29.04.2013 Views

é 3 - citaREA

é 3 - citaREA

é 3 - citaREA

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

PIS — 365 — PIS<br />

de 4, 5 y 6 libras; desarrollo inesperado, reflexionando<br />

que pueden acumularse muchas<br />

en poco espacio. En consecuencia, una libra<br />

de crías, en que entran 1.200, pueden producir<br />

en el intervalo citado 3.000 kilogramos<br />

de carne (1). En cuanto al mujol, que es,<br />

despu<strong>é</strong>s de la anguila, el pez de que hacen<br />

mayor cosecha en Comacchio, sobre ser una<br />

especie que pulula al infinito, tiene un desarrollo<br />

bastante rápido para obtener una cosecha<br />

buena anual.<br />

Eu efecto, cuando el mujol llega á la edad<br />

de un año, pesa, por t<strong>é</strong>rmino medio, 130 á 150<br />

gramos, es decir, que cuatro componen una<br />

libra, al paso que en la <strong>é</strong>poca de la remontada<br />

ó trepa entraban en ella 6.000; de donde se<br />

deduce que una libra de crías de mujol introducida<br />

en la laguna se transforma en el espa-<br />

sos que absorben la mayor parte de los ren><br />

dimientos.<br />

Llegado el momento de la pesca, se abren<br />

las esclusas, para que las aguas del Adriáticopuedan<br />

penetrar libremente hasta los diques,.<br />

Como el nivel de las aguas ha bajado en la><br />

laguna durante los calores del verano, y por<br />

consiguiente ha subido su grado de concentración<br />

ó riqueza en la sal, los peces, sorprendidos<br />

y admirados por estas corrientes de<br />

agua fresca y nueva, se pouen en marcha en<br />

seguida, remontando estas corrientes, que les<br />

guían hacia el Adriático, hallándose todas<br />

las salidas ó pasos de los diques provistas de<br />

un aparato de pesca tan sencillo como ingenioso,<br />

llamado laberinto, construido de cañizos<br />

de caña común, sostenidos de trecho en<br />

trecho por medio de piquetes ó estacas. Estos<br />

Figura 132.—Vista de un valle y su laberinto en la laguna de Comacchio<br />

ció de doce meses en tantas libras de substancia<br />

alimenticia cuantas el número 4 está contenido<br />

en 6.000, ó lo que es lo mismo, en 750<br />

kilogramos.<br />

La agricultura no conoce ningún fruto que<br />

con tan poco gasto de explotación d<strong>é</strong> semejantes<br />

cosechas. Aqu<strong>é</strong>lla obtieue sus productos<br />

á gran costa, mientras que los de la piscicultura,<br />

por el contrario, se desarrollan sin que<br />

sea necesario recurrir á los medios dispendio-<br />

(1) En su obra ya citada llama la atención el señor<br />

Graells sobre este hecho, y calcula que, habilitados<br />

todos los estanques de la Granjüla del Real Sitio de<br />

San Lorenzo y de la Rada, podrían vivir sobradamente<br />

holgadas 1.200.000, las cuales, creciendo en las<br />

proporciones establecidas por el Sr. Coste en el Colegio<br />

de Francia, al cabo de seis años pesarían libras<br />

3.600.000; esta cantidad de anguilas, al mínimo precio<br />

de 8 reales libra del mercado de Madrid, producirían<br />

la considerable suma de 28.000.000 de reales. En dichos<br />

estanques encontrarían las anguilas suficiente<br />

alimento, sobre todo en los primeros años, siendo<br />

muy poco costoso sostenerlas en los últimos.<br />

laberintos se parecen bastante á las almadrabas<br />

para pescar el atún; en ellos entran Iospescados,<br />

que ya no pueden salir ó volver<br />

atrás, en una serie de cámaras ó compartimientos,<br />

acumulándose á veces en <strong>é</strong>stos en<br />

tan gran número que ¡legan hasta formar una<br />

masa que sale del nivel del agua.<br />

La figura 132 representa la vista de un valle<br />

y su laberinto de la laguna que nos ocupa, en<br />

el cual indican: a, canal Pullota, así llamadodel<br />

nombre de un cardenal bajo cuyos auspicios<br />

se construyó; la figura indica su comunicación<br />

con la laguna; c, canal para el paso de<br />

embarcaciones; c', esclusas que lo cierran; d,<br />

primer compartimiento del laberinto; e, dique<br />

ó campo;/, antecámara del primer compartimiento;<br />

g, cámaras del mismo; h, segundo-,<br />

compartimiento; i, cámara de <strong>é</strong>ste y tercer<br />

compartimiento; l l l, cámaras del mismo;<br />

m, borgazzi ó canastas de mimbres, de tejidocerrado,<br />

de forma de globo un poco deprimido<br />

en el sentido de su altura, con boca pequeña<br />

circular, á que se adapta una tapa que cierra<br />

con caudado; estos borgazzi sirven para mait-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!