29.04.2013 Views

é 3 - citaREA

é 3 - citaREA

é 3 - citaREA

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

- RÍA — 635 — RÍA<br />

Filipinas s<strong>é</strong> encuentra la Riana? tricapsularis,<br />

P. Blanco, arbusto pequeño, con las hojas de<br />

color pajizo sucio, alternas, lanceoladas, más<br />

estrechas por un lado, vellosas, especialmente<br />

por debajo, y con los pecíolos cortísimos. Las<br />

flores son axilares y están dispuestas en racimo<br />

compuesto. El fruto es una cajilla de tres<br />

aposentos, ó tal vez tres cajillas unidas con<br />

tres ángulos y semillas solitarias; la una ó las<br />

dos abortan muchas veces, y entonces son<br />

comprimidas las cajillas. Florece en Julio.<br />

RICIAL. — Aplícase á la tierra en que,<br />

despu<strong>é</strong>s de cortado el pan en verde, vuelve á<br />

nacer ó retoñar. || Dícese de la tierra sembrada<br />

de verde para que se lo coma el ganado.<br />

RICINO.—Vegetal cuya denominación<br />

científica es Ricinus communis, L., perteneciente<br />

á la familia de las Euforbiáceas, D. C,<br />

tribu Crotoneas, Bartl., y á la clase Monoecia,<br />

'orden Monadelfia, L. (figura 257).<br />

Arbusto monoico, originario de África y de<br />

la India, donde crece espontáneamente, pero<br />

que se cultiva con muy buen resultado en todo<br />

el Mediodía de Francia y en España. En los<br />

jardines de Europa tiene aspecto de una planta<br />

vigorosa, pero si se la considera en los países<br />

meridionales, entonces adquiere las proporciones<br />

de un árbol. Es anual, con las hojas<br />

anchas, largamente pecioladas, grandes, palmati-lobadas,<br />

abroqueladas, con los lóbulos<br />

lanceolados y aserrados. Las divisiones son en<br />

número de ocho ó nueve, por cuyo aspecto la<br />

han denominado Palma Christi, que es uno<br />

de los muchos nombres con que se conoce, en<br />

su extensa sinonimia.<br />

Tiene las flores masculinas y femeninas<br />

reunidas en un mismo pie de planta; las masculinas<br />

en la parte inferior, en forma de penachos<br />

amarillo-dorados, y las femeninas en<br />

la superior, de forma de pinceles, de color<br />

rojo vivo. Las flores masculinas tienen un involucro<br />

de cinco divisiones, con muchos estambres,<br />

de filamentos ramificados, que llevan<br />

en su extremidad una antera bilocular. Las<br />

femeninas tienen un cáliz de cinco divisiones,<br />

ovario trilocular, erizado de espinas y terminado<br />

por un estilo corto con tres estigmas<br />

rojos, bífidos y plumosos. El fruto es una caja<br />

espinosa, con tres celdas monospermas. La<br />

semilla es oval, convexa y redondeada por<br />

fuera, de superficie lisa, lustrosa, de color gris,<br />

marmoreado de pardo. La cubierta dura, delgada<br />

y quebradiza; la almendra blanca, de<br />

sabor ligeramente dulzaino, y con acritud algún<br />

tanto pronunciada. El ombligo lleva un<br />

ap<strong>é</strong>ndice carnoso que, con las demás partes<br />

de la semilla, tiene en conjunto cierta semejanza<br />

con las garrapatas, á las que en lo antiguo<br />

se denominó ricinos ó reznos, y de aquí<br />

la etimología de la palabra. La magnitud de<br />

la semilla es la de una judía.<br />

El ricino de Am<strong>é</strong>rica es más grueso y de<br />

color obscuro. Sus ordinarias dimensiones son:<br />

14 milímetros de longitud, por 9 de ancho y 7<br />

de grueso. El de Francia es más pequeño, así<br />

como el de España, que se cultiva en varias<br />

i provincias de Cataluña, Extremadura, Anda-<br />

| lucía y en la de Valencia. De estas.semillas.se<br />

extrae por expresión, con intermedio de agua<br />

caliente, un aceite soluble en alcohol, y que<br />

se usa en medicina como purgante.<br />

El ricino es conocido desde la más remota<br />

antigüedad. Lo. mismo en la Biblia, que en,<br />

las obras de Herodoto, Hipócrates y Dioscórides,<br />

se menciona, aunque con variados nombres.<br />

Plinio refiere el procedimiento empleado<br />

por los habitantes de las costas de España<br />

para obtener el aceite, hirviendo con agua las<br />

Figura 257.—Ricino<br />

semillas, y Caillaud indica que se han encontrado<br />

en los sarcófagos egipcios.<br />

La raíz tambi<strong>é</strong>n se emplea, aunque muy<br />

poco, en medicina, como diur<strong>é</strong>tica.<br />

El aceite de ricino ha tenido tambi<strong>é</strong>n usos<br />

industriales, porque arde con facilidad, motivo<br />

por el cual se ha usado para el alumbrada<br />

en diversos países.<br />

Como la índole de esta obra es esencialmente<br />

agrícola, no se describen los diversosprocedimientos<br />

empleados para la obtención<br />

del aceite de las semillas de ricino, cuyoasunto<br />

sería de suma importancia en una obra,<br />

de Farmacia, porque constituye un objeto interesante<br />

en el estudio de la planta, bajo el<br />

punto de vista de sus aplicaciones en el concepto<br />

medicinal, por ser este producto el que<br />

únicamente se emplea del vegetal, aun cuando<br />

§e refiera que, además de la raíz, emplean en

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!