19.04.2013 Views

Actas do Seminario Internacional O futuro da memoria - Arquivos de ...

Actas do Seminario Internacional O futuro da memoria - Arquivos de ...

Actas do Seminario Internacional O futuro da memoria - Arquivos de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Una mira<strong>da</strong> a la literatura archivística muestra el escaso abor<strong>da</strong>je que han<br />

teni<strong>do</strong> el acceso y el uso <strong>de</strong> los <strong>do</strong>cumentos <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la perspectiva <strong>de</strong>l usuario<br />

en esta ciencia. Barata, cita<strong>da</strong> por Jardim y Fonseca (2004), apunta que apenas<br />

el 2,8 % <strong>de</strong> los estudios RAMP publica<strong>do</strong>s hasta ese momento se referían<br />

a estos temas. Esta ausencia se hace visible también en el análisis <strong>de</strong> Couture<br />

(2001) sobre el esta<strong>do</strong> <strong>de</strong>l arte <strong>de</strong> la educación y la investigación en archivística.<br />

La consulta <strong>de</strong> las tablas 5 y 10 <strong>de</strong> ese trabajo muestran la ausencia<br />

<strong>de</strong>l tratamiento <strong>de</strong> temas relaciona<strong>do</strong>s con el acceso y uso <strong>de</strong> la información,<br />

pues los campos más atendi<strong>do</strong>s por la archivística se relacionan con su<br />

noción como profesión y disciplina, la historia <strong>de</strong> los archivos, las TICs aplica<strong>da</strong>s<br />

a la gestión <strong>de</strong> <strong>do</strong>cumentos, la diseminación, la valoración y la preservación.<br />

Un trabajo más reciente muestra similares resulta<strong>do</strong>s. Kim y Lee (2004), al<br />

analizar la emergencia <strong>de</strong> la estructura intelectual <strong>de</strong> los estudios archivísticos<br />

concluyen que estos se enfocan en temas relaciona<strong>do</strong>s con los <strong>do</strong>cumentos<br />

electrónicos, las bibliotecas digitales (DL) y la gestión <strong>de</strong> información y<br />

<strong>do</strong>cumentos. En el caso <strong>de</strong> las DL aparece un cluster que se enlaza con los<br />

ambientes <strong>de</strong> aprendizaje, aunque su relación con la archivística se traduce<br />

nuevamente en uno <strong>de</strong> sus tradicionales procesos <strong>de</strong> tratamiento, la creación<br />

<strong>de</strong> instrumentos <strong>de</strong> <strong>de</strong>scripción (Kim y Lee, 2004, Figura 1, cluster 23). Así<br />

mismo, sólo un artículo <strong>de</strong> los analiza<strong>do</strong>s se refiere a los estudios <strong>de</strong> usuarios,<br />

aunque enfoca<strong>do</strong> en las necesi<strong>da</strong><strong>de</strong>s puntuales <strong>de</strong> gestión <strong>de</strong>l correo<br />

electrónico.<br />

Una situación similar <strong>de</strong>scubren Jardim y Fonseca (2004) al analizar el tratamiento<br />

<strong>de</strong>l tema en varios textos —algunos <strong>de</strong> ellos importantes para la<br />

formación en archivística en América Latina—, en los que o no se abor<strong>da</strong> el<br />

tema (Couture y Roussaeu, 1982; Lo<strong>do</strong>lini, 1993; Malheiro, 1998), o se abor<strong>da</strong><br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>de</strong> los servicios archivísticos (Schellenberg, 1958; Heredia, 1993; Alberch,<br />

2003), o se explica la diversi<strong>da</strong>d <strong>de</strong> estos en las últimas déca<strong>da</strong>s en las<br />

instituciones archivísticas tradicionales (Cruz Mun<strong>de</strong>t, 1994). Jardim y Fonseca<br />

(2004) apuntan otro <strong>de</strong> los problemas tradicionales respecto al usuario en<br />

el ámbito <strong>de</strong> la archivística, el escaso análisis <strong>de</strong> estos en las fases activas y<br />

semiactivas <strong>de</strong>l ciclo <strong>de</strong> vi<strong>da</strong> <strong>de</strong>l <strong>do</strong>cumento archivístico, aspecto que se torna<br />

especialmente sensible en los ambientes digitales <strong>do</strong>n<strong>de</strong> parece que se<br />

<strong>de</strong>sdibujan las fronteras entre los usuarios <strong>de</strong> los servicios <strong>de</strong> información y<br />

los ciu<strong>da</strong><strong>da</strong>nos en general.<br />

Sin embargo, en nuestra opinión, la influencia <strong>de</strong> las TICs ha contribui<strong>do</strong><br />

a reforzar esos puntos <strong>de</strong> vista tradicionales <strong>de</strong> la archivística. El impacto <strong>de</strong><br />

la llama<strong>da</strong> revolución <strong>de</strong> la información electrónica (Bearman, 1994) provocó<br />

una profun<strong>da</strong> diversificación <strong>de</strong> las formas <strong>do</strong>cumentales y facili<strong>da</strong><strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

469

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!