29.04.2013 Views

é 3 - citaREA

é 3 - citaREA

é 3 - citaREA

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

PIS — 361 — PIS<br />

los recintos en cuestión. Estos últimos corrales<br />

sirven especialmente para la cría de los<br />

•mejillones, cómo los de piedra para la de las<br />

ostras; solamente deben construirse en terrenos<br />

fangosos.<br />

Según indicado queda, se preparan tambi<strong>é</strong>n<br />

en algunos puntos corrales de red, cuando las<br />

mareas son muy vivas. Equivalen á los llamados<br />

en España cercotes y entalladas, y suelen<br />

conservarse armados durante las <strong>é</strong>pocas en<br />

•que pasan ciertas clases de peces trasmigrantes.<br />

Constan únicamente de cierto número de<br />

redes, sostenidas con gruesas varas que se clavan<br />

para ese fin en los arenales ó en el fango,<br />

ya en las playas, ya en las bahías, bien en las<br />

embocaduras de los ríos navegables.^Las redes<br />

se han de disponer en tal forma que tengan<br />

una gran abertura por la parte de la línea<br />

á que alcanza la marea grande, y han de<br />

terminar en el límite de baja mar formando<br />

uno ó varios ángulos, una sección de círculo,<br />

un semicírculo ó un caracol, etc., etc. La<br />

denominación de corrales cuadra perfectamente<br />

á esas redes, ora por las figuras que<br />

JCOU ellas se trazan, ora por ser sedentarias y<br />

estar aseguradas con estacas. Distínguense<br />

esos corrales en altos y bajos, no solamente<br />

Día—VIL<br />

Fisura 123<br />

por las dimensiones de la malla, sino tambi<strong>é</strong>n<br />

porque las redes de los primeros están sostenidas<br />

por unos varales de 3 á 4 metros de altura<br />

despu<strong>é</strong>s de clavadas en el terreno, mientras<br />

que los de los bajos no sobresalen más de<br />

un metro. Las mallas de las redes en esos<br />

corrales no deben tener más de 4,50 centímetros,<br />

á fin de que los peces pequeños y las<br />

crías puedan escapar fácilmente. Tampoco se<br />

han de colocar las relingas de las redes tan<br />

inmediatas al suelo que toquen en la arena ó<br />

el fango, por lo mismo que al descender la<br />

marea arrastra consigo algas y broza, de manera<br />

que acabaría por aglomerarse una masa<br />

al pie de la red, y por impedir la salida de las<br />

crías. Las mallas de los corrales altos han de<br />

tener 2 centímetros de lado, ya que en esos<br />

corrales solamente se cogen peces pasajeros,<br />

como arenques, sardinas. Tampoco ha de tocar<br />

el pie de la red eu el fango, sino que ha<br />

de quedar á unos 7 centímetros de elevación.<br />

Se tienden asimismo en las playas á veces '<br />

algunas redes, tambi<strong>é</strong>n sostenidas por varas, y<br />

se forman con aqu<strong>é</strong>llas varios ángulos, como<br />

indica la figura 129, y no pocas veces se traza<br />

con ellas uu semicírculo (figura 130). Esas pesquerías<br />

se establecen comúnmente en playas<br />

24

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!