29.04.2013 Views

é 3 - citaREA

é 3 - citaREA

é 3 - citaREA

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ROD — 662 — ROD<br />

vive en los fondos arenosos y fangosos, llegando<br />

á pesar á veces 15 á 18 kilogramos. Se<br />

instala preferentemente en las embocaduras<br />

de los ríos y en las de los estanques que comunican<br />

con el mar; allí devora millares de<br />

peces pequeños; como pasa el invierno en el<br />

fondo del mar, alimentándose de crustáceos,<br />

el sabor de su carne varía según la estación,<br />

siendo más grato en los meses de Agosto y<br />

Septiembre. Durante los temporales se refugia<br />

en las rocas, donde se le coge con peces<br />

vivos por cebo. En primavera es más fácil<br />

pescarle. Podría ser cebado con excelente<br />

<strong>é</strong>xito, ya que no es inclinado á extender su<br />

esfera de acción, y freza en pequeñas ensenadas,<br />

tanto del Mediterráneo como del Oc<strong>é</strong>ano,<br />

dondo se pueden pescar por millares los rodaballos<br />

jóvenes.<br />

El Rhombus Icevis es más ancho que el máximas;<br />

los radios de la aleta marginal son más<br />

largos tambi<strong>é</strong>n, y <strong>é</strong>sta se halla colocada algo<br />

más atrás que la línea media del cuerpo. La<br />

piel presenta pequeñas escamas y carece de<br />

tub<strong>é</strong>rculos. Tambi<strong>é</strong>n abunda esa especie en<br />

casi todos los mares europeos, pero se encuentra<br />

principalmente en las lagunas de<br />

Venecia, donde freza en Enero, deponiendo<br />

los huevos á cuatro pies de profundidad. Los<br />

rodaballos constituyen una importante fuente<br />

de riqueza para los pescadores de las costas<br />

de Europa, y es de lamentar que no se haya<br />

organizado la explotación en grande escala.<br />

RODAL.— Sustantivo sacado del verbo rodear.<br />

Rodal es toda parte del monte que se diferencia<br />

de sus contiguas por la especie que<br />

forma su vuelo, por la edad de <strong>é</strong>ste, por su<br />

calidad ó por su estado.<br />

Llámase rodal homog<strong>é</strong>neo el que se compone<br />

de una sola especie de plantas, y heterog<strong>é</strong>neo,<br />

el que se compone de dos ó más especies d<strong>é</strong><br />

plantas. Llámase rodal regidor el que se compone<br />

de plantas de una misma edad, <strong>é</strong> irregular<br />

el que está formado de plantas de diversas<br />

edades.<br />

En los sotos de los pueblos se entiende por<br />

rancho el número de árboles que se reparte á<br />

cada vecino para sus hogares ú otros usos.<br />

RODILLA.—Región situada entre el antebrazo<br />

y la caña. Tiene por base el extremo<br />

inferior del radio y el superior de la caña,<br />

mas los siete huesos carpianos y ligamentos<br />

que los unen.<br />

La rodilla bien conformada debe ser ancha<br />

y en una dirección recta á la línea de<br />

aplomo del miembro; si presenta una convexidad<br />

anterior, se denomina á los animales arqueados;<br />

signo casi siempre de cansancio y<br />

prolongados trabajos. Si está inclinada hacia<br />

atrás, constituye el defecto de rodilla de carnero;<br />

si se inclina hacia dentro, se denomina<br />

rodilla de ternera ó de buey, y si lo hace hacia<br />

fuera, rodilla encorvada; todas estas inclinaciones,<br />

que se separan de un buen aplomo, disminuyen<br />

la solidez del miembro. La rodilla<br />

coronada es siempre signo de debilidad, que<br />

denuncia la frecuencia de las caídas durante<br />

la marcha; los exostosis, las hidrartosis y las<br />

grietas del pliegue de la misma son defectos<br />

difíciles de combatir, y que disminuyen en<br />

mucho el valor de los animales.<br />

RODILLO (Prácticas agrícolas).— Aparato<br />

cuya parte principal es un cilindro dentado<br />

ó liso, que se emplea para desterronar ó<br />

sentar y comprimir los suelos cultivados. En<br />

un principio se deshacían los terrones con rodillos<br />

ó rulos lisos; pero como la operación resultaba<br />

muy imperfecta, se adoptaron para<br />

ese fin generalmente los dentados ó cortantes,<br />

ya que los primeros hundían muchas veces<br />

los terrones sin desmenuzarlos ni romperlos.<br />

No es <strong>é</strong>sta ocasión de hacer resaltar la impor-'<br />

tancia de la operación de desterronar en toda<br />

clase de tierras, dividiendo, pulverizando,<br />

uniendo y comprimiendo ligeramente los terrenos<br />

de secano, para aumentar su higroscopicidad<br />

y permeabilidad, y disponiendo buena<br />

cama alas semillas en las tierras de regadío.<br />

Cuando se emplean máquinas sembradoras, la<br />

operación de desterronares complementaria ó<br />

indispensable, y en el cultivo de huerta ahorra<br />

operaciones costosas y de las cuales no es<br />

posible prescindir. En los terrenos sueltos y<br />

poco adherentes basta pasar la grada para<br />

desterronar, y aun en muchas tierras de consistencia<br />

media, con tal de que se haya dado<br />

en buena sazón la labor de arado; mas no sucede<br />

lo mismo en los suelos fuertes y tenaces.<br />

En ellos son necesarias labores en<strong>é</strong>rgicas; el<br />

arado deja en ellos terrones voluminosos y duros<br />

de diferentes formas; cuando se halla algo<br />

húmeda esa superficie, es inatacable, y una<br />

vez desecada el endurecimiento de los terrones<br />

llega á ser tal, que se rompen las gradas<br />

más fuertes, sin que produzcan en los terrones<br />

efectos sensibles. Precisamente para esos<br />

casos son indispensables los rodillos desterronadores.<br />

Los construidos y utilizados hasta el día<br />

son de varias formas, habiendo logrado mayor<br />

aceptación los de disco de hierro dentado<br />

y los de discos cortantes. Entre los de la primera<br />

clase figura el rodillo Croskill, así llamado<br />

por ser <strong>é</strong>se el nombre del fabricante'<br />

belga que los construye. Redúcese á una armadura<br />

de madera, que se apoya en un eje de<br />

hierro común á los discos y á dos ruedas, mediante<br />

las cuales es conducido el instrumento<br />

al punto en que haya de funcionar, y que una<br />

vez en <strong>é</strong>ste, son separadas con facilidad suma,<br />

abriendo unas pequeñas zanjas para que se<br />

hundan ó queden en el aire, y sea fácil sacarlas<br />

del eje, por apoyarse entonces el cilindro<br />

dentado directamente sobre el terreno. Ese<br />

rodillo es fuerte y de poco coste; puede ser<br />

arrastrado por una sola yunta de bueyes, ó<br />

por tres reses; en un día de trabajo labra una<br />

hectárea, sin necesidad de que la yunta haga<br />

esfuerzos excepcionales, y sin ocupar á más<br />

personas que un gañán encargado de dirigirla.<br />

Esa labor, cuádruple por la extensión que<br />

la obtenida con el arado, cuesta 5 ó 6 pesetas,<br />

es decir, cuatro veces menos que la del arado.'

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!