29.04.2013 Views

é 3 - citaREA

é 3 - citaREA

é 3 - citaREA

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

OCT — 73 — OCT<br />

durar cada riego quince días, con tal de que<br />

el tiempo no sea demasiado húmedo.<br />

CULTIVO HORTÍCOLA.—El mes de Octubre<br />

es una <strong>é</strong>poca de mucho trabajo para los hortelanos,<br />

que han de ir preparando el terreno<br />

para las plantaciones de primavera. En la<br />

primera quincena se siembran bajo campana<br />

y en arriates la pequeña lechuga negra ó<br />

crespa, la lechuga romana verde y otras variedades,<br />

pudiendo transplantarse á fines de<br />

Octubre, es decir, en cuauto aparecen dos<br />

hojas por cima de los cotiledones, cuidando<br />

de colocarlas en arriates inclinados hacia el<br />

Mediodía, y colocando bajo cada campana una<br />

docena ó dos de plantas, y dándolas aire así<br />

que hayan agarrado, con tal de que el tiempo<br />

lo permita. Se plantarán al descubierto<br />

esas lechugas en los meses de Febrero ó Marzo.<br />

Tambi<strong>é</strong>n se transplantau en el mes de<br />

Octubre las coliflores sobre arriates planos ó<br />

en semillero, y se cubrirán con cañizos cuando<br />

hiele. Tambi<strong>é</strong>n se transplantau las coles<br />

de York y las berzas repolludas sembradas en<br />

Agosto y Septiembre, así como las cebollas<br />

blancas sembradas en la primera quincena de<br />

Agosto. Se siembra igualmente el perifollo<br />

para grana ó semilla. Es necesario cuidar de<br />

que blanquee el apio y la escarola, y atar y<br />

enterrar los cardos. Tambi<strong>é</strong>n conviene trausplantar<br />

la escarola sembrada en el mes anterior,<br />

haci<strong>é</strong>ndolo con toda su raíz cuando aqu<strong>é</strong>lla<br />

tenga cuatro ó seis hojas; en este mes se<br />

siembra de asiento y tambi<strong>é</strong>n en semilleros,<br />

lo mismo que las alcaparras, que en todo caso<br />

conviene más multiplicar por estacas ó rama<br />

en Febrero. Se siembra la llanta en semilleros,<br />

y se transplanta á su tiempo; lo mismo<br />

se hace con los bretones y las cebollas llamadas<br />

siempre vivas ó de empaliar. El mes de<br />

Octubre es la mejor <strong>é</strong>poca para sembrar el<br />

hinojo, con tal de que las semillas sean recientes,<br />

tanto del común como del alemán, pues<br />

el de Florencia deberá sembrarse en Mayo y<br />

Junio. En las comarcas muy cálidas se puede<br />

sembrar de asiento la lechuga, lo mismo que<br />

ios nabos largos y los gordos, los rábanos<br />

comunes y los tiernos. Tambi<strong>é</strong>n se siembran<br />

las espinacas, que se regarán en seguida. Es<br />

necesario cortar los tallos de las alcachofas,<br />

separar las hojas y limpiar los pies. Tambi<strong>é</strong>n<br />

se prepara el acollado ó apuerco, que podrá<br />

aplazarse hasta el mes siguiente. Han de separarse<br />

igualmente los tallos viejos de los<br />

•espárragos; se les da una pequeña bina, y<br />

despu<strong>é</strong>s se extiende una capa de esti<strong>é</strong>rcol bien<br />

