19.04.2013 Views

Actas do Seminario Internacional O futuro da memoria - Arquivos de ...

Actas do Seminario Internacional O futuro da memoria - Arquivos de ...

Actas do Seminario Internacional O futuro da memoria - Arquivos de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La i<strong>de</strong>a que dio lugar a la celebración <strong>de</strong>l seminario internacional El <strong>futuro</strong><br />

<strong>de</strong> la <strong>memoria</strong>: el patrimonio archivístico digital respondió a un triple objetivo:<br />

1. Dar a conocer el Archivo <strong>de</strong> Galicia y sus instalaciones en la Ciu<strong>da</strong>d<br />

<strong>de</strong> la Cultura a los profesionales y subrayar su carácter <strong>de</strong> centro que nace<br />

con vocación <strong>de</strong> coordinación y colaboración. 2. Subrayar el papel que el Archivo<br />

está llama<strong>do</strong> a jugar en la planificación y en el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la gestión<br />

<strong>do</strong>cumental electrónica en la Xunta <strong>de</strong> Galicia y 3. Reflexionar sobre las cuestiones<br />

asocia<strong>da</strong>s con el establecimiento <strong>de</strong> políticas para la implantación <strong>de</strong><br />

la administración electrónica y <strong>de</strong> digitalización para la conservación y la difusión<br />

<strong>de</strong>l patrimonio <strong>do</strong>cumental.<br />

En los <strong>do</strong>s últimos aspectos señala<strong>do</strong>s se halla presente el tema <strong>de</strong> la conservación<br />

<strong>de</strong> la <strong>memoria</strong> digital. Es obvio que no basta con creer en las tecnologías<br />

<strong>de</strong> la información y la comunicación y apostar por la e-Administración<br />

como solución para to<strong>do</strong>s los problemas <strong>de</strong> la gestión <strong>de</strong> nuestras organizaciones<br />

o para la conservación <strong>de</strong> nuestro patrimonio <strong>do</strong>cumental analógico.<br />

Los profesionales sabemos que esas bellas palabras, esas buenas intenciones<br />

<strong>de</strong> mo<strong>de</strong>rnización y <strong>de</strong> transparencia <strong>de</strong> las administraciones públicas,<br />

<strong>de</strong> acceso rápi<strong>do</strong> y universal a los <strong>do</strong>cumentos, a la información y a la<br />

cultura, sólo serán eso, hermosas palabras, si no se enmarcan en políticas<br />

concretas que se plasmen en planes y acciones <strong>de</strong>libera<strong>da</strong>s y continua<strong>da</strong>s en<br />

el tiempo. Políticas, planes y acciones que partan <strong>de</strong> una clara conciencia <strong>de</strong><br />

la inestabili<strong>da</strong>d y, por tanto, vulnerabili<strong>da</strong>d <strong>de</strong> la información electrónica. La<br />

formación <strong>de</strong> esa conciencia requiere reflexión. He aquí la razón última <strong>de</strong><br />

esta iniciativa.<br />

Con estas premisas, el comité científico <strong>de</strong>l <strong>Seminario</strong> elaboró un programa<br />

y eligió a los ponentes, y procuró que existiese un a<strong>de</strong>cua<strong>do</strong> balance entre<br />

los aspectos teóricos y prácticos, entre las cuestiones relaciona<strong>da</strong>s con la<br />

Introducción<br />

407

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!