29.04.2013 Views

é 3 - citaREA

é 3 - citaREA

é 3 - citaREA

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

PUL — 506 — PUL<br />

grabado (figura 217), comunica tambi<strong>é</strong>n con<br />

el aparato de aspiración. La cámara aspiradora<br />

y la que recibe el agua están herm<strong>é</strong>ticamente<br />

cerradas por válvulas H H, sólidamente<br />

ajustadas,-pero que pueden desatornillarse<br />

para regular á voluntad el funcionamiento de<br />

las válvulas E E y de las cámaras A A. Los<br />

ajustes representados con las letras G G, tienen<br />

por objeto limitar á lo necesario la apertura<br />

de las válvulas E E.<br />

Las válvulas L L están situadas en el cuerpo<br />

A A y en el depósito B, para dar salida<br />

Figura 217.—Sección longitudinal del pulsómetro<br />

al aire excedente que, además de mover con<br />

gran ruido la pelota ó válvula de cobre /,<br />

impediría el regular el funcionamiento del<br />

pulsómetro.<br />

La figura 217, que representa la sección<br />

longitudinal del pulsómetro, deja tambi<strong>é</strong>n ver<br />

claramente el mecanismo del aparato. El tubo<br />

de entrada del vapor se representa en K, y<br />

en i" la pelota de cobre que hace el oficio de<br />

válvula de distribución, cerrando alternativamente<br />

los orificios de las cámaras A A. El<br />

depósito de aire B, de que antes hablamos,<br />

tiene por objeto evitar la intermitencia en lasaspiraciones<br />

y dar desahogo al aire que entra<br />

con el agua por el tubo de aspiración C. El<br />

tubo de elevación es el D, y F la válvula que<br />

regula el ascenso del agua.<br />

Las dos figuras indicadas bastan para dar<br />

una idea de la construcción del aparato, sufiV<br />

cíente para comprender su manera de funcionar<br />

y el movimiento de cada una de sus partes<br />

en la elevación del agua. Veamos cómo<br />

<strong>é</strong>sta se verifica.<br />

Echando agua en las cámaras A A, sea por<br />

medio de las aberturas L L ó automáticamente,<br />

está ya el aparato dispuesto para funcionar.<br />

El vapor que viene de la máquina por<br />

el tubo K abre ligeramente la válvula I y<br />

Figura 218.—Pulsómetro en el momento<br />

de funcionar<br />

pasa por la parte del cuello J, que encuentra<br />

abierta, á una de las cámaras A, pues la otra<br />

se halla cerrada por la pelota ó válvula de<br />

cobre I, que se coloca, á impulsos del vapor<br />

en su interior, impidiendo la comunicación<br />

con el cuello. Allí el vapor comprime la superficie<br />

del agua sin agitarla, y por consecuencia<br />

hace que, abriendo las válvulas F F,<br />

entre en el tubo de elevación D. El nivel del<br />

agua se elevará con dificultad hasta la parte<br />

inferior para salir al exterior. Luego se producirá,<br />

por el contacto del vapor con el agua<br />

fría de tal cámara, una condensación instantánea,<br />

y por consiguiente un vacío, que tratará<br />

de ocupar el aire, arrastrando en su movimiento<br />

á la válvula I, que cerrará la comunicación<br />

con la cámara A, dejando al vapor

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!