19.04.2013 Views

Actas do Seminario Internacional O futuro da memoria - Arquivos de ...

Actas do Seminario Internacional O futuro da memoria - Arquivos de ...

Actas do Seminario Internacional O futuro da memoria - Arquivos de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

468<br />

Respecto a esta última la renovación teórica, se sustentó en la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> que<br />

los méto<strong>do</strong>s <strong>de</strong> valoración archivísticos emplea<strong>do</strong>s hasta ese momento, basa<strong>do</strong>s<br />

en las propuestas <strong>de</strong> Schellenberg sobre la selección <strong>de</strong> <strong>do</strong>cumentos<br />

<strong>de</strong> valor permanente <strong>de</strong> acuer<strong>do</strong> a su conteni<strong>do</strong>, impedían que los <strong>do</strong>cumentos<br />

atesora<strong>do</strong>s en los archivos reflejaran <strong>de</strong> forma a<strong>de</strong>cua<strong>da</strong> la compleji<strong>da</strong>d<br />

y diversi<strong>da</strong>d <strong>de</strong> la socie<strong>da</strong>d que los creaba y <strong>de</strong> la cual ellos eran evi<strong>de</strong>ncia.<br />

Las críticas a la valoración archivística tradicional, representa<strong>da</strong>s en las voces<br />

<strong>de</strong> Booms, Samuels, Eastwood y Cook, ente otros, coincidieron en la necesi<strong>da</strong>d<br />

<strong>de</strong> enfocarse en el contexto evi<strong>de</strong>ncial <strong>de</strong> los <strong>do</strong>cumentos favorecien<strong>do</strong><br />

una meto<strong>do</strong>logía <strong>de</strong> investigación contextual que mostrara el vínculo indisoluble<br />

<strong>de</strong> estos con la socie<strong>da</strong>d, posibilitan<strong>do</strong> así que los archivos atesoraran<br />

un tipo <strong>de</strong> información que reflejara mejor las funciones <strong>de</strong> la socie<strong>da</strong>d y en<br />

especial la multiplici<strong>da</strong>d <strong>de</strong> interrelaciones sociales. El enfoque canadiense <strong>de</strong><br />

«los archivos totales» y especialmente la meto<strong>do</strong>logía <strong>de</strong> la macrovaloración<br />

resultante <strong>de</strong> estas i<strong>de</strong>as se concentra en, como apunta Cook:<br />

…evaluar el valor social <strong>de</strong>l contexto funcional-estructural en que los <strong>do</strong>cumentos<br />

son crea<strong>do</strong>s y usa<strong>do</strong>s por sus crea<strong>do</strong>res, y la relación <strong>de</strong> los ciu<strong>da</strong><strong>da</strong>nos, los<br />

grupos, las organizaciones (el público) con ese contexto funcional estructural.<br />

(…) Supone una teoría para <strong>de</strong>terminar el valor <strong>de</strong> los <strong>do</strong>cumentos y una nueva<br />

práctica (estrategia, meto<strong>do</strong>logía, y criterios) para implementar esa teoría <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>terminación <strong>de</strong>l valor. (Cook, 2005, 101).<br />

Estos puntos <strong>de</strong> vista, en última instancia, se enfocan en la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> la responsabili<strong>da</strong>d<br />

<strong>de</strong> los archiveros y <strong>de</strong> los archivos en facilitar el acceso a un tipo<br />

<strong>de</strong> información o a conteni<strong>do</strong>s diferentes <strong>de</strong> los que tradicionalmente se<br />

atesoraban en los archivos y que coincidían casi exclusivamente con los registra<strong>do</strong>s<br />

en los <strong>do</strong>cumentos oficiales gubernamentales. Es <strong>de</strong>cir, su nove<strong>da</strong>d<br />

estaba precisamente en la diversi<strong>da</strong>d <strong>de</strong> información a la que permitiría acce<strong>de</strong>r<br />

el uso <strong>de</strong> estas meto<strong>do</strong>logías. Sin embargo, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> nuestro punto <strong>de</strong><br />

vista, estos acercamientos no han abor<strong>da</strong><strong>do</strong> con suficiente profundi<strong>da</strong>d la<br />

perspectiva <strong>de</strong>l usuario <strong>de</strong> esa información como sujeto social <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong><br />

transmisión <strong>de</strong> la misma. Estas propuestas continuaron respetan<strong>do</strong> la tradicional<br />

noción <strong>de</strong>l acceso en la archivística, que como apuntan Jardim y Fonseca<br />

(2004, 6):<br />

…tien<strong>de</strong> a estar mas relaciona<strong>da</strong> con los atributos <strong>de</strong>l archivista y los <strong>de</strong>beres<br />

<strong>de</strong> los archivos [para facilitar el acceso a la información] que con un processo<br />

<strong>de</strong> transferencia <strong>de</strong> información que envuelve necessariamente la participación<br />

<strong>de</strong>l usuario.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!