consumido sobre cada planta. Las hortalizas<br />

del raes de Octubre son muy variadas: coles,<br />

coliflores, cardos, alcachofas, espinacas, acederas,<br />

apio y ensaladas de todo g<strong>é</strong>nero.<br />

VERJEL.—-La principal ocupación de los<br />

que cultivan árboles frutales es durante el<br />

mes de Octubre la recolección de frutas. Esa<br />

•operación deberá ejecutarse en días secos y<br />

cuando 1<br />

haya desaparecido el rocío. Como no<br />

todas las frutas maduran á la vez, se comenzará<br />

por recoger las de otoño, para proceder<br />

Die.—VIL<br />

luego á recolectar las de invierno. Convieue<br />

que haya terminado la operación antes de que<br />

comiencen las lluvias, porque sólo así es posible<br />

conservar las frutas durante mucho tiempo.<br />

Todavía se pueden dejar durante algún<br />

tiempo los racimos en las espalderas, protegiendo<br />

<strong>é</strong>stos con cañizos horizontales, fijos en<br />

los muros, y con telas que caigan horizontalmente.<br />

Sin embargo, es necesario inspeccionar<br />

de cuando en cuando los racimos para separar<br />

las uvas podridas. Como la vegetación se va<br />

paralizando, podrá comenzarse en algunos<br />

casos la poda á fines de mes, porque las llagas<br />

que se produzcan se cicatrizarán antes de que<br />

caigan las primeras heladas. Tambi<strong>é</strong>u se preparará<br />

en Octubre el terreno destinado á las<br />

plantaciones de invierno, y se elegirán en las<br />

almácigas los arbolitos destinados á ser transplantados;<br />

algunos arboricultores injertan en<br />

hendedura á fines de mes el cerezo y el peral,<br />

obteniendo resultados que hacen recomendable<br />

esa práctica. Se recolectan en Octubre algunas<br />

variedades de peras, de manzanas, de<br />

ciruelas, de frambuesas tardías, de higos y de<br />

otras frutas.<br />

JARDINERÍA.—Durante los últimos días del<br />

mes que nos ocupa es necesario trasladar ya<br />

al invernadero los árboles, arbustos y plantas<br />

que sufren con el frío; deberán adoptarse todo<br />

g<strong>é</strong>nero de precauciones, empleando cañizos,<br />

esteras, hojas secas y esti<strong>é</strong>rcol pajoso para<br />

cubrir ciertos vegetales. Tambi<strong>é</strong>n se limpiarán<br />

las platabandas y macizos que hayan estado<br />

guarnecidos con flores, y se cavarán y abonarán,<br />

á fin de prepararlos para recibir nuevas<br />

plantas que hayan de florecer en los comienzos<br />

de la primavera, sean ó no plantas vivaces.<br />

Se rehacen las orlas, y se pueden plantar algunos<br />

arbustos de adorno, como los rosales,<br />

ejecutando al mismo tiempo los grandes movimientos<br />

de tierra, principalmente cuando se<br />

pretenda dar nueva disposición al jardín.<br />

TRABAJOS FORESTALES.—Desde los primeros<br />

días del mes de Octubre debe comenzar la<br />

escamonda, la recolección de semillas, los<br />

transplantes, las plantaciones y las siembras.<br />

Ante todo se han de limpiar los árboles, despojándoles<br />

de los chupones, las ramas secas y<br />

ciertos brotes laterales, que abriendo mucho<br />

la copa, impiden que la planta se eleve. La<br />

limpia y escamonda se ejecutará por t<strong>é</strong>rmino<br />

medio cada tres años en los árboles nuevos, y<br />

se puede interrumpir cuando se han elevado<br />

lo suficiente para que no surjan nuevos tallos<br />

al pie. Solamente se cortarán las ramas que<br />

tengan más de 10 centímetros de diámetro.<br />

El transplante, si los árboles no son resinosos,<br />

da mejores resultados en Octubre que en<br />

cualquiera otra <strong>é</strong>poca, sobre todo si proceden<br />

de almáciga los arbolitos, porque no hay pe-<br />

. ligro de romper las raíces, á poco que sea el<br />

cuidado del operador. Tambi<strong>é</strong>n es necesario<br />

recolectar en Octubre las bellotas y los fabucos<br />

destinados á la reproducción, procurando<br />

no dejarlos amontonados ó dentro de los sacos,<br />

ni aun durante el período de veinticuatro<br />

6

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!