueda que impulsa un piñón,<br />

que es el que transmite la fuerza y el movimiento;<br />

de este modo, y siendo pequeña la<br />

velocidad de la rueda, puede marchar sin inconveniente<br />

aunque est<strong>é</strong> sumergida, gracias<br />

tambi<strong>é</strong>n á la configuración de los cajones,<br />

que salen del agua sin que <strong>é</strong>sta les oponga<br />

resistencia; M. Hauvel emplea cajones de<br />

palastro, fijos sobre tres coronas; la corona<br />

central lleva, como ya hemos dicho, una rueda<br />

dentada sujeta á su perímetro exterior, por<br />

medio de la que se aumenta rápidamente la<br />

velocidad del árbol primer motor; el árbol de<br />

la rueda, que sólo tiene que soportar el peso<br />

del aparato, es de una longitud necesaria sólo<br />

para permitir cómodamente el movimiento<br />

del receptor, y por lo tanto, mucho más ligero<br />

que los de otros tipos de ruedas; los brazos<br />

son ocho tirantes de varilla que eulazan la<br />

corona central, á la que van sólidamente unidas<br />

las laterales por los cajones, con-el eje,<br />

por medio de un platillo de hierro fijo en <strong>é</strong>l;<br />

estos girantes pasan entre los dos ramales del<br />

canal superior de llegada de agua.<br />

Este canal se divide eu dos á su llegada á<br />

la rueda, de un modo parecido al que se indicó<br />

para la rueda Sagebien, pero en vez de<br />

verter el agua en la cara de las coronas, sigue<br />

volvi<strong>é</strong>ndose al interior de la rueda, vertiendo<br />

el agua en los cajones por la parte interior de<br />

ella; cada canal lleva una compuerta en forma<br />

de arco de círculo, con la que se regula la entrada<br />

por medio de un juego de engranaje y<br />

cadena. Para facilitar la salida del agua eu<br />

los cajones se han hecho <strong>é</strong>stos de modo que<br />

alternativamente sean unos largos y otros<br />

cortos; de este modo la sección de salida es<br />

doble, y por grande que sea el caudal de agua<br />

empleada en el receptor, no es necesario que<br />

<strong>é</strong>ste tenga gran anchura, y en el caso de dis<br />

minuir el caudal del agua , no por eso habrá<br />

p<strong>é</strong>rdidas de efecto, porque el líquido no se<br />

verterá del cajón directamente al canal de<br />

desagüe, sino que caerá en el cajón inmediato<br />

inferior, cuyo reborde saliente la contendrá<br />

hasta que llegue al punto bajo de la rueda.<br />

Una Comisión que ha examinado estos aparatos<br />

asegura que su rendimiento llega á 86<br />

por 100 del efecto teórico.<br />

Hemos descartado de este trabajo toda la<br />

parte teórica de las ruedas hidráulicas, por<br />

creerla ajena á la índole de esta publicación;<br />

si nuestros lectores desean conocer con más<br />

amplitud esta materia, podemos indicarles,<br />

aparte de los tratados de los reputados autores<br />

Jarier, Moriu y Claudel, nuestra reciente<br />

monografía de Motores hidráulicos, publicada<br />

por esta misma casa editorial.<br />

M. García López<br />

RUIBARBO (Botánica y Farmacia).—<br />

I. Dice Turpin en su Flora medicinal: «Largo<br />

tiempo se ha estado incierto á qu<strong>é</strong> especie<br />

de planta pertenecía esa preciosa raíz, conocida<br />

en el comercio bajo el nombre de ruibarbo.<br />

Hoy está fuera de toda duda que pertenece<br />

al Rheum palmatum, de Linneo, que se

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!